Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / 490 buses se compraron al precio más alto del mercado

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

490 buses se compraron al precio más alto del mercado

Actualizado 2017/01/11 09:43:35
  • Rafael Berrocal
  •   /  
  • rafael.berrocal@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa de una familia supuesto donante de la campaña de Varela recibió la compra de 445 buses, a pesar de no tener los precios más bajos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dos empresas vinculadas al grupo  El Machetazo se han convertido en grandes proveedoras del gobierno de Juan Carlos Varela. Han vendido 445 buses a varias instituciones del Estado. /Foto Archivo

Dos empresas vinculadas al grupo El Machetazo se han convertido en grandes proveedoras del gobierno de Juan Carlos Varela. Han vendido 445 buses a varias instituciones del Estado. /Foto Archivo

Práctica que fue criticada: El presidente Varela ha impulsado la compra masiva de buses de 30 pasajeros sin licitación, la cual ha permitido ayudar el negocio de un donante de su campaña. Durante la política, el actual gobernante criticó esta forma de adquisición de bienes.

Práctica que fue criticada: El presidente Varela ha impulsado la compra masiva de buses de 30 pasajeros sin licitación, la cual ha permitido ayudar el negocio de un donante de su campaña. Durante la política, el actual gobernante criticó esta forma de adquisición de bienes.

Los negocios de Bering: Bering Motors es una empresa del Grupo El Machetazo, cuyos accionistas han sido señalados como supuestos donantes de la pasada campaña presidencial de Varela. El gobernante podría estar devolviéndoles el favor.

Los negocios de Bering: Bering Motors es una empresa del Grupo El Machetazo, cuyos accionistas han sido señalados como supuestos donantes de la pasada campaña presidencial de Varela. El gobernante podría estar devolviéndoles el favor.

MEF se defiende, tras publicación hecha por diario ‘Panamá América’

MEF se defiende, tras publicación hecha por diario ‘Panamá América’

Buses para el Meduca en vez de computadoras

Buses para el Meduca en vez de computadoras

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sin transparencia compra de buses

  • 2

    Casa Goly y los bonos para el programa Barrios Seguros

El Gobierno de Juan Carlos Varela evadió el proceso de licitación para adquirir 490 buses de 30 pasajeros, bloqueando la posibilidad de recibir mejores precios en una competencia abierta.

Expertos afirman que esta compra debió ser parte del presupuesto general del Estado y adjudicarse en un proceso de licitación abierto debido al alto monto económico que representa: más de 24 millones de dólares.

La compra de este lote de buses fue dividida en 69 órdenes a través del mecanismo de convenio marco en el que en la mayoría de los casos resalta como beneficiada la empresa Bering Motors, vinculada al grupo El Machetazo.

Esto, a pesar de que existen otros tres proponentes habilitados en el convenio marco para este renglón de producto.

Distorsión

Los convenios marco son una figura creada para las compras menores y urgentes del Gobierno, pero con el pasar del tiempo, el mecanismo ha sido distorsionado para incluir artículos de gran valor como maquinaria pesada y el caso de los buses de 30 pasajeros.

Otra de las ventajas que darían los convenios marco sería la elección del menor precio dentro de los proponentes precalificados, pero este punto también fue distorsionado y ahora existen maniobras para beneficiar a un grupo económico en especial, sin que este tenga la mejor ni más baja oferta económica.'

MEF se defiende, tras publicación hecha por diario ‘Panamá América’

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su defensa tras la publicación de “Panamá América”, rechazó que la institución haya favorecido indebidamente a ciertas empresas que se dedican a la venta de autobuses.

Según el comunicado del MEF, las compras se realizan dentro del “convenio marco”, una metodología de contratación pública para adquirir bienes y servicios que ha sido institucionalizada desde hace más de diez años.

“Para el MEF es indiferente quién sea el proveedor de un bien. Lo importante es que dicho bien contribuya con la solución de alguna demanda social y cumpla con todos los requisitos que las leyes demandan”, recalcó la institución.

El MEF precisó que el convenio marco es administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, la cual recibe la requisición o solicitud de adquisición de algún bien y, además, procede a asignar inmediatamente la compra del bien a la que en ese momento es la empresa con el precio más bajo ofertado.

Buses para el Meduca en vez de computadoras

El Ministerio de Educación (Meduca) ha sido el segundo mayor comprador de buses de 30 pasajeros en la administración Varela. Esta entidad ha girado compras por 91 buses a la misma empresa (Bering Motors), lo que representa otros 5 millones 851 mil 604 dólares. Solo en agosto de 2016, Meduca hizo una compra por 50 buses a favor de la empresa de la familia Poll. Contrario a su participación en el mercado nacional, Ricardo Pérez S.A. solo ha recibido 16 compras de buses en la administración Varela que suman unas 17 unidades por 981 mil 563 dólares. De la marca Nissan, el Gobierno ha adquirido en este periodo otros 23 buses por 1 millón 390 mil 902 dólares, y Mercedes Benz, otros 6 buses por 312 mil dólares. Fuentes del Meduca confirman que en la actual administración hay favoritismo por ciertos grupos económicos y que muchas veces las órdenes proceden directamente del Palacio de las Garzas. Actualmente, el Meduca está controlado por una estructura paralela a la ministra Marcela Paredes. Esta estructura está encabezada por la propia cuñada del presidente Varela: Yolanda Eleta. Luego de varios escándalos en las licitaciones del Meduca, la estructura clandestina encabezada por Eleta y otro primo del mandatario, Franklin Rodríguez, tiene control total sobre la institución y sus compras.

Cada bus de 30 pasajeros fue vendido por Bering Motors al Estado panameño

Práctica que fue criticada: El presidente Varela ha impulsado la compra masiva de buses de 30 pasajeros sin licitación, la cual ha permitido ayudar el negocio de un donante de su campaña. Durante la política, el actual gobernante criticó esta forma de adquisición de bienes.

Los negocios de Bering: Bering Motors es una empresa del Grupo El Machetazo, cuyos accionistas han sido señalados como supuestos donantes de la pasada campaña presidencial de Varela. El gobernante podría estar devolviéndoles el favor.

Precios

Un informe oficial revela que en el caso de la compra de 490 buses de 30 pasajeros, el Meduca, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Seguridad; Tocumen S.A. y otras entidades, casi nunca escogieron el precio más bajo entre las propuestas del convenio marco 107 y 110.

El informe sostiene que el 92.8% de estas compras fueron adjudicadas a la empresa Bering Motors, a pesar de no ser el mayor distribuidor de autos del país y sin tener el mejor precio del mercado.

Bering Motors es una empresa del Grupo El Machetazo, cuyos accionistas han sido señalados como supuestos donantes de la pasada campaña presidencial de Varela.

La empresa del grupo El Machetazo ha recibido 29 órdenes de compras por 445 buses marca coreana Hyundai, negocio que suma unos 21 millones 645 mil dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cada bus de 30 pasajeros fue vendido al Estado panameño en un precio promedio que oscila entre 63 mil 500 dólares y 71 mil 242 dólares, de acuerdo con datos del convenio marco vigente para este renglón. Estos son los mayores precios dentro de la lista que tiene el convenio marco vigente.

Ricardo Pérez S.A., que ha mantenido el precio del bus de 30 pasajeros marca japonesa Toyota entre 57 mil 739 dólares y 60 mil 300 dólares, solo ha despachado al Gobierno 17 buses por 981 mil 563 dólares en este periodo.

Incluso, Automotora Autostar Panamá cotiza dentro de este convenio marco el bus de 30 pasajeros de marca Mercedes Benz entre 52 mil dólares y 56 mil dólares. De esta marca europea el Gobierno solo adquirió en este periodo 6 buses.

Los precios ofertados por la compañía Panameña de Motores S.A. con la marca japonesa Nissan tampoco son superiores a los de Bering Motors.

Esta empresa ha cotizado su marca entre 58 mil 174 dólares y 60 mil 844 dólares, pero solo ha recibido la compra de 23 buses por un millón 390 mil 902 dólares.

El exministro de Economía y Finanzas Frank de Lima señaló que la idea de los convenios marco es elegir el precio más bajo entre las propuestas.

Triangulación

Otra de las posibles anomalías en la compra de 490 buses ha sido la triangulación. Entidades como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han comprado en la administración Varela 222 buses por un monto de 14 millones 122 mil 940 dólares.

De estos, 139 buses se compraron en un solo día en agosto de 2016, transacción que alcanzó los 8 millones 779 mil 836 dólares.

Sin embargo, el MEF ha traspasado la mayoría de estos buses a otras entidades como el Meduca y a diputados que se encargan de donarlos o ponerlos a disposición dentro de sus circuitos electorales.

Directamente, el Meduca también ha sido el segundo mayor comprador de buses de 30 pasajeros en la administración Varela para ponerlos a órdenes de escuelas y colegios.

Esta entidad ha girado compras por 91 buses a la misma empresa (Bering Motors), lo que representa otros 5 millones 851 mil 604 dólares. Solo en agosto de 2016, Meduca hizo una compra por 50 buses a favor de la empresa de la familia Poll.

#TemaDelDia 490 buses se compraron al precio más alto del mercado https://t.co/Ff4iUlXpTV pic.twitter.com/mViQcuWBOj— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 11 de enero de 2017

Documento: Infografía - El Gobierno adquiere 491 buses a través de convenios marco
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".