tema-del-dia

Abogados denuncian colapso del Sistema Penal Acusatorio en Panamá

En Panamá Oeste se están agendando audiencias en el Tribunal de Juicio para el año 2021, según plantean juristas.

Luis Ávila - Actualizado:
Panamá Oeste cuenta con un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes. Foto/Panamá América

Panamá Oeste cuenta con un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes. Foto/Panamá América

A poco más de dos años de haberse establecido el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá, el mismo ya empieza a mostrar algún tipo de falencias, algo que preocupa a los profesionales del derecho.

Versión impresa
Portada del día

Abogados han denunciado que, específicamente en la provincia de Panamá Oeste, por falta de personal, actualmente se están agendando audiencias en el Tribunal de Juicio para marzo de 2021.

"Quiero hacer una denuncia pública que jamás como miembro codificador que fui del Código Procesal Penal pensé que haría, la misma consiste en que el país debe saber que el Sistema Acusatorio está colapsando", manifestó en tono enérgico el abogado Silvio Guerra.

El jurista añadió que en la provincia de Panamá Oeste, integrada por los distritos de San Carlos, Chame, Capira, La Chorrera y Arraiján, se están fijando audiencias ante el Tribunal de Juicio para el mes de marzo de 2021.

"Está apenas iniciando el 2019, falta todo el 2020 y parte del 2021", indicó con asombro Silvio Guerra, quien añadió que esta situación se está dando por una razón sencilla, y es que existe un solo tribunal de juicio para atender a la décima provincia.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux propone reducción de impuesto sobre la renta a los asalariados que ganan hasta B/4,000

Silvio Guerra agregó que se está hablando de un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes, por lo que es evidente que no se tiene la capacidad para hacerle frente a la demanda de casos que hay en esta provincia.

El experto agregó que esto no es lo peor, ya que cuando un imputado tiene que responder por otro proceso frente a otra víctima, los que siendo integrantes del Tribunal de Juicio que ya conocieron su proceso y tienen que volverlo a conocer se declaran impedidos, por lo que "hay que ensillar un gallinazo para que nombren a los suplentes que conocerán del otro juicio".

VEA TAMBIÉN: Rechazan a Isabel De Saint Malo para designación en el Canal

El abogado denunció que en plaza Concordia, donde funciona el Sistema Penal Acusatorio en la ciudad de Panamá, ni los jueces ni los fiscales se dan ya abasto para poder atender las causas que allí llegan.

"Hago un llamado al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León, mi exalumno, a que tome cartas en el asunto, porque de lo contrario esto creará una crisis inminente que va a crear caos y disconformidad en los usuarios del sistema de justicia", indicó  Silvio Guerra.

Preocupante

La situación que se está dando en la provincia de Panamá Oeste va en contraste con la velocidad que el Sistema Penal Acusatorio está funcionando en otros sectores.

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño señala que esto no tiene ningún grado de certeza en lo que son los principios del Sistema Penal Acusatorio.

El jurista indicó que esto se puede solucionar con voluntad y con dinero.

"Yo creo que la administración de justicia debe pedir lo propio al poder Ejecutivo, para que se dé el traslado correspondiente y se hagan los nombramientos que correspondan para poder darle agilidad a los procesos que hay en esta provincia", manifestó el jurista.

Cedeño indicó que no es justificable que en el distrito de Panamá los casos vayan a una velocidad como corresponde en el Sistema Penal Acusatorio, y en otras partes del país anden lentos.

Por su parte, Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifiesta que el Sistema Penal Acusatorio requiere compromisos por parte del poder político y no es más que los recursos para que este sistema funcione sin obstáculos.

Araúz agregó que cada vez que se escucha un reclamo sobre el funcionamiento de la justicia, no en cuanto a las decisiones, sino en cuanto a los obstáculos de la operabilidad del mismo, es un tema inminentemente de falta de recursos económicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook