Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / ‘Buhoneros electrónicos’ se toman ventas en las redes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

‘Buhoneros electrónicos’ se toman ventas en las redes

Actualizado 2015/01/09 17:54:01
  • Andrea Gimenez/@DreaStef
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    8 de cada 10 búsquedas de información aún se hacen fuera de internet

Las redes sociales pasaron de ser solo divertidas y comunicativas para convertirse en una de las mejores opciones para la comercialización de artículos y servicios, sin cargar con gastos de operación, impuestos e inclusive evitar los permisos comerciales.

  • 14 por ciento han aumentado las compras en internet de los panameños.
Estudio
  • 40% de los panameños tienen acceso a la web, según un estudio realizado por Google.
  • 125% ha aumentado la penetración móvil en Centroamérica en el último año, según Google.
Encuesta
  • 68% de la población utiliza su celular mientras ve televisión, según Datanalisis.
  • 67% de la población aseguró que usa la computadora portátil o de escritorio mientras ve TV.

@DreaStef

Las redes sociales pasaron de ser solo divertidas y comunicativas para convertirse en una de las mejores opciones para la comercialización de artículos y servicios, sin cargar con gastos de operación, impuestos e inclusive evitar los permisos comerciales.

El uso de la internet por los panameños para realizar compras ha venido creciendo un 14% al año y, a su vez, el empleo de este servicio para realizar ventas creció un 12%, según un estudio realizado por la encuestadora Datanalisis, por lo que el potencial del comercio en línea llama cada vez más la atención de los “buhoneros electrónicos”.

En Panamá existen portales como OfertaSimple, QuierOfertas, Groupon y YoDileo, que se encargan de la comercialización de artículos y servicios, así como otros portales de grandes cadenas de electrodomésticos, los cuales mantienen permisos de operación y hacen pago de impuestos como un comercio fijo.

Sin embargo, existe un sinfín de cuentas en Twitter, Facebook e Instagram que se dedican a la venta de ropa, accesorios, artículos del hogar, entre otros, y que por no contar con un comercio físico, ofrecen las entregas a domicilio a la vez que la transacción (pago de la mercancía) se realiza al momento de la entrega o por medio de una cuenta bancaria.

Además, el 17% de las compras por internet en Panamá, según Datanalisis, se hacen a través de tabletas, 4% a través de celulares y 6% mediante laptops, dejando un poco en el pasado las compras vía desktop (computadoras de escritorio), con un 5%.

Esto concuerda con el potencial de las redes sociales para promocionar, ya que estas son mayormente usadas a través de dispositivos móviles.

Otro de los factores que ha llamado la atención de los internautas a comercializar por esta vía es que al no realizarse la transacción por medio de internet, sino solo utilizar estos medios para la promoción de la comercialización, no está regulado como otros servicios, lo que les permite a los vendedores evitar los gastos de operaciones y los impuestos.

Sin embargo, Vallerie Conte, ejecutiva de OfertaSimple, un portal dedicado a la venta de cupones de ofertas, aseguró que estas prácticas no les ha afectado, debido a que el portal ha construido una confianza con la trayectoria que han realizado. “Esto permite que la gente sepa de la gran calidad que tenemos y que cuentan con el respaldo de nuestro servicio al cliente si llegan a tener algún inconveniente”.

Agregó que los portales como OfertaSimple sí pagan impuestos como toda empresa en Panamá. “Somos parte de la comunidad empresarial panameña”, explicó, a la vez que confirmó que estos portales web necesitan permisos operativos como todos los comercios.

Por su parte, Carolina Rodríguez, quien cuenta con diferentes cuentas en las cuales comercializa productos para adelgazar, comentó que cuando empezó a utilizar las redes sociales para promocionar los productos, la venta aumentó alrededor de un 80%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo gratis

Rodríguez confirmó que efectivamente como la venta no se da a través de un servicio de transacciones en la red, entonces no se paga impuestos, por lo que tampoco se le cobra al comprador.

No obstante, existen dos tipos de cuentas en las redes sociales: las que venden productos de creación propia, aunque no cuentan con un negocio físico, y las que importan productos al país de países con producción masiva y lo comercializan en las redes, pero que de igual manera no tienen un negocio físico.

En el caso de los productos revendidos, la mayoría de los usuarios que importan ropa, accesorios y zapatos a Panamá lo realizan a través del portal Aliexpress.com, un comercio chino que se encarga de la venta al por mayor y al detal por internet y el envío de mercancía a gran parte del mundo a precios bastante bajos.

Rina Bagnarol, dueña de una cuenta en Instagram en la cual publica la foto de los productos que compra en Aliexpress para su reventa, comentó que “los compradores en Panamá quieren su producto al momento, por lo que compran a los revendedores en el país, en vez de comprar directo en el portal chino”.

Bagnarol explicó que los envíos en el portal asiático tardan entre 15 y 90 días (3 meses) para llegar a su destino, pero los precios de envío son mínimos al igual que el de los productos, lo que permite revenderlos con costos accesibles.

Además, la comerciante de redes sociales también expresó que “lo bueno es que te llega a tu casa, los costos de aduanas ya están incluidos, no hay que pagar nada adicional, ni impuestos o comisiones por transacciones porque la venta se realiza directamente con el cliente y la promoción del producto por medio de una cuenta normal en Instagram o Twitter que no tienen costo”.

El gerente y propietario de QuierOferta, otro de los portales de ventas de cupones, artículos y servicios por internet, Kjeld Toruno-Sosa, comentó que esta modalidad es buena, siempre y cuando el anunciante cumpla con lo que ofrece para aumentar la credibilidad de todo el sector.

Sin embargo, agregó que el “buhonero cibernético” que quiere dar el siguiente paso puede contactar empresas como estos portales para formalizar su venta.

Por otro lado, aseguró que en países desarrollados en el tema de las cibercompras ya se está regulando el tema.

Panamá América preguntó al Ministerio de Comercio e Industria (Mici), a quien le competen los temas de avisos de operación y legalización de los comercios, sobre las posibles regulaciones para esta actividad, pero no se obtuvo ninguna respuesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".