tema-del-dia

Burocracia del MP con ADN de desaparecidos

El Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de la dictadura exige al Gobierno que agilice los procesos de identificación.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El pasado 27 de diciembre de 2017 los familiares de Marlene Mendizábal recibieron los restos de su hija, una estudiante asesinada en 1976, durante la dictadura militar. Ministerio Público

A pesar de que las autoridades del Ministerio Público (MP) tenían desde abril los resultados positivos de ADN de la osamenta de Betsy Marlene Mendizábal, desaparecida durante la dictadura militar (1968-1989), no fue sino hasta el pasado 27 diciembre que confirmaron e hicieron la entrega oficial a sus familiares.

Versión impresa

Así lo denunció a Panamá América Maritza Maestre Bethancourt, presidenta del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de Panamá Héctor Gallego (Cofadepa-HG).

"¿Cómo es posible que tuvieron que pasar 8 meses para anunciar la confirmación? Eso es prolongar innecesariamente el dolor de los familiares", expresó la activista.

También lamentó que todavía "impere en Panamá la burocracia" para hacerle justicia a los familiares de asesinados y desaparecidos que todavía esperan conocer la verdad, y que se aplique justicia.

Maritza Maestre espera que la resolución del caso de Betsy Marlene Mendizábal propicie un antecedente positivo para que en los próximos años se vayan resolviendo las decenas de otros casos que siguen pendientes.

"El Estado es el que tiene la responsabilidad de que aquí estos capítulos se cierren, pero hasta ahora las autoridades no han buscado el mecanismo para que estos procedimientos sean más expeditos".

En todo caso, Maritza Maestre se mostró satisfecha de que los familiares de Marlene finalmente hayan recibido sus restos para darle cristiana sepultura. Pero reiteró la solicitud al Ejecutivo para que muestre mayor colaboración en estos procesos, y al MP para que agilice la notificación y entrega, cuando hay resultados positivos.

Entrega

Lo cierto es que los familiares de Betsy Marlene Mendizábal debieron soportar 41 años de incertidumbre, hasta que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) les entregó los restos óseos de la joven que fue asesinada en enero de 1976, durante la dictadura.

Durante una emotiva ceremonia, Humberto Mas, director del Imelcf aclaró que "no es el momento de ninguna alegría", aunque mostró satisfacción por "del deber cumplido", ya que las muestras óseas de Mendizábal estaban desde el año 2003 bajo la custodia del instituto.

En 2017 se entregó el informe pericial a la fiscal Superior de Descarga, Geomara Guerra, resultando positiva la comparación de perfiles genéticos o ADN con la madre y la hermana.

Caso Falconet-Mendizábal

El 30 de enero de 1976 (dictadura de Omar Torrijos), fueron asesinados en Los Llanos de Mariato (Veraguas) los estudiantes Jorge Falconet y su novia Marlene Mendizábal, simpatizantes del Frente Estudiantil Revolucionario 29 de Noviembre.

El cadáver de Marlene fue encontrado con los cabellos atados a las raíces de un árbol de mangle, y el de Jorge sigue desaparecido.

El caso Falconet-Mendizábal se encuentra entre las más de 100 personas asesinadas o desaparecidas durante el régimen militar panameño.

Se espera que en 2019 la Comisión 20 de Diciembre de 1989 entregue el informe final de investigaciones vinculadas a estos casos.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook