tema-del-dia

Califican de repugnante 'call center' de Varela

Expertos denuncian que este 'call center' se usa para extorsionar, chantajear y desacreditar a ciertas personas que critican la gestión de Varela.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Juan Carlos Varela, presidente de la República de Panamá.

Como repugnante y asquerosa, así califican la existencia de un call center a lo interno del gobierno del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, el cual supuestamente se dedica a realizar ataques en redes sociales a adversarios políticos.

Versión impresa

De acuerdo con información obtenida, este call center está integrado por funcionarios que fueron contratados para tareas específicas, sin embargo, aparecen en los registros de planillas como asesores, administradores y asistentes administrativos con sueldos que van entre $2,500 y $5,500 al mes.

Muchos de los miembros de este "grupo" call center están nombrados en el propio Ministerio de la Presidencia.

Este call center se ha dedicado a realizar ataques a figuras nacionales reconocidas, las cuales no comparten la ideología y la forma de gobernar del presidente Juan Carlos Varela.

Se ha podido conocer que muchos de los miembros de este call center durante sus horas laborales están activos en las redes sociales de forma política y en activas disputas con opositores al actual administración gubernamental.

VEA TAMBIÉN: Gobierno creará cárceles para delincuentes de alta peligrosidad

Muchos de ellos, sin importarles, usan sus perfiles reales en sus diferentes redes sociales para atacar a quienes critiquen la gestión del mandatario Varela.

Para el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, es de conocimiento público la existencia de estas operaciones (call center) que desarrolla el Órgano Ejecutivo con el respaldo del Consejo de Seguridad y del Ministerio Público (MP).

Actuaciones que son una flagrante violación a los derechos constitucionales y humanos de las personas y atenta contra el derecho a la privacidad.

Esta estructura también se usa para extorsionar, chantajear y desacreditar a ciertas personas.

Bernal añadió que estos chantajes lo están haciendo alegremente y forman parte de una política del Ejecutivo con la finalidad de destruir moral y éticamente a ciertos miembros de la sociedad panameña.

Estado de indefensión

Ante la actuación que se pudiera esperar de las autoridades y que se realice una investigación a los funcionarios que pertenecen a este call center y que se dedican a atacar a través de redes sociales, hay quienes señalan que esto está difícil, ya que Panamá vive un estado de total indefensión.

"El problema en Panamá es que los panameños estamos en un estado de absoluta indefensión porque, como digo, esto emana del Ejecutivo y es llevado a cabo por los brazos ejecutores del MP y el Consejo de Seguridad, y recibe la bendición del Órgano Judicial", manifestó el jurista Bernal.

Intolerancia

La existencia de este call center lo que demuestra es la gran intolerancia que tiene el presidente Juan Carlos Varela frente a sus críticos, porque lo normal en una democracia por el simple hecho de ser mandatario él debe estar abierto a la crítica, manifestó el economista Juan Jované.

Otro de los problemas que se da es el uso de los recursos públicos para crear este call center.

"Si existen personas nombradas para esa función, la cual es estrictamente política, y están nombradas con recursos del Estado y son nombradas como analistas, asistentes, etc., a mi juicio, allí hay una lesión patrimonial y la calificaría como un peculado de uso", denunció Jované.

El economista indicó que el Órgano Ejecutivo debería salir a explicar esto, y de oficio, la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, debe iniciar una investigación, ya que se están usando fondos públicos para una función que no está justificada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Deportes Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook