tema-del-dia

Casos de violencia familiar quedan sin ser resueltos

Un desfile de denuncias por violencia doméstica pasan por los despachos de las Fiscalías de Familia en nuestro país. Son tantas que los fiscales no ...

Mellibeth González (mellibeth.gonzalez@epasa.com) | @GonzalezCalvo23 - Actualizado:

Casos de violencia familiar quedan sin ser resueltos

Un desfile de denuncias por violencia doméstica pasan por los despachos de las Fiscalías de Familia en nuestro país.

Versión impresa

Son tantas que los fiscales no tienen siquiera el tiempo de emprender los trámites en el momento preciso, pues, cuando terminan de atender a un denunciante, ya se acerca el próximo.

El número de casos por violencia doméstica en Panamá no ha cesado; las denuncias han aumentado más de 20% si se comparan con cifras de los años 2013, 2014 y el cierre de 2015.

Según datos del Ministerio Público (MP), el 2014 cerró con 17 mil 312 denuncias por violencia doméstica, mientras que en 2015 fue de 20 mil 516.

Casos en este año

La llegada de 2016 no escapa del incremento de las denuncias.

Por ejemplo, en lo que va de 2016, en San Miguelito se han recibido 226 expedientes; en Panamá Oeste, 629; en Darién, 19; y en Colón van 174 expedientes, según el fiscal primero de familia de Colón, Antonio Pinel, quien también detalló que durante los días que laboraron de Carnaval recibieron 39 denuncias por violencia doméstica.

Las razones e hipótesis de esta lamentable situación son múltiples y se dan en su mayoría en familias sin distinción de clase social, en las cuales prevalecen conflictos, maltratos o la falta de afecto y comunicación.

Esta preocupación fue abordada por los fiscales de familia de Panamá, San Miguelito, Panamá Oeste, Darién y Colón, quienes consideraron que se trata de un síntoma de la situación actual de las familias panameñas.

De hecho, recalcaron que nuestro país tiene índices de descomposición familiar de 80%; es decir, de 100 matrimonios que se celebran, 80 terminan en divorcio.

Sin embargo, los fiscales apuntan a que las denuncias comenzaron a aumentar, tras la difusión de la Ley 82 de 24 de octubre de 2013, que adopta medidas de prevención contra la violencia en las mujeres o ley contra el femicidio. Además, suman a esto, la cultura machista en la sociedad.

Lo que más llama la atención sobre estas denuncias de violencia doméstica o maltrato al menor, el cual tiene una pena de dos a seis años, es que a nivel nacional, 80% de los casos finalizan anticipadamente, es decir, los casos no continúan su curso.

El fiscal primero de familia de Panamá, Andrés Ayú Prado, explicó que muchas veces la víctima se acerca para expresar que no quiere seguir con el caso, porque se reconcilió con su pareja, hijo o familiar, porque tiene un nuevo empleo que no le permite pedir permisos constantes, porque no se ubica el domicilio de la víctima, o porque algunos no comparecen a la citación.

Para el fiscal Ayú Prado, lo que más impacta en estos casos que comúnmente tratan es la descomposición de la familia, la cual sigue, y no se ve un futuro mejor para el país si estas actitudes no mejoran.

Lo mismo opinó el fiscal segundo de familia de Panamá, Miguel Herrera, quien expresó que lo más preocupante es que la sociedad no está entendiendo que se debe ir cambiando el concepto de masculinidad.

"Mientras estemos marcados por una cultura machista, es muy difícil que las estadísticas vayan en disminución", agregó.

"Esfuerzo"

Ayú Prado aseguró que las fiscalías están trabajando con mucho esfuerzo, pues el personal se queda, incluso, después de sus horas laborales.

"Cuando las personas se acercan y están dispuestas y muestran voluntad de que uno les atienda, les haga la investigación, nosotros respondemos, pero es un esfuerzo muy fuerte", añadió.

Expresó que todo miembro de una familia que haya sido agredido, tiene que darle una connotación grave a esa situación, no tolerarlo y presentar la denuncia.

Los fiscales admitieron que faltan más detalles en las estadísticas suministradas, por ende, trabajarán durante este año en un informe más específico.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Suscríbete a nuestra página en Facebook