tema-del-dia

Compra masiva de buses para el gobierno favorece a una empresa

Varela ha impulsado la compra masiva de buses de 30 pasajeros sin licitación, la cual ha permitido ayudar el negocio de un donante de su campaña.

Rafael Berrocal | rafael.berrocal@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

[Mira la galería]

Dos empresas vinculadas al grupo El Machetazo se han convertido en grandes proveedoras del gobierno de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Bonos de comida y, como novedad, la adquisición masiva de buses de 30 pasajeros son los principales renglones que controlan las empresas Casa Goly y Bering Motors, todo bajo la figura de compras directas o por los cuestionados "convenios marcos" en los que la entidad compradora tiene la potestad de elegir al proveedor sin importar si el precio es el más alto entre las propuestas.

Los propietarios del grupo El Machetazo, la familia Poll, tienen vínculos muy cercanos con el mandatario Varela. Incluso son identificados en el ámbito político como donantes de su campaña presidencial.

Estos vínculos podrían llevar a la posible razón de una exagerada compra de buses para entidades del Gobierno alejada de las necesidades prioritarias que tiene el país.

Epasa obtuvo un informe completo sobre la compra masiva de buses de 30 pasajeros desde que empezó la administración Varela y en el que resalta como proveedora principal la empresa Bering Motors, vinculada al grupo El Machetazo, que distribuye la marca Hyundai para modelos de uso comercial.

Fuentes oficiales aseveraron que fue el propio Varela quien impulsó la compra masiva de buses de 30 pasajeros, en muchos casos sin ninguna justificación conocida o reportada.

La mayoría de estos buses fueron entregados a escuelas y colegios del país, pero con partidas de diferentes entidades, como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Otra parte de estos buses fue entregada a diputados para que estos hicieran política dentro de su circuito electoral.

Son compras ejecutadas a través de convenios marcos, prácticamente un mecanismo de adquisición directa en el que los funcionarios de las entidades compradoras pueden elegir, manipular los tiempos y disponibilidad de vehículos para favorecer a un determinado grupo económico.

¿Favoritismo, negociado o pago de favores? Esta respuesta se desconoce, pero la información y los números pueden dar algunas pistas. De julio de 2014 a diciembre de 2016, la administración Varela ha adquirido, fuera de procesos de licitación abierta, 490 buses por más de 24 millones de dólares. Como referencia, esto representa el 39% del total de buses que tiene el sistema de metrobús.

El 92.8% de estas compras fue adjudicado a la empresa Bering Motors, a pesar de no ser el mayor distribuidor de autos del país y sin tener el mejor precio del mercado.

La empresa del grupo El Machetazo ha recibido 29 órdenes de compras por 445 buses marca Hyundai, negocio que suma unos 21 millones 645 mil dólares, de acuerdo con información oficial.

Cada bus de 30 pasajeros fue vendido por Bering Motors al Estado panameño en un precio promedio que oscila entre 63 mil 500 y 71 mil 242 dólares, cifras superiores a los 60 mil 300 dólares de un bus Toyota de igual capacidad que cotiza la distribuidora Ricardo Pérez S.A. Incluso, Automotora Autostar Panamá cotiza el bus de 30 pasajeros de marca Mercedes Benz a 52 mil dólares, de acuerdo con el convenio marco que tiene vigente la Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá.

Solo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Bering Motors ha recibido compras por 222 buses por un monto de 14 millones 122 mil 940 dólares. De estos, 139 buses fueron comprados en un solo día en agosto de 2016, transacción que alcanzó los 8 millones 779 mil 836 dólares.

El nuevo PAN

La compra de buses de 30 pasajeros es algo anormal dentro del MEF. El exministro de esta cartera Frank de Lima señaló que jamás esta entidad adquirió, en la administración pasada, estas cantidades de buses.

"Nosotros durante nuestra administración manejamos un programa que se llamaba Programa de Desarrollo Municipal (Prodem) y con eso le compramos pick-up, volquete y creo que buses. Pero jamás en esas cuantías. No compramos más de 40 equipos rodantes en los 5 años para otras instituciones", precisó De Lima.

Indicó que tampoco es normal que el MEF adquiera equipos para otras instituciones. "Tanto que criticaban que se usaba el PAN para adquirir bienes para otras instituciones y ahora parece que el MEF está jugando ese papel", comentó el exministro.

Sobre el precio a los que se compraron los buses, De Lima indicó que la idea del convenio marco es adquirir los equipos más baratos.

Favoritismo

El Ministerio de Educación (Meduca) ha sido el segundo mayor comprador de buses de 30 pasajeros en la administración Varela. Esta entidad ha girado compras por 91 buses a la misma empresa (Bering Motors), lo que representa otros 5 millones 851 mil 604 dólares. Solo en agosto de 2016, Meduca hizo una compra por 50 buses a favor de la empresa de la familia Poll.

Contrario a su participación en el mercado nacional, Ricardo Pérez S.A. solo ha recibido 16 compras de buses en la administración Varela que suman unas 17 unidades por 981 mil 563 dólares. De la marca Nissan, el Gobierno ha adquirido en este periodo otros 23 buses por 1 millón 390 mil 902 dólares, y Mercedes Benz, otros 6 buses por 312 mil dólares.

Fuentes del Meduca confirman que en la actual administración hay favoritismo por ciertos grupos económicos y que muchas veces las órdenes proceden directamente del Palacio de las Garzas.

Actualmente, el Meduca está controlado por una estructura paralela a la ministra Marcela Paredes. Esta estructura está encabezada por la propia cuñada del presidente Varela: Yolanda Eleta.

Luego de varios escándalos en las licitaciones del Meduca, la estructura clandestina encabezada por Eleta y otro primo del mandatario, Franklin Rodríguez, tiene control total sobre la institución y sus compras.

Fuentes oficiales sostienen que, en muchos casos, Rodríguez es el que trae desde la Presidencia los pliegos de cargos para que el Meduca haga el anuncio de la compra o la convocatoria para una licitación. Incluso Rodríguez cuenta con el respaldo adicional del secretario privado del mandatario Varela, Raúl Sandoval, quien sirve de aval para sus intervenciones en el Meduca.

Sin ser funcionario, Rodríguez muchas veces se traslada con escoltas del Sistema de Protección Institucional (SPI).

Funcionarios del Meduca también afirman que Rodríguez participa de reuniones importantes en la entidad, toma decisiones, señala y recomienda empresas que participan de las compras que se realizan.

La ministra Paredes no ha negado la existencia de esta estructura clandestina que manda en el Meduca. Por el contrario, Paredes confirmó la participación de Eleta en los asuntos del Meduca, pero no ha brindado mayores detalles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook