tema-del-dia

Consejeros suelen ser 'privilegiados'

La afinidad política o la cercanía con el presidente Juan Carlos Varela ha permitido que algunas figuras ocupen el cargo de asesores...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Los asesores presidenciales en ocasiones acompañan al mandatario en viajes. /Foto Archivo

La afinidad política o la cercanía con el presidente Juan Carlos Varela ha permitido que algunas figuras ocupen el cargo de asesores presidenciales, con rango de "ministros consejeros", y aunque no reciben salarios, cuentan con privilegios como cualquier funcionario.

Versión impresa

Tal es el caso de los asesores Francisco Sierra y Temístocles Díaz Strunz, quienes fueron nombrados en calidad ad honorem, aunque pueden viajar y acompañar al mandatario a actos en el extranjero.

A principios del año pasado, Sierra acompañó al presidente Varela a un encuentro en Davos, Suiza.

Además de estos cargos, hace unos meses, el presidente nombró a Francisco Sierra Fábrega como nuevo miembro de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para el periodo 2016-2024.

Sierra también ocupó el cargo de vicepresidente de Finanzas del Banco General y miembro de la junta directiva de Cable Onda, además fue asesor del plan de gobierno de Juan Carlos Varela Rodríguez.

Ramón Fonseca Mora fue otro de los asesores, pero renunció luego de estar envuelto en el escándalo mundial de los Panamá Papers, basados en la filtración de 11.5 millones de documentos que muestran una presunta evasión de impuestos de reconocidas personalidades.

Anteriormente, el socio de la firma Mossack Fonseca y entonces presidente del Partido Panameñista pidió una licencia para defenderse. A pesar de que la firma Mossack Fonseca es la principal involucrada en el escándalo de los llamados papeles de Panamá, Varela ha evitado a toda a costa hablar sobre el tema.

Así se plantea en un artículo publicado en The New York Times, en el que Varela aseguró que la evasión fiscal es un problema global y no solo de Panamá.

La cuestionada transparencia en este tema le ha restado credibilidad ante la población, a tal punto que de 10 panameños, menos de dos creen que existe esta cualidad. La última encuesta de Dichter & Neira ubicó la percepción de falta de transparencia en 78%.

Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook