Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Contralor se niega a explicar sobre conflicto de intereses

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contralor se niega a explicar sobre conflicto de intereses

Actualizado 2015/05/09 11:50:00
  • Redacción/@panamaamerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Urge aprobación de ley para evitar conflictos

El contralor de la República, a través de sus voceros, declinó ofrecer detalles sobre sus vínculos con la empresa que contrató con el PAN. Abogados coinciden en que hay que ponerle un freno administrativo a los procesos para evitar que prevalezca el posible tráfico de influencias.

  • 1 hora y 19 minutos le tomó a Humbert salir de la empresa.
  • Un trámite que se hizo en tiempo récord a favor del contralor general: Trámite en Registro Público revela posible tráfico de influencias.

Pese a que prometió transparencia en su gestión, el contralor Federico Humbert se negó, por segunda ocasión, a explicar las inconsistencias e irregularidades en la negativa del refrendo a una empresa a la cual estuvo vinculado y su suspicaz separación de la directiva de esta.

Frente a cuestionamientos de sectores de la sociedad civil e interrogantes de Panamá América, voceros de Humbert en la Contraloría dijeron a este medio que el contralor no brindaría ninguna declaración.

Humbert le negó el refrendo al contrato directo firmado entre el Programa de Ayuda Nacional (PAN) y Panamá Trucking Corporation por $327 mil 185.25, empresa en la cual figuró como presidente hasta el 24 de noviembre de 2014.

Sin embargo, Panamá América encontró inconsistencias en las dos notas emitidas por Humbert para negar el refrendo y en el proceso de separación del funcionario de la directiva de Panamá Trucking.

La primera nota, enviada el 16 de marzo pasado, tiene el recibido oficial del PAN el 9 de abril, 25 días después.

Pero esa misma nota tiene otra fecha de recibo, ocho días antes, el 1 de abril, firmada por una funcionaria que suscribe también la nota inicial.

Humbert envió otra nota, el 27 de abril, un día después de que Panamá América lo cuestionara por su vinculación con la empresa, reiterando la negativa del refrendo, que parece no haber llegado al PAN porque no tiene sello oficial de recibido. Mientras la primera nota tiene dos fechas, la segunda no presenta ninguna.

Otra irregularidad tiene que ver con la fecha en que Humbert se desvinculó de Panamá Trucking, el 24 de noviembre de 2014.

En el Registro Público, Humbert logró inscribir en tiempo récord de una hora con 19 minutos la escritura pública en la cual renuncia como presidente de la junta directiva.

Esta inscripción se tramitó sin que en el Registro Público se evidencie el pago de la “prelación”, que es el derecho que cancelan ($250) los interesados para que sus trámites se hagan de forma expedita, lo que se hace en no menos de 24 horas.

Luego del envío de un cuestionario y de varias llamadas a la Contraloría, los voceros de Humbert se negaron a dar su versión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vía telefónica, la directora de prensa de la Contraloría, Vilma Figueroa, optó por esquivar las preguntas.

La falta de disposición del contralor para esclarecer las anomalías antes señaladas contradicen el discurso que ofreció el pasado 26 de noviembre de 2014, cuando fue ratificado por los diputados.

Ante el Pleno, expresó: “Nuestra nación atraviesa hoy por una coyuntura histórica que reclama de sus ciudadanos, funcionarios y no funcionarios, la responsabilidad de actuar y escrutar actuaciones con la mayor honestidad, transparencia, justicia, eficiencia y probidad”.

Dos días antes de sus declaraciones ante el pleno de la Asamblea Nacional, Humbert inscribió en el Registro Público su renuncia a Panamá Trucking.

La diligencia legal también ocurrió un día antes de que el PAN hiciera la contratación directa con Panamá Trucking. La empresa gestionó el proyecto, pero no fue hasta el 16 de marzo y 27 de abril que la Contraloría negó el refrendo.

En la ratificación del cargo, Humbert insistió en que “inmensa será la responsabilidad de la Contraloría General y sus gestiones durante el próximo quinquenio para lograr recuperar dicha fe y confianza, pues su credibilidad es clave para el fortalecimiento de la democracia y la justicia en nuestro país”.

La diligencia casi expedita de Humbert para desvincularse de la empresa ocasionó dudas.

El abogado Silvio Guerra recordó que el Registro Público está congestionado con un sinnúmero de trámites como titulación de tierras, cambios de juntas directivas, asamblea general de accionistas, reformas de estatutos del pacto social de una sociedad, propiedad horizontal y todo lo que tiene que ver con gravámenes, hipotecas, secuestros y embargos.

“El que quiere algo de hoy para mañana debe pagar. Se altera el orden de prelación y es un orden preferente por encima de todos que es prácticamente de un día. Hay situaciones que cuando llegan en la tarde, pueden suceder en tres o cuatro horas”, precisó.

El tiempo mínimo para ejecutar un trámite, según los tramitadores, es con suerte, de varias horas, pero no en un mínimo de una hora como ocurrió con el cambio de junta directiva de Panamá Trucking.

Sobre el inicio de operación de la empresa sin que antes la Contraloría firmara el refrendo, Guerra destacó que es una práctica indeseable a la que hay que ponerle un freno administrativo. “Si no tiene el refrendo, ¿porqué inicia?”, cuestionó.

“Hay excepciones, por ejemplo, la inexistencia de otras empresas, que no debe ser la regla, sino la excepción. El conflicto de interés lo podrías encontrar en diferentes situaciones”, concluyó el abogado.

Mientras, el economista Juan Jované cuestionó el proceder del contralor.

“La actitud que debió tomar es retirar la empresa de la entrega de ese producto desde el principio, porque de hecho era evidente que era parte de esa empresa y cuando se estuvo negociando, allí estaba”, dijo.

“Para mí, la posición ética debió ser ‘no hago la entrega ni participo’ porque de hecho era evidente que después lo tenía que refrendar. Después se dio cuenta y prefirió no refrendarlo”, dijo.

Más allá del proceder que debió adoptar el contralor días antes de que fuera ratificado en el cargo, Jované duda de “que no haya vínculos con la empresa, eso no es cierto, porque formalmente lo estuvo hasta el 24 de noviembre. Dos días antes que lo ratificaran”.

Jované agregó que sería bueno buscar en el Registro Público porque no debería aparecer en ninguna empresa, y por lo menos hasta ayer –el pasado jueves– aparecía como presidente del fondo general de acciones del Banco General.

Las reglas deberían ser que un contralor o jefe de finanzas no debe estar en la junta directiva de ninguna empresa, enfatizó Jované.

Para el vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, el Estado debe velar porque sus prácticas sean estrictamente apegadas a la ley vigente.

“Lo que se tiene que regular es el proceso de selección; es lo más saludable para el Estado, porque el ganador puede ejecutarlo (el contrato) en el momento correspondiente sin que se preste a duda. La regulación es para que desaparezcan las dudas”, dijo.

“Es interesante saber si entran a servir o a beneficiarse de su condición (los funcionarios). Esos límites deben ser establecidos en una regulación específica”, planteó.

Twitter

En las redes sociales se cuestionó la posición del Movimiento de Independientes por Panamá.

  • @panamatrans30: Increíble como este grupo que dice representar a la sociedad civil se preste para defender una sinvergüenzura.
  • @RUBENRIVIERA: Estos grupos de sociedad civil son corruptos. Todos nombrados en el Gobierno.
  • @titoelnegro507: Por eso es que el pueblo no cree en movimientos pagados por el Gobierno, siempre van a salir a defender lo indefendible.
  • @pamelarobles4: Pataleo de ahogado. Humbert trató de borrar sus huellas en este negociado. Evidente.
  • @edunar54: Y quién no sabe para qué lado tira Movin. Actuar de Movin en caso de Federico Humbert crea suspicacia.
  • @HurtadoVirgilio: Movin y Soc. Civil, alguien conocerá las diferencias, ambos colocados hoy a defensa del Gobierno. Argumentos de clases, aun no gusten, afloran.
  • @frenadeso: La ficha de Movin en la Contraloría y financiador Federico Humbert, en grandes negocios con el Gobierno.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".