tema-del-dia

Criminales usan redes sociales para el terror

Las pandillas están utilizando las redes sociales como mecanismos de defensa, para marcar territorio y hasta para reclutar a más integrantes. Un recorrido por las redes

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) - Actualizado:

Las pandillas están utilizando las redes sociales como mecanismos de defensa, para marcar territorio y hasta para reclutar a más integrantes.

Versión impresa

Un recorrido por las redes sociales de Facebook lo confirman en cuestión de minutos. Allí se puede encontrar en los dispositivos de búsqueda al menos unas seis páginas de integrantes y hasta de grupos que hacen referencia a las principales actividades criminales que realizan estas pandillas.

Imágenes con los nombres de Bagdad y Calor Calor, dos de las bandas más temibles en Panamá; fotografías dantescas que muestran a personas muertas a tiros, y hasta luciendo armas de fuego, forman parte de otros de los escenarios que se exponen en estas páginas web.

La procuradora general de la Nación, Ana Belfon, es consciente de que se trata de un problema grave, difícil de controlar, porque no existen las legislaciones para hacerlo. Sin embargo, confirmó que se ha iniciado una investigación por apología del delito.

Alejandro Pérez, psiquiatra forense, asegura que estos grupos buscan con sus publicaciones en las redes sociales, mandar un mensaje de terror entre la población, y especialmente entre quienes ocupan la pandilla contraria.

Para el doctor Pérez esto es preocupante, porque lo que están haciendo estas pandillas nacionales es lo mismo que se hace en otros países, donde hay altos niveles de violencia como el terrorismo.

“Panamá es un país que no tiene historia de violencia ni de terror, pero estamos aprendiendo y aplicando conductas foráneas”.

En esta misma línea el criminólogo Marco Aurelio Álvarez establece que lo que buscan estos pandilleros al usar las redes sociales es una forma de mercadearse. “Es una forma de mantener prestigio entre la opinión pública”, indicó Álvarez.

Más Noticias

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Mundo Alcalde de Chicago Brandon Johnson establece zonas libres del 'ICE'

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Suscríbete a nuestra página en Facebook