tema-del-dia

Diputado admite que es primo de empresario

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, reconoció que Pedro Zevallos González,...

Yessika Valdés/yvaldes@epasa.com/@kasseyv - Publicado:

"Desconozco el nombre de la empresa en este momento, pero no tengo nada que ver", reiteró el diputado de Veraguas. /Foto Archivo

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, reconoció que Pedro Zevallos González, dueño de la empresa Cereales Nutricionales Especializados S.A., a la cual el Ministerio de Educación le adjudicó un contrato directo para la distribución de la crema nutritiva enriquecida y fortificada en todos los centros escolares, es su primo hermano.

Versión impresa

No obstante, González rechazó cualquier planteamiento que diga que él tenga que ver con la contratación directa que le dio el Meduca a la empresa de su primo.

"Me enteré a través de este diario que se le otorgó un contrato directo a Cereales Nutricionales Especializados S.A. para la distribución del producto nutritivo", manifestó.

Afirmó que no tiene nada que ver con la empresa ni mucho menos tiene algún interés.

"Desconozco el nombre de la empresa en este momento, pero no tengo nada que ver", reiteró.

Sobre el tema, el economista Juan Jované indicó que las licitaciones se tienen que hacer con transparencia en beneficio del Estado y no de una empresa.

"No es una buena política hacer contratos directos con una misma empresa y el actual Gobierno dijo en su momento que no era una buena manera de hacer compras del Estado, por lo que deben respetar lo que dijeron en campaña", manifestó Jované.

Agregó que este tipo de situación podría llevar a que otras empresas no quieran participar en las licitaciones del Estado, entendiendo que hay tráfico de influencia o no hay transparencia.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño explicó que el pliego de una licitación tiene que ser objetivo para que haya una mayor cantidad de oferentes.

"Si no hay transparencia y se logra comprobar que las licitaciones fueron predeterminadas, la Contraloría de la República puede no aprobar el refrendo del contrato si actúa con transparencia y objetividad que es lo que esperamos todos", expresó.

Antecedentes

Cereales Nutricionales Especializados S.A. es la misma empresa que ahora está compitiendo para ganarse otra licitación con el Ministerio de Salud (Minsa) para la distribución del mismo producto, a un precio de referencia que supera los 11 millones de dólares.

En la reunión previa y de homologación, una fuente informó que el Minsa hizo unos cambios en la licitación, como en el sistema de empaque y en la composición nutricional de la crema, los cuales están hechos a la medida de Cereales Nutricionales.

Esta situación provocó que la otra compañía que concursa, Agroganadera San Pedro, hiciera unas observaciones, como utilizar el mismo empaque que tradicionalmente se había empleado como una alternativa y que se elimine el sistema o dispositivo de cierre solicitado en el pliego de cargo, a lo cual recibió una respuesta negativa, ya que, según el Minsa, el anterior empaque no cumplía con las necesidades de la institución.

Contrato directo

El pasado 31 de mayo, el Ministerio de Educación le otorgó un contrato directo a Cereales Nutricionales Especializados S.A. por un monto de 3 millones de dólares para colocar cremas nutritivas en los centros escolares de todo el país, beneficiando a 235 mil 97 estudiantes.

Esto se hace, según explicó el Meduca, en el contrato, por la urgencia del tema, ya que finalizó el primer trimestre y los estudiantes no recibieron el producto.

Sin embargo, no explica las razones por las cuales dio el contrato directo a la empresa en mención, como se debe hacer.

La licitación para la distribución de la crema fue impugnado por la empresa Agroganadera San Pedro, el pasado 16 de abril y acogida por el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, pero aún no hay un fallo.

La empresa Agroganadera San Pedro señaló que en su momento dará a conocer su posición.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook