tema-del-dia

Ejecutivo intensifica ataques contra la Asamblea Nacional

Se espera que el contralor general de la República, Federico Humbert, intensifique sus acciones de presión contra diputados de CD y PRD.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ejecutivo intensifica ataques contra la AN

A pocos días de que se inicie el último periodo legislativo, el Órgano Ejecutivo ha intensificado sus ataques contra la Asamblea Nacional (AN) a través de la Contraloría General de la República.

Versión impresa

Esto con la finalidad de presionar a la Asamblea para que ceda el control de la nueva junta directiva de este órgano del Estado, la cual debe establecerse el próximo 1 de julio.

Ataques contra el Poder Legislativo que son de carácter económico para, de alguna manera, tratar de debilitar el manejo administrativo de la Asamblea.

El Ejecutivo a través del contralor general de la República, Federico Humbert, decidió cancelarle a la Asamblea cuatro planillas, esto a pesar de que las mismas no necesitan el refrendo de la Contraloría.

Las planillas canceladas por la Contraloría son la 002 y 004, que son de personal transitorio; la 080, que es de servicios personales, y la 171, de servicios especiales.

Las dos planillas que dejó activas son la 001, del personal permanente, y la 030, de gastos de representación a funcionarios permanentes de la Asamblea Nacional.

Producto de la cancelación de estas cuatro planillas, actualmente, hay funcionarios de la Asamblea que tienen hasta cinco meses que no cobran debido a las presiones que está haciendo el Ejecutivo por medio del contralor Humbert.

Expertos han indicado que las auditorías efectuadas por parte de la Contraloría contra la Asamblea Nacional van en contra de la Constitución Política y tienen un matiz político a favor del Ejecutivo.

Para el diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático, Pedro Miguel González, la reacción del contralor Federico Humbert tras concluir el periodo de auditorías en las planillas de la Asamblea Nacional no es más que un "show".

González indicó que la conferencia de Humbert no le sorprende y aseguró que el funcionario está pasando por encima de la ley y de la Constitución Política de Panamá al pretender realizar auditorías forenses sin autorización de la Corte Suprema de Justicia.

De acuerdo con González, las acciones del contralor responden a presiones del Ejecutivo tras el rechazo a las designaciones de las aspirantes a magistradas Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, y dijo que con esto buscan presionar en los resultados para la elección de una nueva junta directiva de la Asamblea, para el próximo 1 de julio.

Respuesta

Ante la disconformidad del contralor por el retiro de la oficina de los fiscalizadores de la planilla 080 de la AN, la presidenta de este órgano del Estado, Yanibel Ábrego, a través de una carta, le recordó a Humbert que fue él quien manifestó que la función fiscalizadora en el hemiciclo había concluido.

Razón por la cual, en aras de salvaguardar la integridad de la documentación, se procedió a ordenar su custodia en los archivos de esta entidad del Estado, manifestó Ábrego a Humbert a través de un nota.

Desesperación

Expertos han indicado que todas estas acciones que está llevando a cabo el Ejecutivo a través de la Contraloría son un acto de desesperación y presiones políticas para lograr obtener el control de la AN el próximo domingo 1 de julio.

"Lo que nosotros podemos percibir es que son ataques políticos para debilitar o para ablandar el voto de los diputados con miras al próximo 1 de julio, pero creo y estoy seguro de que ya a esta altura, el PRD tiene un decisión tomada frente a este tema y no creo que vaya a cambiar", indicó el diputado Raúl Pineda.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook