Empresarios se han favorecido
Empresarios y donantes de campaña serían los más beneficiados con la aplicación de compras directas, según demuestra e...
El aeropuerto ha registrado un aumento en el flujo de pasajeros internacionales.
Empresarios y donantes de campaña serían los más beneficiados con la aplicación de compras directas, según demuestra el registro del portal de PanamáCompras.
Detrás de cada uno de estos contratos figuran los negocios privados a beneficio del "círculo cero" y allegados del Gobierno.
Y es que solo en el caso de la empresa Tocumen S.A., se han visto contratos como los otorgados a la compañía de seguros ASSA, cuyo principal accionista es Stanley Motta, el principal donante de la campaña presidencial del mandatario Juan Carlos Varela.
Ello por un contrato de póliza de seguro por un total de 1 millón 957 mil 753 dólares con 95 centavos, que no tuvo competidores, pese a la gran cantidad de compañías dedicadas a esta misma labor en Panamá.
Incluso con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN), donde el contralor general de la nación Federico Humbert, a tan solo un día de haber sido ratificado como contralor de la República -el 27 de noviembre de 2014-, se había beneficiado de una contratación directa por 340 mil dólares, la cual fue suspendida, luego de que Panamá América revelara el escándalo.
Además de un contrato adjudicado a la petrolera Delta, negocio de las familias Humbert y Motta, para el suministro del 75% de la demanda de combustible de la flota vehicular del Estado panameño para 2015 y 2016, lo que representa 52.5 millones de dólares.
Ello en medio de la denuncia de otros proponentes por tratarse de un contrato amañado.
Así también, otro de los allegados del presidente Juan Carlos Varela, Pedro "Peter" Vallarino Trombetta, quien es el encargado de una empresa que sobresale en las compras directas del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Airco S.A.
El PAN le otorgó 20 contratos por invitación a Airco para el suministro de maquinarias, herramientas y hasta materiales en 2015 a la empresa de Vallarino.
El excandidato presidencial Juan Jované calificó estas contrataciones de tipo "escandaloso", por el alto grado de conflicto de intereses, y en los que funcionarios como el contralor Federico Humbert pueden aprobar los pagos a la empresa de su beneficio.