tema-del-dia

'Estamos ante un proceso político'

El vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, afirmó ayer...

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Camacho anunció nueva protesta para hoy frente a la Corte, para confrontar la 'guerra política'. Twitter

El vocero del expresidente Ricardo Martinelli, Luis Eduardo Camacho, afirmó ayer no tener mayores expectativas en torno a la reanudación de la audiencia intermedia que se le sigue al exmandatario en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Camacho precisó que la falta de expectativas no responde a la ausencia de argumentos jurídicos por parte de la defensa, sino al matiz político que ha definido hasta ahora el proceso que adelanta el juez de garantías Jerónimo Mejía.

"No estamos frente a un proceso legal; estamos frente a un proceso político", puntualizó el vocero de Martinelli, por lo que pidió acciones políticas para "derrotar en la calle al poder político".

En este sentido, criticó a la actual dirigencia del partido Cambio Democrático, sobre quienes -dijo- están sumidos en un letargo, con acciones que no pasan de publicar en redes, escuetos comunicados de apoyo al fundador del partido.

También envió un llamado a los simpatizantes de Martinelli de manera activa, y no solamente con frases y debates formados en Twitter, Whatsapp, Facebook o Instagram.

"Hay que hacer algo para que esto cambie. Y en ningún país del mundo eso se logra de otra manera que luchando en las calles".

Camacho concluyó advirtiendo que el caso Martinelli ha desenmascarado a la administración Varela, convertida en un "Estado represivo y abusivo que usa las instituciones de justicia como herramienta".

En este punto coincidió el analista político José Blandón Castillo, quien expresó que la conducta ajena a la ley en la que incurre el juez de garantías de este caso, evidencia presiones políticas en su trasfondo.

"Jerónimo Mejía está sepultando el sistema de justicia; provocando la venganza como mecanismo de conducta política", advirtió Blandón.

El abogado Cristóbal Arboleda también secundó esta percepción: "Esto es un proceso político. A Ricardo Martinelli quieren inhabilitarlo políticamente", mencionó ayer.

Por su parte, la ex primera dama Marta Linares, denunció que desde el pasado lunes se han reducido al mínimo las visitas a Martinelli en El Renacer, donde hasta se prohíbe el ingreso de alimentos, "por orden directa de Varela".

Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook