tema-del-dia

Independientes están decepcionados ante la escogencia de Humbert

Este proceso, según varios representantes de la sociedad civil, deja claro el arreglo entre los poderes económicos del país.

Irma Rodríguez Reyes/irodriguez@epasa.com - Actualizado:

@irmaperiodista

Versión impresa

La elección de Federico Humbert como contralor general y Nitzia Villarreal como subcontralora fue considerada por sectores independientes como una componenda de los poderes económicos y políticos de la nación, con lo que se le da la espalda a la población.

Así lo consideró el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, para quien la imposición contribuye a la corrupción.

“Lo mismo va a ocurrir con el procurador, porque todo se está haciendo a espaldas de la población”, planteó.

Por su parte, Carlos Lee, de la Asamblea Ciudadana, se siente defraudado, ya que este cargo debió haber sido sometido a la participación ciudadana.

Explicó que la Asamblea debió haber abierto un periodo amplio de debate para conocer la hoja de vida de cada uno de los postulados.

“Este gobierno vino negociando espacios entre partidos políticos y no entendiendo que la gobernabilidad toma en cuenta a la sociedad”, manifestó.

En tanto, para el economista y excandidato presidencial Juan Jované la designación del empresario, quien fue donante del presidente Juan Carlos Varela, significa una especie de simbiosis entre los poderes financieros que no son convenientes para el país.

“En la campaña mintieron, porque dijeron que iban a hacer las cosas diferentes. El presidente está haciendo alianza con otro partido para repartirse el Estado. El criterio fue partidista, no quien fue el mejor”, sostuvo.

Para el economista, el país queda en la misma situación de un presidente que hace todo lo contrario a lo que dijo en campaña.

Maribel Gordón, vicepresidenta del Frente Amplio por la Democracia (FAD), declaró que los métodos que se han cuestionado siguen prevaleciendo, ya que no existe independencia entre los Órganos del Estado.

“Es una candidatura que parte de los poderes económicos y de un Pacto de Gobernabilidad que no avizora ninguna investigación. Hemos visto como se llegan a pactos, alianzas, para imponer una figura”, dijo.

Varios fueron los candidatos a la Contraloría que presentaron organizaciones de la sociedad civil.

De estos, ayer solo fue postulado el contador Luis Chen, cuya candidatura fue presentada por la diputada independiente Ana Matilde Gómez.

La exprocuradora también postuló a Víctor Cucalón, presidente de la Junta Nacional de Escrutinio de las últimas elecciones, para el cargo de subcontralor.

 

Presupuesto de 2015 es aprobado en tercer debate

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó anoche en tercer debate el presupuesto general del Estado para 2015, que asciende a 19 mil 571 millones de dólares.

Este proyecto no pudo ser debatido en su totalidad durante las sesiones ordinarias que culminaron en la noche del 30 de octubre, por lo que el Ejecutivo tuvo que incluirlo en las sesiones extraordinarias que se desarrollarán hasta el próximo jueves, 4 de diciembre.

El Órgano Ejecutivo reasignó fondos en varias instituciones públicas a solicitud de la comisión de presupuesto de la Asamblea por el orden de 300 millones de dólares.

Entre las entidades beneficiadas estuvo el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

48% del presupuesto se destinará para funcionamiento, mientras que el 40% será para inversiones públicas.

Más Noticias

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook