Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Indígenas panameños, un objetivo del narcotráfico

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La frontera y la Costa Atlántica, las zonas más vulnerables contra el fenómeno emergente

Indígenas panameños, un objetivo del narcotráfico

Publicado 2014/07/07 00:00:00
  • Redacción (rafael.berrocal@epasa.com)

Mientras las Bacrim o Bandas Criminales de Colombia, consideradas el brazo derecho del narcotráfico, se acercan a la frontera con Panamá, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ya tiene identificadas las áreas que serían más vulnerables a las incursiones de estos grupos.

Mientras las Bacrim o Bandas Criminales de Colombia, consideradas el brazo derecho del narcotráfico, se acercan a la frontera con Panamá, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ya tiene identificadas las áreas que serían más vulnerables a las incursiones de estos grupos.

  • 309 kilos de cocaína se decomisaron en un solo operativo realizado en la comunidad de Palmira.

Mientras las Bacrim o Bandas Criminales de Colombia, consideradas el brazo derecho del narcotráfico, se acercan a la frontera con Panamá, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ya tiene identificadas las áreas que serían más vulnerables a las incursiones de estos grupos.

De acuerdo a los informes de inteligencia que maneja el Senafront, las zonas más vulnerables para el accionar delictivo de las bandas criminales son las áreas fronterizas y costas. “Como una ruta propia o probable está la ruta del Caribe, específicamente las costas de Colón que eran las que usaban las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, reveló el comisionado José Samaniego.

Desde 2013, Senafront tiene registro de enfrentamiento con grupos vinculados a las Bacrim en Darién. Entre los casos más relevantes está el registrado el 27 de enero de 2013 en la comunidad de Palmira, Darién, en donde se da con el decomiso de 309 paquetes de cocaína, un colombiano y 8 indígenas panameños capturados. Senafront informó que en este operativo pudo obtener detalles sobre la utilización de jóvenes de las comunidades indígenas al servicio del narcotráfico.

El 25 de noviembre de 2013 se da otro enfrentamiento con estos grupos en el sector de la comunidad de Ailigandí, en Guna Yala. Aquí se registra un intercambio de disparos entre unidades del Senafront y un grupo de las Bacrim de forma intermitente por espacio de dos días, resultando capturados 4 indígenas de la región y el decomiso de doscientos ochenta y siete paquetes de cocaína y tres de marihuana.

El 18 de marzo de este año, en la comunidad de Peña Bijagual, en Darién, se registra un enfrentamiento armado entre unidades del Senafront y miembros de las Bacrim en el que resultaron heridos dos unidades policiales y hubo un muerto por parte de los delincuentes. Además de que este grupo promulgaba como fachada ser integrante de una fuerza especial del Ejército colombiano, para mantener atemorizada a la población.

El Senafront informó que para contrarrestar la penetración de las Bacrim ha establecido y ha mantenido estrecha colaboración con las autoridades y dirigentes indígenas para concienciar sobre las repercusiones legales y sociales que implican colaborar o integrar estas organizaciones dedicadas netamente al narcotráfico.

Con este objetivo fue creada la Dirección de Seguridad Ciudadana, a cargo del Senafront.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".