tema-del-dia

ION, con urgencias y sin saber de nuevo hospital

Todo el equipo del Instituto Oncológico Nacional está esperando el momento en que le anuncien cuándo se mudarán a su nueva instalación.

Mellibeth González | megonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Publicado:

El nuevo ION estará ubicado en la Ciudad de la Salud en la vía Centenario, sitio que resulta más céntrico para más pacientes, de acuerdo con el director del instituto. Cortesía

Cuando se visita el Instituto Oncológico Nacional (ION) en Ancón, de inmediato se siente la actividad: autos entrando y saliendo, filas para esperar un transporte, y salas de espera repletas de pacientes. Sus instalaciones ya no dan para más.

Versión impresa

Por este panorama, en octubre de 2016 se oficializó el traslado del ION a una nueva estructura que estará ubicada en la Ciudad de la Salud, sin embargo, pese a la urgencia, la actual dirección del instituto desconoce cómo avanza este proyecto.

El doctor Aníbal Villa-Real, director general del ION, dijo que no tiene conocimiento, pues, solo son "beneficiarios de una propuesta de Gobierno", y ya entregaron sus peticiones.

"Ya hicimos lo que queríamos; las negociaciones que se están haciendo realmente no nos compete a nosotros", expresó el doctor, quien aseguró que solo le interesa saber cuándo se reubican en el nuevo edificio.

De acuerdo con un último reporte del Gobierno al respecto, dado en marzo de este año durante una inspección del presidente Juan Carlos Varela a los trabajos de la Ciudad de la Salud, la obra de las nuevas instalaciones del ION estaba en espera de los refrendos para tratar de que esté lista a inicios de 2019.

En ese momento, solo se informó el avance de los trabajos en general de la Ciudad de la Salud que eran de 45%.

Pero ya el traslado del ION a su nuevo albergue pasó de ser una necesidad a una urgencia.

El doctor Villa-Real dijo que no pueden satisfacer la demanda a la velocidad que quisieran hacerlo; no tienen suficientes camas o salones, por ende, no pueden aumentar la cantidad de pacientes que pueden tratar.

Y es que tienen 160 camas útiles, seis salones quirúrgicos y 35 camas de quimioterapia, mientras que en el nuevo ION tendrán 270, 10 y 75, respectivamente.

Incluso se han visto en la necesidad de extender sus horarios de atención; pasaron a atender hasta las 9:00 p.m., ofreciendo quimioterapia y radioterapia hasta la noche y cirugía hasta las 7:00 p.m.; además, han convertido pasillos en salas de espera.

Si no se concreta el traslado para el tiempo anunciado, tendrán que "sacrificar áreas", según el doctor Villa-Real, por ejemplo, la zona de los estacionamientos para colocar un resonador.

"Tenemos que vestir a un santo, desvistiendo a otro", expresó el director, quien también dio a conocer que tienen pendiente el refrendo de un contrato de alquiler de un solar y de elevadores para autos para maximizar el espacio.

Ante el apretado escenario del ION, el doctor dijo sentirse orgulloso de la percepción que tiene la ciudadanía en cuanto al servicio que ofrecen, pues son considerados como uno de los centros hospitalarios donde mejor se atiende a la población.

Lo que no tienen en el centro actual no es porque no puedan comprarlo, de acuerdo a Villa-Real, sino porque no tienen dónde colocarlo. "Aquí ya no podemos crecer más", dijo el doctor.

¿Qué pasará con el viejo edificio?

El antiguo edificio que dejará el ION es propiedad del Ministerio de Salud (Minsa), y Villa-Real dijo que les corresponde a ellos decidir qué pasará con la infraestructura, aunque le gustaría que se convirtiera en un instituto que se encargue de los trasplantes de órganos.

Panamá América contactó a personal de Relaciones Públicas del Minsa para conocer su postura sobre el avance del proyecto, pero se informó que seríamos atendidos por el ION.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook