John Kerry se reúne con negociadores del proceso de paz
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunió ayer en La Habana con los negociadores del gobierno de Colombia en el proceso de paz, y...
John Kerry se reunió con los negociadores del proceso de paz de Colombia. / Foto EFE
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se reunió ayer en La Habana con los negociadores del gobierno de Colombia en el proceso de paz, y después está previsto que mantenga un encuentro similar con la delegación de la guerrilla de las Farc, confirmaron a Efe fuentes próximas a los diálogos.
El encuentro se efectuó en un salón de protocolo de El Laguito, un exclusivo complejo que el Gobierno cubano reserva a visitas de alto nivel y en el que se alojan los negociadores de paz desde que comenzaron los diálogos de paz, en noviembre de 2012.
El secretario de Estado llegó el domingo a La Habana como parte de la comitiva que acompaña al presidente Barack Obama en su histórica visita a Cuba, aunque como parte de su agenda paralela figura esta reunión para revisar los avances del proceso de paz de Colombia.
Por parte del equipo negociador del gobierno de Juan Manuel Santos, estuvieron presentes en la reunión con Kerry el jefe negociador Humberto de la Calle, el alto comisionado para la paz Sergio Jaramillo, los generales Oscar Naranjo, Jorge Enrique Mora y Javier Flórez, y la directora de derechos humanos, María Paulina Rivero.
Además, acudieron el empresario Gonzalo Restrepo, el economista Frank Pearl y las asesoras Mónica Cifuentes y Elena Ambrosi.
Después del encuentro con los negociadores del Gobierno, Kerry se reunió con el equipo de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Estados Unidos se implicó de manera más activa en el proceso de paz con el nombramiento del enviado especial Bernard Aronson, y el mes pasado, durante la visita del presidente Juan Manuel Santos a Washington, se anunció el nuevo Plan Paz Colombia, por el que EE.UU. comprometió más de 450 millones de dólares para invertir en el posconflicto en el país sudamericano.
Desde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) también reclaman a EE.UU. la liberación del guerrillero "Simón Trinidad", alias de Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, extraditado en 2004 a ese país y condenado en 2008 a 60 años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.