Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Juan Carlos Varela, sin interés en agilizar designaciones en la Corte

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Juan Carlos Navarro / Jerónimo Mejía / Ministerio de la Presidencia / Oydén Ortega

Juan Carlos Varela, sin interés en agilizar designaciones en la Corte

Actualizado 2018/08/16 14:29:35
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Organizaciones de la sociedad civil y grupos de derecho reclaman al presidente los nombramientos de dos magistrados de la Corte Suprema.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Designaciones pendiente en la Corte

Designaciones pendiente en la Corte

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte cede a presiones de Kenia Porcell y Juan Carlos Varela

  • 2

    Posible delito de Porcell tras revelar conversación con presidente de la Corte

Tras siete meses de haber terminado el periodo de Jerónimo Mejía y Oydén Ortega como magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ejecutivo no muestra interés por designar a sus reemplazos.

Desde enero de este año, la sociedad civil, los sectores políticos y gremios de derecho están exigiendo celeridad e imparcialidad en aquellos nombramientos.

Luego de que la Asamblea Nacional decidiera rechazar las propuestas de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak, en enero pasado, el Ejecutivo literalmente se durmió en los laureles.

Después de ese revés político, el Ejecutivo entregó una lista de 20 abogados que aspiran a ambas vacantes al Pacto de Estado por la Justicia.

VEA TAMBIÉN: Utilizaron una subametralladora en triple crimen

Tras la respectiva revisión, esa comisión entregó sus recomendaciones al mandatario. Eso fue el 9 de junio y desde entonces nada se ha hecho ni dicho.

Lo único que declaró Varela es que esa elección se realizaría durante los Consejos de Gabinete y que escogerían dos nombres de la lista de 20 y no basados en las recomendaciones directas que hizo el Pacto de Estado por la Justicia.'

9


magistrados conforman el pleno de la Corte Suprema de Justicia en Panamá.

2


nuevos magistrados están pendientes de su designación por parte del Ejecutivo.

No obstante, el tiempo se escurre y no se conoce quién sucederá tanto a Jerónimo Mejía como a Oydeen Ortega.

Ese retraso ha generado preocupación entre los sectores civiles, que meten presión al Ejecutivo para que designe a dos personas alejadas de los intereses políticos.

En este sentido, Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), señaló que Varela debe hacer cumplir la Constitución y que esa decisión no debe estar sujeta a procesos de alto perfil que se realicen en la Corte.

"El presidente ya debe haber cumplido con ese deber constitucional. No importan los casos que estén en desarrollo, la Constitución es para respetarla", dijo Rodríguez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Diputados se moverían mediante un paso sobre el nivel y todo cerrado

Por su parte, la Alianza Ciudadana Pro Justicia manifestó en un comunicado que "el país no puede continuar con estos niveles de irrespeto a la Constitución, que establece claramente el periodo de un magistrado de la Corte Suprema Justicia".

Para esta organización civil, la justicia local experimenta una situación sin precedentes y las vacantes existentes "siguen siendo ocupadas por magistrados cuyo periodo ya venció".

Contrario a las opiniones anteriores, el constitucionalista Ernesto Cedeño declaró que la mora se dilatará ahora que está en desarrollo el juicio del expresidente Ricardo Martinelli, pues hay que recordar que el magistrado Jerónimo Mejía es el juez de garantías en ese proceso.

"Las designaciones deben darse después de la etapa intermedia; a lo mejor así lo está determinando el Ejecutivo... el Código Judicial señala que el nuevo magistrado deberá tomar los casos del anterior y eso podría traumatizar o atrasar el proceso", declaró esta fuente.

Otra de las moras en el Supremo es el nombramiento del sucesor de Alejandro Moncada Luna, separado del cargo en octubre de 2014 y condenado en marzo de 2015, tras ser enjuiciado por varios cargos, entre ellos, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Abel Zamorano ocupa actualmente ese puesto de forma interina, pero no ha sido ratificado por los parlamentarios, ya que el Ejecutivo no lo ha propuesto como cambio por Moncada.

Por último, Hernán De León es el presidente encargado de la Corte, ya que José Ayú Prado renunció al puesto a finales de enero.

De León está en esa situación porque las elecciones del Pleno no pudieron realizarse precisamente debido a que aún no se nombra a los relevos de Mejía y Ortega.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".