tema-del-dia

Jubilados quieren su aumento este agosto

En plena efervescencia del periodo preelectoral, movimiento de jubilados ya logró la aprobación en primer debate de su propuesta de aumento salarial.

Adiel Bonilla - Actualizado:
El presidente de la Comisión de Salud, Crispiano Adames, se sacó de encima el debate, y afirmó que le corresponde al Ejecutivo y al MEF buscar la "fórmula financiera". /Foto Asamblea

El presidente de la Comisión de Salud, Crispiano Adames, se sacó de encima el debate, y afirmó que le corresponde al Ejecutivo y al MEF buscar la "fórmula financiera". /Foto Asamblea

El Movimiento 621 que reúne a jubilados que impulsan un proyecto de ley de aumento a sus pensiones, alcanzó la semana pasada una importante victoria con la aprobación en primer debate de su propuesta, un logro que pretenden validar hoy en la Asamblea Nacional, donde exigirán que en lo que resta del mes de agosto se completen los debates y que el aumento sea ley de la República.

Versión impresa
Portada del día

El proyecto 621, que presentaron por iniciativa ciudadana, propone que cada tres años las pensiones de vejez e invalidez que se encuentren vigentes sean aumentadas automáticamente con la suma de $140. Con excepción de las altas de $1,500 en adelante.

No obstante, la aprobación en la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social, el pasado 7 de agosto, se acercó más a un acto politiquero que a una decisión sopesada y sustentada en cifras, ya que los diputados no definieron de dónde saldrán los cerca de $400 millones que se requieren para satisfacer esta solicitud de incremento.

De hecho, el presidente de la comisión, Crispiano Adames, manifestó sin mayores reparos que ahora le tocará al Ejecutivo y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) "buscar una fórmula de financiamiento" para estos aumentos.

VEA TAMBIÉN: Posible delito de Porcell tras revelar diálogo con presidente de la Corte

Los días siguientes esta posición de los diputados (varios de ellos en plena campaña para su reelección) ha encendido las alarmas en diversos sectores de la población, que advierten un sesgo de irresponsabilidad parlamentaria y la posibilidad real de que quiebre el modelo solidario de la Caja de Seguro Social (CSS), y, por ende, el país.

Sobre todo porque el Movimiento 621 insiste en que los fondos necesarios se saquen "de los excedentes del Canal de Panamá", según reiteró ayer a Panamá América su vocero, Franklin Ortiz.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ya respondió con un comunicado donde afirma que no hay espacio para la discusión sobre lo necesario -y justo- de un aumento para nuestros jubilados.

"Lo injustificable es que se pretenda solventar la incapacidad de la institución asistencial, encargada de ejecutar políticas previsoras y responsables en el tiempo, con cargo a recursos que –vía Presupuesto Nacional– se destinan a la atención de las necesidades prioritarias de todos los panameños", dice la CCIAP.

Los ecos de esta preocupación se han esparcido hasta la opinión pública, que ya ve en el horizonte cercano un aumento de impuestos.

ContrapropuestaPero el grupo de jubilados rechaza estas críticas, reitera que su intención no es afectar el bolsillo del panameño y provocar un aumento abrupto en el costo de la vida.

De hecho, ya se anticipan a los cuestionamientos que pudieran surgir en segundo y tercer debates en la Asamblea, y anunciaron que hoy entregarán una carta a la presidenta de este órgano del Estado, Yanibel Ábrego, donde plantean una propuesta paralela a la de usar los fondos del Canal, con aumento a los impuestos "de los vicios".

"Insistimos con el Canal, pero si no hay apoyo por esa vía, pedimos que se ponga un nuevo impuesto a las bebidas alcohólicas, a las carreras de caballos, a los casinos y actividades relacionadas a vicios", dijo el dirigente Ortiz sin precisar mayores detalles.

Para el exdirector de la CSS Juan Jované, todos estos planteamientos siguen sonando muy pasionales y poco estadistas.

El economista Jované pidió mesura y que el tema se aleje del calor politiquero, algo que se ve complicado de alcanzar, cuando hoy vuelvan a chocar los intereses de diputados, Gobierno y de los jubilados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook