tema-del-dia

La Caja de Seguro Social, un paciente más en mal estado

José Alberto Chacón/@josechacon18 - Actualizado:

La Caja de Seguro Social, un paciente más en mal estado

A pesar de los esfuerzos de la actual administración de automatizar todos sus servicios, la Caja de Seguro Social (CSS), literalmente, sigue siendo un paciente en mal estado.

Versión impresa

A los rostros de preocupación de los que acuden a estos hospitales y policlínicas se suma un calvario de situaciones embarazosas, aunque ya no se hagan filas por las citas médicas o que pronto su ficha será únicamente digital.

Solo basta darse una vuelta por el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid para ver el rostro de sufrimiento de nuestros enfermos, sobre todo en la sala de urgencias.

Al llegar allí, lo primero que se palpa es la ausencia de camas, tampoco hay sillas de ruedas. Pero mucho peor es que ningún funcionario o auxiliar médico se inmuta en ayudar a los ancianos que llegan acompañados de algún familiar a las puertas de esta sala.

Mucho menos interesa el asunto a los encargados de la seguridad. Ellos están pendientes de resucitar las baterías de sus celulares, aunque el que ingrese por aquellas frías puertas pueda perder la vida. Y así les ha pasado a muchos, pero de eso no habla el director Estivenson Girón. "Aquí se trata de dar una buena atención, el 84% de la población se atiende en el Seguro... Desafortunadamente se dan cosas que se escapan de nuestro control".

Incluso, algo tan básico como el gel alcoholado hace falta en el centro hospitalario más importante del país.

No obstante, Girón está al tanto de la situación, no solo de lo que pasa en urgencias, sino de todo lo que ocurre dentro de la estructura de la CSS. "Esto (el cuarto de urgencias) se ha convertido en una sala de hospitalización, somos conscientes de que el sistema colapsó, pero para eso estamos aquí, para dar respuestas", declaró el funcionario.

Por ello, algunos sectores consideran que gran parte del problema que aqueja a la CSS es la saturación de pacientes porque allí todos convergen; este es el punto que sostiene Roger Barés, representante legal del Comité Protección al Paciente y sus Familiares.

"Los cuartos de urgencias están copados de adultos mayores con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, por eso, no hay camas. Hay que hacer un hospital geriátrico en cada provincia", recomendó Barés.

En tanto que Juan Jované, exdirector de dicha institución, aseguró que para evitar aquellos episodios, el Seguro debería atender de día y de noche.

4

3

"Los cuartos de urgencia de las policlínicas hay que dejarlos abiertos las 24 horas, proporcionarlos de insumos, hay que reforzarlos en seguridad. El 80% de los casos, antes de que se compliquen, se resuelven en atención primaria hacia las comunidades".

En este sentido, Girón contestó que habilitar las salas de urgencia de algunas policlínicas las 24 horas del día es una posibilidad que se estudia, pero que se les hace difícil tomar una decisión porque la gran mayoría se ubica en zonas rojas de la capital, como San Miguelito, Alcalde Díaz o Juan Díaz. Irónicamente, de esas zonas es de donde llegan los pacientes al Arias Madrid.

Pero si los asegurados de la periferia de la capital sufren, los del interior del país padecen mayores complicaciones.

Es el caso de María Saldaña que, por la inasistencia del especialista que atendería su caso, perdió dos días de trabajo en citas distintas. Eso sin contar el dinero del pasaje que debió pagar desde Santa Clara, en Coclé.

El relato que sigue es aún más doloroso. Ocurrió en junio del año pasado. Resulta que luego de fracturarse la cadera y el fémur por una caída, el paciente fue trasladado a urgencias de la Especializada un lunes por la noche.

"Una vez atendido, los médicos de turno (practicantes) evaluaron al señor de 85 años y ordenaron hacerle placas. Se las hicieron y se las entregaron al doctor encargado, pero las perdió. Este ordenó a su vez que lo viera un ortopeda. El tal ortopeda llegó dos días después y de una sola mirada dijo que tenía que revisarlo un geriatra. Ese día el geriatra tampoco llegó, ya era jueves. Lamentablemente, la madrugada del viernes mi padre murió a causa de una embolia pulmonar porque no fue atendido por los especialistas", contó el hijo de este señor, que quiso mantener su nombre en reserva. En esta debacle no se puede dejar de mencionar el estado deplorable en el que se encuentran las ambulancias de la institución.

En voz del propio Girón, hay solo 50 en todo el país, y todas en mal estado. "Están emparapetadas, no se les dio mantenimiento, son chatarras". Según la fuente, esta administración está en espera de un acto de licitación para la adquisición de 150 vehículos modernos. También contó que ese proceso ha sido lento porque se trata de un acto público muy delicado.

El estado paupérrimo de estos vehículos para transportar pacientes se puede observar en los estacionamientos del edificio Bolívar y en un taller de la CSS en El Crisol.

Cabe ahora preguntarse si la CSS cumple el eslogan que se lee en su página web: "Humanizándonos".

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook