La confesión de Jaime Lasso al MP
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El pasado 4 de septiembre, Jaime Lasso fue indagado por la fiscal especial anticorrupción...

La asistencia de Lasso al Ministerio Público fue poco publicitada, a diferencia de otros vinculados. /Foto Archivo
El pasado 4 de septiembre, Jaime Lasso fue indagado por la fiscal especial anticorrupción Zuleyka Moore bajo condiciones diferentes a los otros imputados en este mismo caso.
Lasso entró a la fiscalía sin ser expuesto a los medios de comunicación y ese mismo día salió sin ninguna medida cautelar, a pesar de haber confesado que recibió fondos de Odebrecht y que los mismos fueron enviados a la campaña presidencial del Partido Panameñista.
Lasso dijo haber recibido "700 mil dólares, los cuales en su totalidad fueron donados al Partido Panameñista y entiendo que igualmente fueron reportados para la candidatura del vicepresidente de las elecciones de 2009 (...)".
Sin embargo, existen otros informes en Brasil que revelan que esos aportes se extendieron a más allá de 2009.
"La empresa Odebrecht, a quien representaba el señor Rabello, me mandó si mal no recuerdo cinco aportes para esa campaña; le di mi cuenta, que tenía desde hace muchos años en Estados Unidos, a nombre de la Fundación Don James, la cual constituí en el año 2004 y es donde tengo mi patrimonio y todos mis activos", declaró Lasso.
En la indagatoria, Lasso dijo que conoció a Rabello en la inauguración de la autopista Panamá-Colón Alberto Motta.
También señaló que se encargó de presentarle a los diputados José Luis "Popi" Varela -presidente del Partido Panameñista y hermano de Juan Carlos Varela- y Adolfo Valderrama, Carlos Duboy –actual administrador de la sociedad Aeropuerto de Tocumen S.A. y tesorero del P. Panameñista– y al ministro de Desarrollo Social y fiscal del P. Panameñista, Alcibides Vásquez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.