Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Laurentino Cortizo triunfa en estrecha y accidentada elección

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Laurentino Cortizo triunfa en estrecha y accidentada elección

El perredista aseguró que mantendrá una relación de respeto y comunicación con la Asamblea Nacional, en la cual tendría mayoría.

  • Redacción
  •   /  
  • Panamá América
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 06/5/2019 - 06:43 am
Laurentino Cortizo dijo anoche que la campaña política terminó e invitó a todos los panameños a trabajar unidos por el bienestar del país. Cortesía.

Laurentino Cortizo dijo anoche que la campaña política terminó e invitó a todos los panameños a trabajar unidos por el bienestar del país. Cortesía.

Elecciones 2019 /José Gabriel Carrizo /Laurentino Cortizo /Molirena /Panamá Decide /PRD

En una accidentada elección, el candidato de la alianza PRD-Molirena, Laurentino Cortizo, se alzó con la Presidencia de la República, con apenas 37 mil votos.

Versión impresa
Portada del día

A las 11:35 de la noche, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz, llamó a Cortizo para comunicarle, extraoficialmente, su estrecho triunfo.

La llamada se hizo con 95% de los votos escrutados, luego de que el candidato de Cambio Democrático, Rómulo Roux, le pidió al Tribunal Electoral que no anunciara un ganador hasta que se revisaran las actas de circuitos de San Miguelito, Panamá Este y Panamá Oeste, en donde, aseguró, hubo irregularidades.

Por lo avanzado de la noche, Cortizo no hizo la tradicional visita a los magistrados del TE.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'Se acabó el relajo'

El presidente electo dijo que los panameños pueden dormir tranquilos porque gobernará en paz, con progreso y con concertación nacional. Agregó que enfrentará los retos que presenta el país, como la crisis de la Caja de Seguro Social, el impulso de la economía, la falta de agua potable y el Canal de Panamá.

Anunció que a finales de esta semana revelará parte de su gabinete, pero adelantó que Héctor Alexander sería su ministro de Economía y su vicepresidente Gabriel Carrizo encabezaría la transición con el gobierno de Juan Carlos Varela.'

7,027


mesas de votación fueron instaladas en todo el país.

2.7


millones de electores estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones de ayer.

Cortizo sostuvo que este triunfo no es de una persona ni una alianza, sino de todo un pueblo. "No los voy a defraudar", enfatizó, mientras reiteró que será el "primer obrero del país".

"Serviré con humildad y honestidad. Sé trabajar muy duro y sé luchar", exclamó.

Al cierre de esta edición, Roux no había emitido comentarios al respecto.

Noticias relacionadas

Laurentino Cortizo: 'Se acabó el relajo'

Laurentino Cortizo tiene de amuleto una foto de su mamá y un pequeño rosario

Laurentino Cortizo condena traspaso de terrenos del IDIAP a empresa privada

Polémicos comicios

Las elecciones de ayer entraron a la historia por varias razones. Son las más estrechas en la vida republicana, se denunciaron varias irregularidades que pudieron impactar su resultado y marcaron el surgimiento de los candidatos de libre postulación como una fuerza política importante.

En medio de la tensión nacional por lo ajustado de los resultados entre Cortizo y Roux, se denunciaron irregularidades en importantes circuitos electorales de San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Este.

El propio Roux le pidió formalmente al TE, que no anunciara extraoficialmente a ningún ganador hasta que se revisaran las irregularidades denunciadas.

Dijo que no aceptarían ningún resultado hasta que se verificaran y contaran los votos de las actas físicas en los lugares conflictivos.

Roux advirtió que le hicieron señalamientos por escrito al TE en los cuales advertían que defenderían sus votos. El gran perdedor del torneo fue el oficialista Partido Panameñista. La baja cantidad de votos que logró su candidato José Blandón fue calificada por analistas políticos como el principio de la debacle de este colectivo, luego de la tan cuestionada administración del presidente Juan Carlos Varela.

El haber arribado en el cuarto lugar, por detrás de un candidato sin estructura política, como el 'independiente' Ricardo Lombana, marca un mal presagio para el futuro inmediato del Panameñista.

Otra muestra del gran revés que sufrieron los panameñistas fue la derrota del propio hermano del mandatario, el hasta ayer diputado José Luis Varela, quien también es el presidente del partido.

Blandón obtuvo la menor cantidad de votos del Panameñista en toda su historia.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux denuncia presuntas irregularidades en el conteo de votos en San Miguelito

Lombana marcó un nuevo precedente en materia política en Panamá. Su irrupción en los primeros puestos de la elección presidencial hizo que los comicios tuvieran un final no apto para cardíacos.

Y a pesar de quedar bastante rezagado en el tercer lugar, Lombana le sacó una ventaja de cerca del 50% al oficialista Blandón.

Los analistas políticos estiman que el caudal electoral del Panameñista optó por apoyar la oferta de Roux y Lombana, en un claro rechazo a la gestión de Varela.

Lo estrecho de las elecciones trajo anoche la necesidad de establecer la segunda vuelta electoral en Panamá.

Reacciones

Lombana interpretó el masivo apoyo que recibió en las urnas como un designio para que continúe adelante en su camino político. ¡Seguimos!, exclamó ante la euforia de sus seguidores.

En su centro de campaña, dijo en un tono victorioso que los cerca de 400 mil votos que logró significan un sí a la constituyente, a las reformas a la Caja de Seguro Social, al manejo eficiente de los recursos públicos, sin despilfarro, y no a la corrupción.

Lombana advirtió que si el nuevo presidente no cumple sus promesas electorales, encontrará en él a un opositor férreo.

Y pese a los malos resultados, otro que anunció: ¡Volveremos!, fue Blandón. "La voz del pueblo es la voz de Dios", exclamó, al tiempo que indicó que el bajo apoyo recibido envía el mensaje de que es necesaria una renovación del Partido Panameñista y de la política panameña.

"Seguiremos luchando y volveremos en el 2024", enfatizó ante seguidores que lo vitoreaban.

Anunció que si las bases se lo piden trataría de dirigir el partido en la renovación. Dijo que es necesario que el Panameñista se quite el calificativo de "tortuguismo".

Mientras que la candidata por la libre postulación, Ana Matilde Gómez, reconoció la voluntad del pueblo y dijo que el resultado de la participación de los 'independientes' en esta campaña electoral, abre un espacio importante para el debate de nuevos temas.

Afirmó que a partir de hoy ella y sus seguidores exigirán el debate de temas que los partidos políticos no quieren tocar, como la convocatoria de una Asamblea Constituyente y la solución a la crisis de la Caja de Seguro Social.

En tanto, el candidato del partido Frente Amplio por la Democracia, Saúl Méndez, dijo que el gran logro de esta elección fue que se introdujeron en el debate temas sociales que benefician al pueblo, "y eso es irreversible".

Agregó que el país seguirá gobernado por los sectores políticos que benefician los intereses de unos cuantos, en perjuicio de las mayorías.

Acusó a algunos medios de comunicación de estar parcializados totalmente y de incluso celebrar la victoria de un candidato cuando apenas se daban las votaciones.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".