Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ley de responsabilidad fiscal establece compromiso del Gobierno en mostrar su plan

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ejecutivo esquiva reunirse con el sector empresarial

Ley de responsabilidad fiscal establece compromiso del Gobierno en mostrar su plan

Publicado 2015/02/28 00:00:00
  • Jason Morales (jason.morales@epasa.com)

Gremios y sectores empresariales piden al Ejecutivo que responda al compromiso de reunirse y explicar plan económico a 5 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ley de responsabilidad fiscal obliga al Gobierno a que el programa de Estado que se elabora cada cinco años sea divulgado y discutido, sin embargo, a la fecha, no se ha realizado.

@JasonMoralesV

La ley de responsabilidad fiscal obliga al Gobierno a que el programa de Estado que se elabora cada cinco años sea divulgado y discutido, sin embargo, a la fecha, no se ha realizado.

Para el economista Juan Jované, “este programa se aprobó casi a última hora, el 31 de diciembre pasado, y fue hasta el 21 de enero que pudo publicarse -en Gaceta Oficial-, aunque no se ha discutido con los diferentes sectores”.

“Ni con los trabajadores ni con gremios profesionales ni los gremios empresariales; allí hay una deuda con la ley de responsabilidad fiscal financiera”, dijo.

El catedrático señaló que al no darse esta discusión, será un plan que está muerto, pues uno de los conceptos básicos de planificación estipula que el documento sea analizado por la población, y esto no se ha dado.

En las redes sociales, también se cuestionó que correspondería al Órgano Judicial tratar los temas judiciales, y al Ejecutivo la parte social y económica.

Ante esto, Jované lamentó que exista un casillero vacío en este último punto, pues esta aplicación ya ha tenido bajas en el sector agropecuario.

“Los cebolleros se están quejando de que les están importando y son las mismas contradicciones al programa que han presentado”, destacó el economista.

Por una parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango Arias, estimula el apoyo a dicho sector y, por otro, el área de planificación lo niega.

Otro aspecto son los despidos que se han dado en algunas empresas, como del sector construcción, donde ha mermado el empleo de actividades menores.

“En la Zona Libre nada arranca y no saben como afrontarlo. En la medida en que la economía empieza a crecer lentamente, empieza a aparecer el desempleo”, afirmó Jované.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Porcentajes

  • 6.3% fue el crecimiento del PIB al cierre de 2014. Se esperaba más.
  • 4.1% fue el tope del déficit fiscal que aumentó Varela. Según expertos, esto podría tener un impacto en la deuda pública del país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".