tema-del-dia

Ley de responsabilidad fiscal establece compromiso del Gobierno en mostrar su plan

Gremios y sectores empresariales piden al Ejecutivo que responda al compromiso de reunirse y explicar plan económico a 5 años.

Jason Morales (jason.morales@epasa.com) - Publicado:

@JasonMoralesV

Versión impresa

La ley de responsabilidad fiscal obliga al Gobierno a que el programa de Estado que se elabora cada cinco años sea divulgado y discutido, sin embargo, a la fecha, no se ha realizado.

Para el economista Juan Jované, “este programa se aprobó casi a última hora, el 31 de diciembre pasado, y fue hasta el 21 de enero que pudo publicarse -en Gaceta Oficial-, aunque no se ha discutido con los diferentes sectores”.

“Ni con los trabajadores ni con gremios profesionales ni los gremios empresariales; allí hay una deuda con la ley de responsabilidad fiscal financiera”, dijo.

El catedrático señaló que al no darse esta discusión, será un plan que está muerto, pues uno de los conceptos básicos de planificación estipula que el documento sea analizado por la población, y esto no se ha dado.

En las redes sociales, también se cuestionó que correspondería al Órgano Judicial tratar los temas judiciales, y al Ejecutivo la parte social y económica.

Ante esto, Jované lamentó que exista un casillero vacío en este último punto, pues esta aplicación ya ha tenido bajas en el sector agropecuario.

“Los cebolleros se están quejando de que les están importando y son las mismas contradicciones al programa que han presentado”, destacó el economista.

Por una parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango Arias, estimula el apoyo a dicho sector y, por otro, el área de planificación lo niega.

Otro aspecto son los despidos que se han dado en algunas empresas, como del sector construcción, donde ha mermado el empleo de actividades menores.

“En la Zona Libre nada arranca y no saben como afrontarlo. En la medida en que la economía empieza a crecer lentamente, empieza a aparecer el desempleo”, afirmó Jované.

Porcentajes

6.3% fue el crecimiento del PIB al cierre de 2014. Se esperaba más.4.1% fue el tope del déficit fiscal que aumentó Varela. Según expertos, esto podría tener un impacto en la deuda pública del país.
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook