tema-del-dia

Magistrados y sus familiares tendrían jugosa bonificación

Jason Morales Valdés/@JasonMoralesV - Actualizado:

Magistrados y sus familiares tendrían jugosa bonificación

80 mil dólares en bonificación recibiría el magistrado Pinilla al fin de su mandato.Cuestionadas decisiones de los magistrados del TE: La procuradora general de la nación, Kenia Porcell, también habría estado vinculada con el magistrado del Tribunal Electoral (TE) Erasmo Pinilla. Porcell actuó como abogada defensora de Pinilla, en la denuncia interpuesta por un exfuncionario del TE, vínculo que luego negó cuando fue ratificada en la Asamblea Nacional.

Los familiares de los magistrados del Tribunal Electoral (TE) que debieron renunciar por haberse cometido supuesto nepotismo no se irían con las manos vacías. Muy por el contrario, serían acreedores a una bonificación especial, igual a la que podrían recibir los magistrados al final de su mandato.

Versión impresa

Se trata del decreto número 4 del pasado 14 de febrero de 2015, que modifica el Reglamento Interno del TE y establece una bonificación especial para aquellos “colaboradores permanentes que al terminar su relación laboral hayan completado diez años de servicio o más en la institución”.

Esto quiere decir que quienes hayan presentado su renuncia por tener parentesco en tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad con alguno de los tres magistrados también recibiría el pago.

El artículo 99 del decreto que habla sobre las bonificaciones del TE, en caso de aplicarse a los magistrados, le aseguraría 80 mil dólares como emolumentos al magistrado Erasmo Pinilla al finalizar su mandato (1996-2006), mientras que el magistrado Eduardo Valdés Escoffery (1990-2025) recibiría 100 mil dólares.

Dicha remuneración, aprobada en las postrimerías del mandato del magistrado Erasmo Pinilla, establece que quienes cumplan diez años de servicio tendrán que percibir el equivalente a cuatro meses de emolumentos (salarios); tras 15 años de servicio, seis meses de pago; 20 años de servicio, ocho meses; y 25 años, un total de 10 meses.

Según el abogado Ernesto Cedeño, de permitirse que los magistrados reciban este pago, se produciría una desviación del poder.

“En los sistemas de bonificación se premia a los funcionarios, no a los que mandan, porque ellos crean la norma, no para beneficiarse así mismos. Si ese sistema opera para los magistrados, me parece que es un desajuste y podría considerarse como un abuso del poder que es sancionado por la Ley 38 de 2000”, destacó.

Cedeño sostuvo que si bien debe darse cumplimiento a este decreto, también se favorecería el nepotismo. “Se van a hacer acreedores a varios meses -de salarios-, pero lógicamente, como no había principios éticos del reglamento, los familiares no solamente se van a llevar una gratificación, sino también el dinero”.

El exmagistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado planteó que si bien los magistrados son funcionarios por un periodo fijo, también serían considerados como servidores permanentes.

“Ellos -los magistrados- son funcionarios por diez años, pero para los efectos de ley son funcionarios permanentes, no temporales”, aclaró el exmagistrado, quien señaló que “los funcionarios del TE no se rigen por el Código de Trabajo”.

“El TE no es una dependencia del Órgano Ejecutivo y es tan autónomo como el Órgano Judicial, la Contraloría General y la Asamblea, con sus propios mecanismos”, corroboró.

Ayer, al ser consultado sobre este tema, el magistrado Erasmo Pinilla confirmó que cuatro de sus familiares han presentado renuncias y “algunos” de ellos sobrepasan los diez años de servicio en la entidad, por lo cual recibirían la bonificación.

“Es lamentable la posición en que nos encontramos los funcionarios de Panamá, cuando no podemos responder a injurias, y al menos estas investigaciones permitirán que una institución competente pueda dirimir el caso”, manifestó el magistrado durante la inauguración de un diplomado en la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

Pinilla calificó las denuncias como una especie de conspiración contra la institución, un ataque básicamente institucional. “Me voy a mantener en el cargo hasta diciembre del próximo año”, indicó.

Para el economista Juan Jované, todo el mundo debe tener derecho a una indemnización, “pero realmente, que alguien salga por nepotismo y encima le den una especie de indemnización, no tiene sentido; es distinto si me despiden por equis motivo y sin que sea por corrupción”.

Leandro Ávila, diputado y exsecretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), explicó que las indemnizaciones para los trabajadores pueden variar según la institución en que laboran.

“Si tienen una ley que les da algunas ventajas a los trabajadores, no hay excepciones, salvo que ellos hayan defraudado al Estado”, afirmó el diputado.

Posible destitución

Un recurso para solicitar la destitución del magistrado Erasmo Pinilla fue presentado ayer en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El abogado Sídney Sittón explicó que este recurso también pediría que se investigue a los otros dos magistrados del TE –Eduardo Valdés Escoffery y Heriberto Araúz–, pues considera que la Corte es el ente constitucional encargado de indagar las faltas y los delitos de los magistrados y determinar si debe destituírseles.

El abogado instruyó que “el Código de Ética de los Servidores Públicos, de manera taxativa, castiga el acto de nepotismo, y ahora debe ser llevada a la condena más severa, que es la destitución del cargo”.

“El artículo 299 de la Constitución Política establece que es servidor público todo aquel que recibe una remuneración del Estado”, citó el jurista.

Con esto, Sittón expresa que como la Constitución prevé quiénes son los servidores públicos y que “todos los que están en esa entidad -Tribunal Electoral- reciben remuneración del Estado -incluyendo a los magistrado-, aun cuando ellos no hubieran decidido hacer regir el Código de Ética, también debía servir para ellos”.

“La inmoralidad lo pone entredicho y a un paso para que la Corte Suprema lo destituya”, subrayó el jurista previo a la presentación del documento.

Reveló además que “dentro de la denuncia se estaría solicitando que se pidan las decisiones que se tomaron en la Sala de Acuerdos para nombrar a las personas con grado de parentesco de los magistrados, y en el evento de que se descubra a otros familiares, deben correr con la misma suerte (...)”.

Según el abogado, los magistrados del TE tienen más poder incluso que los de la CSJ, y no solo en la estructura física, sino en el blindaje, pues deciden cuándo se levantan el fuero penal para que sean investigados.

“En una denuncia administrativa no se requiere el levantamiento del fuero por ellos mismos, porque han dejado claro en las diversas resoluciones que se han emitido que esto es solo en los aspectos laborales y penales”, acotó.

A juicio del excandidato presidencial por la vía independiente Juan Jované, lo bueno sería que la Asamblea Nacional llamara al magistrado para hacerle un cuestionario.

“Él y otras personas deberían de renunciar porque si no, se convierte en un juego: yo cometo nepotismo y si no me descubren, no hay problema, cuando me descubren se convierte en un error que se corrige y ese es el error de este Gobierno”, señaló.

Por su parte, el secretario general del opositor partido Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, consideró que lo actuado por TE es una burla. “Esto no debe quedarse así. Le corresponde a Pinilla renunciar”.

El constitucionalista Miguel Antonio Bernal sostiene que sería “algo que parece ilusorio, pues en la Asamblea Nacional también existe un nido de nepotismo”. “El acto fue perpetrado por los magistrados, así que no solamente debe renunciar Pinilla, sino también Eduardo Valdés Escoffery, quien tiene un paquete de familiares ahí”.

“El punto aquí es que la ciudadanía ha despertado y empieza a rechazar las prácticas nepotistas, pero los señores magistrados del TE se valen de su posición para burlarse del pueblo con este tipo de actuaciones. Eso es repudiable y la ciudadanía tiene que actuar”, reclamó el abogado.

Por otro lado, la sociedad civil convocó para hoy a la 10 de la mañana una protesta en las escalinatas del edificio del TE, para pedir la renuncia de Pinilla. El magistrado dijo, además, que la denuncia está motivada por emociones y no por argumentos.

Cifras

10 mil dólares de salario reciben los magistrados del TE más 4 mil en gastos de representación.299 es el artículo de la Constitución que prohíbe el nepotismo en las instituciones públicas.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook