tema-del-dia

Martinelli traslada lucha judicial a la esfera política

Martinelli, vía Twitter, manifestó que lo que está haciendo es dejar en manos del Departamento de Estado la decisión de extraditarlo o no.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Estados Unidos desde junio del año pasado. Archivo

Contrario a lo que han querido hacer ver los detractores del expresidente Ricardo Martinelli, al renunciar a un habeas corpus y a una apelación que habían presentado sus abogados en los Estados Unidos (EE.UU.) no está admitiendo que haya cometido delito alguno.

Versión impresa

Con esto, el expresidente Martinelli lo que estaría de alguna manera buscando sería agilizar la decisión de que si es extraditable o no, la cual tiene que ser tomada por el Departamento de Estado de EE.UU.

También se busca abrir la posibilidad de regresar al país de forma rápida y poder hacer frente a la acusación que se le hace en referencia a los supuestos pinchazos telefónicos.

De llegar a ser extraditado, el exmandatario solo podría ser juzgado por este delito, por el cual es solicitado en Panamá.

Luis Eduardo Camacho, vocero del expresidente indicó que este desistimiento no significa que el expresidente está aceptando su extradición a Panamá.

Con esto lo que se está haciendo es dejar que la decisión sobre la extradición, la cual no se ha tomado por parte del Departamento de Justicia, se haga lo más pronto posible.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha tomado la decisión porque el expediente aún no ha llegado a esta instancia y por eso el expresidente ha explicado que con esto, él no está admitiendo que volverá voluntariamente a Panamá, ni que está aceptando ser extraditado.

Camacho indicó que Martinelli está en contra de la extradición, pero lo que está haciendo es que esa decisión llegue al Departamento de Estado.

Con esta decisión, el expresidente panameño lo que está manifestando es que sigue considerando la extradición como parte de la persecución del gobierno del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez y que ahora lo va a enfrentar en la esfera política y no en la judicial como lo venía haciendo desde hace meses.

Martinelli envía carta

En una carta dirigida al pueblo y al Gobierno de los Estados Unidos, el expresidente panameño manifestó que si deciden extraditarlo, lo hagan de manera expedita y conforme a la doctrina de Especialidad del Tratado entre Estados Unidos y Panamá.

En el documento, Martinelli sostuvo que viajó a los Estados Unidos porque pensaba que recibiría el apoyo de las autoridades debido a una serie de actividades que realizó al Gobierno norteamericano durante su administración.

"Mi carrera política está lejos de haber terminado. En todo caso, este proceso me ha convertido en un mártir político", manifestó el expresidente a través de la misiva dirigida al Departamento de Estado.

Positivo

El expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que "Al cesar mis derechos jurídicos, me pongo en manos del @StateDept (Departamento de Estado) al que mis abogados ya le han remitido las motivaciones políticas que promueven mi caso, sin prueba real alguna, y las posibles torturas de las que eventualmente sería objeto".

Martinelli: "Sepan que me llegan todos los miles de mensajes que mandan por redes, con familiares, con amigos... Les doy eternas gracias, su apoyo es clave para aguantar este infierno, gracias por apoyarme y quererme, el cariño es mutuo. Nos veremos de vuelta y juntos sacaremos al país del hueco".

Hay que recordar que la extradición del expresidente Martinelli se pidió porque no acudió a una audiencia, por lo cual se le acusó de desacato y lo declararon en rebeldía.

Aunque en Estados Unidos los fiscales mencionaron el tema de los pinchazos, él nunca fue citado para una audiencia por este tema, manifestó el abogado Alejandro Pérez.

Pérez indicó que él fue citado únicamente para ser un trámite ante el juez de garantías Jerónimo Mejías, y por no haber acudido personalmente, lo declararon en rebeldía, por lo que se ordenó su extradición lo cual fue formalizado por la Cancillería en 2016.

"En este momento, el expresidente Martineli no tiene ninguna acusación en firme de nada en Panamá, entonces él ahora ha decidido con esto asistir a las audiencias que se le citen", dijo el jurista.

En cuanto a los señalamientos de que con la decisión tomada por el expresidente estaría aceptando los delitos que se le acusan, Pérez indicó que se han dado cuenta de que esos argumentos son teledirigidos por el call center del Gobierno, que le interesa destruir a Martinelli.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook