tema-del-dia

Ministerio Público obvia pruebas que vinculan al Ejecutivo en caso Odebrecht

Sectores de la sociedad civil han señalado que no existe interés de recabar información que relacione al presidente de Panamá en el caso de Odebrecht.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | JasonMoralesV - Actualizado:

Ministerio Público obvia pruebas que vinculan al Ejecutivo en caso Odebrecht

A pesar de las declaraciones del abogado Rodrigo Tacla Durán, que respaldan las acusaciones que realizara en su momento Ramón Fonseca Mora, que vinculaban al presidente Juan Carlos Varela con el escándalo de Odebrecht, la Procuraduría General de la Nación no tiene ningún documento o prueba que certifique estas delaciones.

Versión impresa

Así lo confirmó el secretario general de esta institución, Rolando Rodríguez, que de esta forma desvinculó al Ministerio Público (MP) de las voces que insisten que sea el puente para presentar una denuncia contra el mandatario ante la Asamblea Nacional.

>VEA TAMBIÉN: Vinculan a Varela con pagos indebidos de Odebrecht

>VEA TAMBIÉN: Fonseca Mora: 'investiguen a Varela con la misma rigurosidad'

Rolando Rodríguez denunció que se quiere desacreditar al Ministerio Público con este caso.

Rodríguez, en Telemetro, afirmó que las declaraciones de Tacla Durán al diario español El País, se contradicen con lo que le dijo a la justicia española.

Ello, pese a que desde hace varios meses, uno de los delatores suministró información a Brasil sobre un presidente que intentó interferir en la asistencia judicial de Panamá en el caso Odebrecht, pero que el MP ha asegurado desconocer y que según Tacla Durán fue Juan Carlos Varela.

Rodríguez, quien al igual que otros voceros del Gobierno restó méritos a la declaración del abogado y excolaborador de Odebrecht, afirmó que se tiene una campaña de descrédito contra el MP y hasta de irrespeto a la procuradora Kenia Isolda Porcell.

No obstante, para figuras como el abogado penalista Silvio Guerra, eminentemente se ha comprobado con este caso que existe una justicia selectiva y preferente, en la que el Ministerio Público o la Asamblea han demostrado que no tienen voluntad de investigar el caso.

"Somos a nivel de América la expresión más clara y manifiesta de que la justicia se ha quitado la venda para ver a quién favorece", opinó Guerra.

>VEA TAMBIÉN: Revelarán más detalles del escándalo Odebrecht

>VEA TAMBIÉN: Ministerio Público encubre nexos del presidente Varela con Odebrecht

Ello, como una prueba de que "estamos ante la presencia de un gobierno que aplica el principio: ni me investigo ni me juzgo a mí mismo y la decisión final está a manos del pueblo y sus líderes decentes y honestos", apuntó.

En tanto, el representante de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, Carlos Lee, explicó que la falta de divulgación del MP ha creado la percepción de falta de transparencia, ya que no se ha suministrado un informe más detallado de lo que se ha podido avanzar en el proceso.

Afirmó que esta situación ha afectado los intereses del país, y la impresión sería que el Ministerio Público y el Órgano Judicial "han sido tremendamente lentos, y por el interés que ha despertado el escándalo urge un avance".

"Como sociedad civil, desde el inicio en que se destapó esta situación hemos sugerido la creación de una comisión internacional contra la corrupción, que colabore con el Ministerio Público y le dé garantías a la población de independencia", afirmó.

 

Brazos cruzados

En las declaraciones que brindara el secretario general de la Procuraduría, en la mañana de ayer, reiteró que la instancia que debe investigar al mandatario es la Asamblea y que ante la falta de pruebas judicializadas, no actuarían ante las acusaciones de Tacla Durán y otros que han vinculado a Varela con el escándalo de Odebrecht.

Al respecto, el abogado Ernesto Cedeño consideró que, independientemente de que las declaraciones de Tacla Durán no coincidan con los informes de la Fiscalía de España, se trata de información que debe servir de insumo, y el fiscal debe ir y pedirle la corroboración de sus aportaciones.

"El investigador debe comprobar todo con su percepción propia y diligencias judiciales que correspondan; compete al MP aclarar las pruebas para fortalecer su investigación", afirmó el abogado Cedeño.

Destacó que sería una ignorancia inexcusable no actuar y conocer sobre supuestas transacciones bancarias en agencias extranjeras.

 

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook