tema-del-dia

Ministro Eduardo Carles justifica quema del arroz de Guyana

El titular del Mida, Eduardo Carles, se desligó de la pérdida de miles de sacos de granos importados a Panamá y señaló que avanza una auditoría.

José Chacón - Actualizado:

El ministro Eduardo Carles realizó ayer una conferencia de prensa.

Eduardo Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), aceptó que los 37 mil quintales de arroz importados de Guyana fueron incinerados en marzo de 2016.

Versión impresa

Carles reconoció el hecho ayer lunes en medio de una conferencia de prensa y luego de dos semanas de haberse denunciado la irregularidad en este medio escrito.

Lo primero que dijo es que la compra del grano que se desechó no se hizo durante su administración en el IMA.

En efecto, esa adquisición se realizó en diciembre de 2014, cuando Edwin Cárdenas estaba al frente del IMA.

No obstante, la quema la llevó a cabo la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) con el aval del director del IMA de ese entonces: Eduardo Carles, que había reemplazado a Cárdenas tras un escándalo de nepotismo.

Carles agregó que la quema del arroz pilado tiene sustento legal y que actualmente está en trámite una auditoría para deslindar responsabilidades.

VEA TAMBIÉN: Empresa nipona con contrato para Línea 3 del Metro

"Este es un proceso que está en los tribunales. Tenemos que remitirnos a la justicia del país por una auditoría forense".

Un hecho relacionado con este caso es que la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez había organizado una rueda de prensa sobre el tema.

Pero a la hora que esta había citado a los medios le llegó una orden de notificación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por lo que tuvo que suspender la actividad.

Pero durante el periodo de incidencias de la sesión del lunes en la Asamblea Nacional, ella agregó otro ingrediente a sus denuncias.

Según Zulay Rodríguez, desde Nicaragua se está importando carne y reses con brucelosis.

"Aquí están las pruebas de que han vendido carne contaminada, que han traído reses llenas de brucelosis".

Añadió que a esas reses contaminadas no se les están haciendo los controles requeridos para que se detecte si esos animales entran con algún padecimiento.

"No se está haciendo el trabajo en el departamento de Protección de Alimentos en la región de Chiriquí porque se ha importado ganado que tiene brucelosis y se está vendiendo la carne al consumidor", mencionó la parlamentaria de oposición.

El molino de Varela

Zulay Rodríguez ya lo había advertido la semana pasada, cuando mencionó en el Palacio Justo Arosemena que Varela, supuestamente, adquirió un molino en Guyana.

Aseguró que los propietarios de ese lugar donde se desgrana y empaca el arroz que importa y distribuye aquí el IMA serían el propio mandatario y un socio de este al que ella identificó como Daniel Hanna.

Hanna, empresario de nacionalidad colombiana, que fue compañero de estudios universitarios del actual jefe del Ejecutivo, se ha ganado varios contratos para vender ese grano a Panamá.

Ante tales acusaciones, José Luis "Popi" Varela, diputado panameñista y hermano del presidente, invitó a su colega a hacer las denuncias fuera de la Asamblea donde no goza de inmunidad parlamentaria.

VEA TAMBIÉN: Dinero de demandas de Ricardo Martinelli será usado para centros penitenciarios

Pero Zulay Rodríguez volvió al ataque y acusó a ambos de utilizar el aparato judicial para perseguir y coaccionar.

"Ellos abusan porque controlan el poder. Usted y su hermano son unos cobardes porque utilizan el Ministerio Público y la Corte Suprema para acallar a sus opositores".

Añadió que el actual gobierno está jugado con la salud y el futuro de los panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook