Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Misterio marca negocio de canchas ‘Mi Escuela Primero’

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Misterio marca negocio de canchas ‘Mi Escuela Primero’

Publicado 2016/03/21 00:00:00
  • Rafael Berrocal (nacion.pa@epasa.com)/ @PanamaAmerica

El deterioro de las escuelas y colegios públicos ha sido la excusa perfecta para un negocio de millones de dólares con figuras vinculadas al...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan C. Varela inaugura una cancha en el 2015, mientras que en un recuadro está  Rodolfo Estripeut (arriba) y Pedro  Vallarino (abajo). / Cortesía

Juan C. Varela inaugura una cancha en el 2015, mientras que en un recuadro está Rodolfo Estripeut (arriba) y Pedro Vallarino (abajo). / Cortesía

El deterioro de las escuelas y colegios públicos ha sido la excusa perfecta para un negocio de millones de dólares con figuras vinculadas al actual gobierno, por el que nadie pediría información o transparencia. 

Nuevamente, la necesidad del pueblo panameño llevaría a pasar por alto los nombres de las personas que se quedarían con un buen pastel que supera los 10 millones de dólares.

Este es el caso del programa Mi Escuela Primero, promocionado como uno de los pocos logros del actual gobierno. Pero detrás de ello hay un negocio de millones de dólares del cual el Ministerio de Educación (Meduca) se resiste a dar detalles.

Cada escuela reparada bajo este programa incluye canchas de fútbol sintéticas y parques infantiles que cuestan miles de dólares desembolsados de forma directa, aduciendo urgencia para atender una necesidad del pueblo. 

Panamá América envió la semana pasada un cuestionario a la ministra de Educación, Marcela Paredes, para conocer cómo se han adjudicado estos contratos y quiénes son las empresas elegidas de forma directa. Pero la información es restringida. 

El año pasado, un grupo de empresas dedicadas a la construcción de canchas sintéticas reclamaron su participación en estos contratos al Meduca, quien les informó que iba a someter a licitación 30 de estas canchas sintéticas por 5.1 millones de dólares, pero ello nunca ocurrió. 

Por ejemplo, el presupuesto para la cancha sintética del IPT de Calobre fue de 218 mil 238 dólares; la del IPT Pablo Pinzón en Veraguas, de 317 mil 230 dólares; la de la escuela Trapichito de Panamá Oeste, 224 mil 240 dólares; la del colegio Rodolfo Chiari de Coclé, 97 mil 108 dólares; la del IPT Omar Torrijos Herrera en Coclé, otros 219 mil 980 dólares, entre otras, reveló un informe oficial al que tuvo acceso Panamá América. '

‘Peter’ Vallarino, el favorito

Pedro “Peter” Vallarino es conocido como amigo personal de Juan Carlos Varela y ha sido beneficiado con contratos directos en el Programa de Ayuda Nacional (PAN) para el suministro de retroexcavadoras por unos 20 millones de dólares. 

Su empresa Airco S.A. fue la favorita para hacerse con los contratos de maquinaria pesada que se contrataron para el programa Techos de Esperanza que ejecuta el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, a cargo de Mario Etchelecu. 

En enero de este año, el contralor Federico Humbert tuvo que reconocer que se negó a refrendar el contrato de las retroexcavadoras con Airco S.A. porque se trataba de compras fraccionadas, un delito administrativo. 

También la zarina anticorrupción, Angélica Maytín, se pronunció sobre el caso y pidió la destitución del director del PAN, Rafael Stanziola.

El caso fue a parar al Ministerio Público, que se vio obligado a abrir una investigación de oficio debido a la presión pública. Desde entonces se desconocen los resultados de la investigación, que incluye a Stanziola, Etchelecu y Pedro Vallarino.

Todos estos contratos fueron dados de forma directa y a discreción de una oficina que estableció la Presidencia de la República dentro de este ministerio. Esta oficina está dirigida por Mario Carrasposo, quien a discreción ha adjudicado todos estos contratos de forma directa y en los que sobresalen como beneficiados empresarios vinculados al propio presidente Juan Carlos Varela. 

Datos suministrados por empresas dedicadas a la construcción de canchas sintéticas explicaron que detrás del programa Mi Escuela hay montado un esquema de negocio con el que se benefician figuras muy allegadas al presidente Juan Carlos Varela.

Afirman que en todos los proyectos de estas canchas y parques infantiles en escuelas resalta el nombre de Rodolfo “Rudy” Estripeaut, quien es presidente y representante de la empresa Select Panamá Real Estate.

Desde su dirección en Twitter, Estripeaut promociona cada cancha sintética o parque infantil entregados al programa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estripeaut tiene como contacto en el Gobierno y como amigo personal a otra figura que ya ha destacado en otros escándalos de contratación directa en esta administración: Pedro “Peter” Vallarino, dueño de Airco S.A. Este grupo económico se ha encargado de casi todas las canchas sintéticas del programa Mi Escuela Primero, y para poder cumplir con las entregas se ha visto obligada a subcontratar otras empresas.

Mi Escuela Primero es un programa al cual hacen aportes empresas que han recibido grandes contratos en este gobierno. Pero este fondo es manejado directamente por Carrasposo, un funcionario adscrito al despacho de la Presidencia.

Es así como empresas como Meco terminaron haciendo aportes a este programa, luego de haber recibido grandes contratos. Meco adquirió el contrato para la rehabilitación del Corredor de los Pobres por 96.9 millones de dólares, el mejoramiento de una de las pistas del aeropuerto de Tocumen por 12 millones de dólares, y otro para la rehabilitación de las carreteras en el circuito electoral del hermano del mandatario, el diputado José Luis “Popi” Varela.

Así como Meco, la lista de donantes al programa la lideran otros contratistas con los que está trabajando el gobierno de Varela. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".