Skip to main content
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Mossack Fonseca sabía las intenciones de sus clientes, y les ayudaba

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mossack Fonseca sabía las intenciones de sus clientes, y les ayudaba

Publicado 2016/04/19 00:00:00
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El periódico financiero australiano Financial Review publicó ayer un reportaje que deja en entredicho las reiteradas declaraciones de Ramón Fonseca Mora...

Reportaje del periódico australiano Financial Review, publicado el día de ayer.  / Foto Internet

Reportaje del periódico australiano Financial Review, publicado el día de ayer. / Foto Internet

El periódico financiero australiano Financial Review publicó ayer un reportaje que deja en entredicho las reiteradas declaraciones de Ramón Fonseca Mora (socio fundador de Mossack Fonseca), cuando alega que su firma no estaba al tanto de las intenciones "de algunas sociedades", en cuanto a pretender ocultar información relevante, como utilizar fachadas para proteger a los verdaderos beneficiarios finales.

El reportaje titulado "The Panamá Papers: New twist to Malta's Mossack Fonseca bank saga" (papeles de Panamá: Nuevo giro a la saga del banco de Mossack Fonseca en Malta) revelan sensibles cruces de correos entre representantes del bufete con sede en Panamá, y figuras del Gobierno de Malta.

Deja al descubierto, también, las gestiones que hacía Mossack Fonseca para transferir a estos clientes dos fideicomisos en Nueva Zelanda, el año pasado.

"Los documentos Mossack Fonseca permiten una cronología más completa de cómo se creó la estructura Panamá-Nueva Zelanda", detalla The Australian Financial Review.

Como muestra, existe un correo de 2013 entre el abogado Luis Quiel (de la firma Mossack Fonseca) y uno de estos clientes (el Sr. Cini), sobre el manejo para mantener en secreto al beneficiario final.

El cliente dice: "Vamos a preparar la información que nos han solicitado, pero el BU [beneficiario último] no será Nexia BT, sino un individuo del que voy a hablar con Luis por Skype para darles más detalles".

También muestra información confidencial con fecha 17 de abril, en que otro cliente (el Sr. Schembri) da instrucciones para que sus acciones de la empresa Colson sean transferidas a una sociedad creada por Mossack Fonseca en Panamá, en donde una colaboradora del bufete panameño, Jacqueline Alexander, reemplazaría a Schembri como director nominal de Colson.'

Cifras

2013 es el año de los nuevos correos filtrados entre Mossack Fonseca y clientes en Malta.

$1,500 era el honorario inicial que cobraba la firma; pero se desconocen otros beneficios.

Escándalo global

  • Malta
  • El Parlamento de Malta convocó a una sesión especial este lunes para debatir acciones a tomar contra figuras de su gobierno, frente a las revelaciones dadas en " The Australian Financial Review".
  • La ruta
  • Documentos filtrados de Mossack Fonseca, como parte de la colaboración internacional de medios dirigido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, confirman que políticos de Malta eran propietarios de empresas en Panamá, que transfirieron dos fideicomisos a Nueva Zelanda el año pasado, con la colaboración activa del bufete istmeño.
  • Responsabilidad
  • No obstante, la firma panameña sigue alegando que su actividad solo consiste en crear la sociedad.

Entre otras filtraciones, el medio también comparte conversaciones del 28 de julio 2014, cuando el "Sr. Cini" le pide a Mossack más información sobre activos en Nueva Zelanda, "que no pagan impuestos sobre la renta extranjera, y una cuenta bancaria".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".