Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / MP sigue blindando a Varela en caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Las más leidas

MP sigue blindando a Varela en caso Odebrecht

Actualizado 2018/04/28 11:08:32
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Rodrigo Tacla Durán reveló hace nueve meses que el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, aceptó donaciones de Odebrecht.

Han transcurrido nueve meses desde que Rodrigo Tacla Durán, antiguo abogado de la constructora brasileña Odebrecht, reveló que el mandatario Juan Carlos Varela recibió donaciones de Odebrecht por medio de Jaime Lasso, y el Ministerio Público, a cargo de Kenia Porcell, no ha actuado al respecto, a pesar de que luego el propio mandatario admitió la información.

En julio del año pasado, Tacla Durán detalló al diario español El País la trama de corrupción internacional que salpica a Panamá y a varias figuras políticas, incluido el actual mandatario panameño.

Durante una entrevista en España, Tacla aseguró que una persona allegada al actual presidente panameño llegó a recibir comisiones ilegales a través de un esquema bancario mediante el cual se blanqueaban los fondos y que el presidente Varela se comprometió con André Rabello, encargado de Odebrecht en Panamá, a no responder a solicitudes judiciales de Brasil sobre el caso.

La persona que se mencionaba es Michelle Lasso, hija de Jaime Lasso, quien dirige la Fundación Don James, la cual aportó fondos a la campaña presidencial de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Caso Odebrecht, arma del Gobierno en 2019

VEA TAMBIÉN: Varela se defiende a costa de falsedades en caso Odebrecht

El antiguo abogado explicó en su momento que los primeros acercamientos de Odebrecht los realizaba durante las campañas políticas, y posteriormente sugería las obras en las que quería participar.'

$10.7


millones transfirió la empresa Odebrecht a dos sociedades y una fundación de Lasso, según un informe de la DIJ.

$700


mil fue la primera donación que recibió Varela en 2009 para su campaña presidencial.

Aseguró además que Odebrecht no solo aportó a la campaña del candidato de Cambio Democrático José Domingo Arias, sino también a la de Varela.

"La constructora también abonó un millón de euros a dos proveedores de una empresa de ron propiedad de Varela, el pago se hizo a través de una cuenta del HSBC en Hong Kong", señaló el abogado.

Incluso en sus declaraciones, Tacla Durán indicó que parte del modus operandi de la empresa incluía el pago de fiestas y prostitutas como una forma de "agradecimiento", principalmente a Panamá y a la República Dominicana, eventos de los que guardaba fotos.

Luego de esos planteamientos, el propio Juan Carlos Varela reconoció que su campaña cuando aspiraba a la vicepresidencia, en el 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona, y recalcó que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En mi campaña de vicepresidente, yo recibí ayudas de esa persona y fueron reportadas al Tribunal Electoral", aseveró el mandatario Varela en referencia a unas declaraciones del excónsul de Panamá en Corea del Sur Jaime Lasso, quien afirmó ante la Fiscalía Anticorrupción que el gobernante Partido Panameñista recibió durante la campaña del 2009 unos 700 mil dólares de Odebrecht.

Estos no serían los únicos fondos que Lasso recibió de Odebrecht, ya que un informe de la División de Delitos contra la Administración Pública de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) reveló que en el quinquenio pasado (2009-2014), la constructora brasileña transfirió 10.7 millones de dólares a dos sociedades y una fundación de Jaime Lasso.

Incluso el Partido Panameñista publicó un comunicado en el que detalló el rol que jugó el doctor Jaime Lasso en las donaciones y la relación que tuvo con esta empresa constructora.

Dos pesos y dos medidas

El hecho de que hasta la fecha el MP no haya decidido investigar las aseveraciones de Tacla, quien manifestó que Varela recibió donaciones de Odebrecht, para el abogado Miguel Antonio Bernal, lo que viene es a confirmar la actitud del MP, de que tiene dos pesos y dos medidas.

"Nada de lo que tenga que ver con Varela el Ministerio Público lo va investigar y por eso es que Lasso anda tranquilo por allí metiendo denuncias de calumnia e injuria, porque ellos se sienten no solamente impunes, sino sobreprotegidos", dijo el jurista.

Bernal añadió que la ciudadanía tiene que repudiar este tipo de acciones y debe ser más exigente ante tanta impunidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".