Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Nuevas revelaciones sobre injerencias en el MP contra Martinelli

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevas revelaciones sobre injerencias en el MP contra Martinelli

Publicado 2015/10/15 00:00:00
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Nuevas declaraciones dejan en evidencia la participación de grupos externos en los casos penales que adelanta el...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio Público debe garantizar imparcialidad y la reserva de los expedientes.  / Archivo

El Ministerio Público debe garantizar imparcialidad y la reserva de los expedientes. / Archivo

Nuevas declaraciones dejan en evidencia la participación de grupos externos en los casos penales que adelanta el Ministerio Público contra exfuncionarios de la pasada administración gubernamental.

Primero, la procuradora Kenia Porcell reveló que la Alianza Ciudadana Pro Justicia revisa expedientes de alto perfil para hacer “control jurisdiccional”.

Luego, el Movimiento Independiente por Panamá (Movin) lanzó su campaña “Justicia o renuncia” para presionar a la Corte Suprema de Justicia en sus decisiones sobre los casos de alto perfil.

Ahora, queda en evidencia otra intromisión externa en la justicia. El exjefe de la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), Jaime Abad, reveló que un grupo de abogados que dicen ser independientes, “asesora” a los fiscales en algunos casos.

“Nosotros formamos parte de un equipo de abogados independientes y hemos estado asesorando a algunos fiscales, en la medida que nos permitan los procedimientos legales... porque se tiene que formar, y en eso yo comparto la tesis del colega Alvin Weeden, que forma parte de ese equipo...”, afirmó Abad en TVN.

Abad y Weeden, excontralor de la República, son enemigos declarados de Martinelli. 

Mientras, la directiva de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, Magaly Castillo, pese a afirmar que es independiente y que su organización no influye en las investigaciones, ayer hizo declaraciones en Telemetro en las que toma posición en torno a las investigaciones en contra de Martinelli.'

Cifras

30 organizaciones de la Sociedad Civil conforman a la Alianza Ciudadana Pro Justicia, entre estas, el Movimiento Independiente Por Panamá, (Movin), grupo que apoya a Juan Carlos Varela.

15 integrantes de la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados solicitaron su salida de la Alianza Ciudadana Pro Justicia.

Asesoría

  • Política y justicia
  • El Movin surgió durante la pasada campaña electoral, para brindarle apoyo político al ahora presidente Juan Carlos Varela. En este movimiento hay elementos que mantienen evidentes diferencias con el exmandatario Ricardo Martinelli.
  • Indebido
  • La exprocuradora general de la nación, Ana Belfon, calificó la asesoría de los fiscales como "inusual, indebido y violatorio al debido proceso".
  • Capacidad
  • El exfiscal superior Rolando Rodríguez manifestó que el funcionario de instrucción debe tener iniciativa y creatividad, además de actuar basado en su conocimiento legal y capacidad. "El fiscal, dice Jaime Parras Quijano, debe tener iniciativa y creatividad", resaltó el abogado.

“El dueño del circo estaba de turista en Miami”, dijo Castillo, al hacer referencia al expresidente Martinelli.

Aseguró que desde 2000, cuando se creó la Alianza Ciudadana Pro Justicia, como conglomerado de agrupaciones de la sociedad civil, han revisado expedientes dentro del Ministerio Público.

Mencionó, como ejemplo, el caso Cemis y Mar del Sur, ocurridos en la administración de Mireya Moscoso.

Sin embargo, en ninguno de estos procesos hubo resultados. Los implicados quedaron libres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".