Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Obama, convencido de que embargo a Cuba terminará

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obama, convencido de que embargo a Cuba terminará

Publicado 2016/03/22 00:00:00
  • La Habana (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente Barack Obama se dijo convencido de que el embargo de Estados Unidos a Cuba terminará un día, aunque consideró que eso...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a La Habana, Cuba, a su visita oficial, el pasado domingo y se mantendrá en la isla hasta hoy martes. / Foto AP

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a La Habana, Cuba, a su visita oficial, el pasado domingo y se mantendrá en la isla hasta hoy martes. / Foto AP

Raúl Castro pidió a Obama que cese el bloqueo económico. / Foto AP

Raúl Castro pidió a Obama que cese el bloqueo económico. / Foto AP

El estrechón de manos de los mandatarios. / Foto AP

El estrechón de manos de los mandatarios. / Foto AP

Empresarios cubanos se reunieron con posibles socios de Estados Unidos durante visita de Barack Obama

Empresarios cubanos se reunieron con posibles socios de Estados Unidos durante visita de Barack Obama

Noticias Relacionadas

  • 1

    John Kerry se reúne con negociadores del proceso de paz

El presidente Barack Obama se dijo convencido de que el embargo de Estados Unidos a Cuba terminará un día, aunque consideró que eso también dependerá de si ambos países logran superar algunas diferencias en materia de derechos humanos. 

Tras un encuentro histórico con su colega Raúl Castro, quien le dijo que el embargo es el principal obstáculo para la normalización de relaciones, Obama también aseguró que el futuro de Cuba lo decidirá su pueblo y no Estados Unidos o algún otro país. 

Los mandatarios marcaron un hito al reunirse en el mítico Palacio de la Revolución de La Habana y aunque reconocieron que mantienen diferencias, se mostraron a favor de continuar un diálogo para avanzar en la normalización de las relaciones de quienes fueron los mayores enemigos del hemisferio por más de cinco décadas. 

Los presidentes intercambiaron visiones sobre derechos humanos y democracia, y aceptaron contestar un par de preguntas, una de las cuales cuestionó a Castro sobre presos políticos en Cuba.

“Dame la lista ahora mismo de los presos políticos para soltarlos”, dijo el gobernante cubano. “Menciónala ahora, dime el nombre o los nombres”. 

Cuba es criticado por detener por algunas horas a manifestantes innumerables veces, pero en la isla se ha reducido drásticamente la práctica de dar largas sentencias por delitos que grupos de derechos humanos consideran son políticos. 

El mandatario cubano elogió las recientes medidas del gobierno de Obama para relajar los controles hacia Cuba que calificó de “positivas, pero no suficientes”. '

Empresarios cubanos se reunieron con posibles socios de Estados Unidos durante visita de Barack Obama

Empresarios estatales y emprendedores privados de Cuba se reunieron ayer con posibles socios estadounidenses en un foro que permitió encuentros cara a cara para definir nuevas rutas de cooperación bilateral y que concluyó con una intervención del presidente de EE.UU., Barack Obama.

Más de 200 participantes se reunieron en la cervecería Antiguo Almacén de Madera y Tabaco, en la bahía habanera, entre ellos líderes empresariales y emprendedores como el chef español José Andrés; el fundador de Airbnb, Brian Chesky; y Patrick Collison, CEO de la empresa emergente especializada en pagos online Stripe.

En declaraciones a Efe, Collison explicó que como parte de la estrategia de la Casa Blanca de apoyar a las pequeñas empresas cubanas, han expandido a la isla su nuevo producto Stripe Atlas, diseñado para facilitar a emprendedores extranjeros la creación de una empresa en EE.UU.

El empresario estadounidense precisó que a través de Atlas, "los emprendedores cubanos pueden inscribirse en el registro norteamericano como una entidad corporativa y abrir una cuenta en bancos de ese país para así comenzar a dirigir un negocio con base global".

"Ya tenemos muchas solicitudes desde Cuba", adelantó Collinson, quien además señaló que "lo excitante es el reconocimiento del potencial en el país para los pequeños negocios y el apoyo para ayudar a desarrollar ese potencial".

Cifras

3 días estuvo el presidente Barack Obama en Cuba, como parte de su visita oficial.

1959 fue el año en que se registró la revolución cubana y EE.UU. rompió relaciones con la isla.

“El bloqueo es el obstáculo más importante para nuestro desarrollo económico y el bienestar del pueblo cubano, por eso su eliminación será esencial para normalizar las relaciones bilaterales”, dijo Castro. 

Obama, parado en un atrio al lado de su colega, expresó que “es un nuevo día” para las relaciones entre ambos países. 

Pero el presidente estadounidense dijo que le había planteado a Castro “diferencias muy serias” que su país tiene con Cuba en temas como la democracia y los derechos humanos. Dijo que esos temas fueron planteados, en una conversación que Obama caracterizó como difícil, como requisitos que se debían cumplir antes de avanzar en unas relaciones más estrechas entre ambos países. 

“El embargo va a terminar. ¿Cuándo? No estoy completamente seguro”, dijo Obama, quien se convirtió en el primer presidente en casi 90 años en visitar Cuba, país con el que rompió relaciones tras el triunfo de la revolución en 1959. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“¿Qué tan rápido pasará? Bueno, en parte depende en si podemos superar algunas de nuestras diferencias acerca de temas de derechos humanos”, añadió.

Obama también le dio crédito a Cuba por haber avanzado como nación, y dijo que parte de la normalización de las relaciones entre los dos países significaba discutir directamente estas diferencias''.

Señaló que “como lo hacemos a dondequiera que vayamos en el mundo, dejé claro que Estados Unidos continuará hablando de democracia, incluyendo el derecho del pueblo cubano a decidir su propio futuro”. 

Aunque Castro se prepara para abandonar el cargo en 2018, se mantuvo firme en contra a cualquier cambio al sistema político de Cuba que tiene a un partido único en el poder. 

Obama llegó a Cuba con la promesa de hacer presión sobre los líderes cubanos en temas de derechos humanos, libertades políticas, y diciendo que su sola visita implicaba la promoción de los valores estadounidenses en la isla. 

Castro, a su vez, le devolvió la pelota a Obama cuando le dijo que para Cuba era inconcebible que un gobierno no le garantizara a su gente atención sanitaria, educación, alimentación y seguridad social, en clara referencia a Estados Unidos.

El gobernante cubano también dijo que Cuba defiende “los derechos humanos” y que “los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales son indivisibles, interdependientes y universales”. 

Obama se encontró más tarde con emprendedores cubanos y empresarios estadounidenses, ante quienes elogió a Cuba por abrir su economía al sector privado, un cambio que empezó luego de que Castro tomara el poder en 2008.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".