tema-del-dia

Oficialistas aprovechan necesidades del pueblo para sacar ventaja

Según el activista Freddy Pittí, esto no deja de ser una promoción desleal de alguien que posiblemente quiera postularse para un puesto.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

Oficialistas aprovechan necesidades del pueblo para sacar ventaja

 

Versión impresa

El manejo de los recursos públicos para gestionar el clientelismo, a través de ofrecimientos materiales a la población, estaría generando ventajas para futuros candidatos a puestos de elección, aunque esta práctica, eventualmente, pudiera pasarles factura.

Freddy Pittí, representante de la juventud ante el Consejo para la Concertación Nacional y Comisión de Reformas Electorales, asegura que lo que hacen (algunos funcionarios) es aprovecharse de las necesidades de las personas para sacar una ventaja política y vender su imagen con miras a próximas elecciones.

>VEA TAMBIÉN: Gobierno a través del clientelismo busca proyectar a sus posibles candidatos

>VEA TAMBIÉN: Gobierno se gasta entre $200 mil y $350 mil por evento de clientelismo

A pesar de que casos, como el de hace unos días, cuando se repartieron regalos en los predios de un Consejo de Gabinete, no están contemplados directamente como una infracción en las normas electorales, según el activista, esto no deja de ser una estrategia electorera y desleal de parte de una persona que, posiblemente, en un año y medio, quiera postularse para un cargo público.

En tanto, la economista Maribel Gordón y miembro del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), denunció que por la forma en que se están utilizando los recursos del pueblo, estas autoridades quieren tener un crédito que no le ha sido asignado constitucionalmente ni legalmente.

"El clientelismo es una forma de corrupción que está utilizando este Gobierno so pretexto de que prefiere esto que publicidad", expresó.

Sin embargo, el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) y también miembro de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), Guillermo Márquez Amado, es de la opinión de que en estos momentos no se está en ninguna campaña política, por lo que no hay candidatos oficialmente.

El exfuncionario indicó que los gobiernos tienen el deber de proveer oportunidades para que los ciudadanos por sí mismos puedan tener el mejor modo de vida posible, cuando por razones de desastres naturales o causados por el hombre -como las guerras y los incendios-, exista una calamidad que llegue a ser de tal naturaleza que amerita la ayuda.

Considera que desde hace mucho tiempo se viene perdiendo ese concepto de lo que es la acción de gobierno, donde la democracia ha quedado convertida en una especie de pastel; quienes utilizan los recursos para distribuir entre las personas con mayores necesidades cosas que las pueden satisfacer momentáneamente.

Recordó que estas situaciones han venido ocurriendo hace tiempo con diferentes intensidades y oportunidades como en la pasada administración, pero que en estos momentos en la actual gestión aún no se ha corregido como debe ser.

Márquez Amado aseveró que en estos actos se puede dar alguna ventaja a los futuros candidatos de turno, pero más bien es un acto de limitación mental pensar que puede hacer la diferencia.

No resuelve necesidades

Por su parte, Pittí recomendó a que si realmente quieren ayudar a estas personas que viven en el círculo de la pobreza, deben crear programas de ayuda social reales y no regalando colchones, sino promoviendo la docencia y dotándoles de herramientas y conocimientos para que puedan ser sostenibles, para que en algún momento no necesiten de ningún gobierno.

Cuestionó el hecho de que no se hiciera un estudio previo para ver cuáles eran las verdaderas necesidades de esas personas.

"Esto es solo un parche o una curita a un problema muy profundo que este Gobierno y los anteriores no han querido trabajar a fondo como la educación, salud, medioambiente y seguridad", argumentó.

En esto también concuerda Gordón, quien aseguró que el clientelismo político que está prevaleciendo no resuelve las necesidades sociales de la población.

Advierte que el pueblo lo que ha exigido es una política pública que atienda sus demandas sociales insatisfechas y no de réditos políticos para el partido gobernante.

Más Noticias

Sociedad Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Deportes Erick Díaz, de la Sub-20, quiere aprovechar las oportunidades

Deportes Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Variedades ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Mundo Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

Variedades Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Judicial CSJ inicia entrevistas a los aspirantes a cargos de jueces y magistrados del SPA

Mundo La ONU boicotea a un Netanyahu desafiante, que reitera que no tolerará un Estado palestino

Sociedad Lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

Sociedad Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

Sociedad Alberto Paz-Rodríguez renuncia como director general de la APA

Deportes Estadio Roberto Mariano Bula tiene un 70% de avance

Mundo Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Provincias Colón tendrá su desfile de bandas independientes el 12 de octubre

Deportes Panamá va por el título en el Premundial de Béisbol U23

Variedades ¡Es niña! Natti Natasha reveló el género de su bebé en Panamá

Deportes San Francisco se juega el liderato del Oeste ante Árabe Unido

Mundo Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

Deportes Esgrima panameña, lista para la 'batalla' en los Juegos Centroamericanos

Provincias Cámara de Comercio pide poner en ejecución ley que crea Área Económica de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook