Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Ossa: ‘El himno es un canto a la paz, unidad y la reconciliación...’

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hay que reflexionar sobre la importancia de los símbolos patrios

Ossa: ‘El himno es un canto a la paz, unidad y la reconciliación...’

Publicado 2014/11/04 00:00:00
  • Adiel Bonilla (adiel.bonilla@epasa.com)

Hoy 4 de Noviembre, Día de los Símbolos Patrios, un miembro de la familia Ossa rescata la vigencia del Himno Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Hay predominio de la bandera sobre los otros símbolos patrios?

Sí. Y de hecho, creo que es igual en todas las naciones. Pero no es que la bandera esté por encima de los demás, sino que se presta para ornamentar de forma más rápida y barata. El escudo no se estila ponerlo tanto, y el himno hay que cantarlo y dura solo 3 minutos.

¿En qué consiste su llamado a reflexionar en el Himno Nacional?

Noto que la mayoría de los panameños repiten el himno “como lluvia cayendo”. Es decir, no se detienen a pensar en lo que cantan. Yo he estudiado himnos de países nacionalistas como México, Cuba, Argentina o Francia, y todos son cantos a la heroicidad bélica, al rugir de los cañones, al filo de la espada... a la guerra. El de Francia (La Marsellesa) describe una auténtica crónica roja. En cambio, el Himno Nacional de Panamá es un canto a la paz, a la reconciliación, a la unión.

¿Qué parentezco tiene con el autor del Himno Nacional, don Jerónimo de la Ossa?

Yo me llamo Raúl Jerónimo Ossa. Mi padre me decía que me había puesto ese nombre en honor a su tío. Y aunque los detalles directos no los conozco, mis hermanos y yo crecimos con esa comunicación oral de casa, que todavía será tema de búsqueda profunda.

¿Qué reflexión actual podría motivar el coro?

“Alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión”. Ese primer verso habla en plural. Los istmeños de ese tiempo estaban contenidos en dos fuerzas (liberales y conservadores) Pero no venció uno por encima del otro. ¡No! Vencieron unidos. Ese consenso adquiere renovada vigencia en el Panamá de 2014.

¿Qué mensajes ‘esconden’ las estrofas?

“Es preciso cubrir con un velo del pasado el calvario y la cruz”. Allí el poeta pide tapar el recuerdo de sufrimiento y muerte... ¡olvídate de esa vaina! -dice- para que “adorne el azul de tu cielo de concordia la espléndida luz”. Y entonces da un importante vaticinio: “ves rugir a tus pies ambos mares que dan rumbo a tu noble misión”. ¡Sí, está diciendo que vamos a construir el Canal! Y tras hablar de ese inminente progreso, en la segunda estrofa regresa al “amor fraternal”, para finalizar con el maravilloso llamado al trabajo, para ser “prez y gala, de este mundo feraz de Colón”... ser el país más progresista del continente americano.

¿Por qué insiste en la vigencia del himno?

¿Acaso ha perdido vigencia el llamado a que nos unamos como país para alcanzar la victoria? ¿O que dejemos de lado las contiendas partidopolíticas necias y que hagamos pactos de Estado? Ellos lo lograron en 1903, dejándonos ejemplo para que juntos hagamos pacto de Estado en la justicia; pacto de Estado contra la corrupción; pacto de Estado por la elección de los contralores, magistrados y procuradores; pacto de Estado por una real constituyente... y en definitiva, pacto de Estado por la propia nación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

El panameño Adalberto 'Coco' Carrasquilla jugador de los Pumas UNAM de México. Foto: Instagram

Pumas y Carrasquilla se la juegan ante Inter Miami en la League Gup




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".