Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Panamá debe sancionar a jerarcas del presidente Nicolás Maduro

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicolás Maduro / Venezuela / Juan Carlos Varela

Panamá debe sancionar a jerarcas del presidente Nicolás Maduro

Actualizado 2019/03/10 08:54:55
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

En nuestro país estarían viviendo familiares de los altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro, incluso están realizando negocios e inversiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personeros del chavismo estaría inmerso en la economía de Panamá, denuncia abogada venezolana, Andreina Chacin. Foto/Panamá América

Personeros del chavismo estaría inmerso en la economía de Panamá, denuncia abogada venezolana, Andreina Chacin. Foto/Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. destina $56 millones en ayuda pese a la 'brutalidad de Nicolás Maduro'

  • 2

    Juan Guaidó abordó en Panamá el vuelo de retorno a Venezuela

  • 3

    El Grupo de Lima buscará hoy medidas para aumentar la presión contra Maduro

En Panamá estarían viviendo familiares de altos jerarcas del régimen de Nicolás Maduro, y hasta propios excolaboradores de la férrea dictadura venezolana, sacando provecho de dineros de dudosa procedencia para solventar suntuosos estilos de vida.

Así lo denunció en Panamá América la abogada venezolana Andreina Chacin, quien afirmó que ninguno de ellos podría comprobar que los fondos que han logrado poner a circular son dineros bien habidos.

Chacin, abogada radicada en Panamá y defensora de los derechos humanos, reveló que estos personeros del chavismo "se sabe que han hecho inversiones en Costa del Este, Punta Pacífica y Punta Paitilla", y que tienen "empresas, comercios abiertos y sociedades andando a nombre de ellos y a nombre de testaferros".

Denunció que los beneficios que han obtenido de estas inversiones fuera de territorio venezolano "son producto de la corrupción, del robo, de todos esos actos criminales que han cometido contra el país y que han provocado esta crisis humanitaria que estamos viviendo en Venezuela".

Andreina Chacin puntualizó que no se trata de figuras de bandos medios, sino de "familiares de los altos jerarcas del régimen, familiares de muchos de los militares [que sostienen a Maduro] que hoy en día están siendo sancionados a nivel internacional".

VEA TAMBIÉN: DJ Black: El panameño critica, pero no sale a luchar por cambios

La jurista lamentó que a estas personas se les permita un confort en Panamá, país donde siguen "teniendo una vida libre después de haber cometido una cantidad de delitos en Venezuela".

Pedido a Varela

Los fuertes señalamientos vertidos por Andreina Chacin no se han quedado solo en denuncias mediáticas, sino que ya solicitó al presidente Juan Carlos Varela que considere tomar medidas al respecto.

"Le he pedido que de una manera conducente tome medidas contra todos los jerarcas del régimen y funcionarios del régimen que hacen vida en Panamá", manifestó.

De manera concreta, su solicitud al mandatario panameño incluye que le sean bloqueadas las visas. Además que el Gobierno de Panamá, a través de servicios de inteligencia y de Migración, identifique quiénes son, dónde tienen los fondos depositados, y cuáles son las empresas que mantienen constituidas.

VEA TAMBIÉN: Más de 170 mil usuarios afectados por la sectorización del agua potable en David

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y, adicional, que se les aplique un cerco democrático, anticorrupción, y antilavado de dinero.

Andreina Chacin advierte que esta no sería una medida unilateral de Panamá, sino consecuente con acciones en ese sentido que se vienen tomando en Estados Unidos y países de la Unión Europea.

De hecho, el 7 de marzo, Estados Unidos anunció que revocará las visas de 77 venezolanos allegados a Nicolás Maduro, elevando a más de 250 las prohibiciones de visados.

En el caso panameño, en la reunión del Grupo de Lima, el pasado 25 de febrero, en Bogotá, Colombia, el presidente Juan Carlos Varela reiteró su apoyo al presidente (interino) de Venezuela, Juan Guaidó.

También adelantó que tendría un acto de reconocimiento de la embajadora designada por Guaidó a Panamá, Fabiola Savarce, pero eso aún no se ha dado.

El presidente Juan Carlos Varela tampoco ha remitido alguna respuesta a la solicitud de valoración de sanciones para allegados y colaboradores de Nicolás Maduro que hacen vida en Panamá, impulsada por la abogada Andreina Chacin.

El exvicepresidente de la República de Panamá, Arturo Vallarino, celebra la postura asumida por el Gobierno de Panamá de respaldar a Juan Guaidó, pero admite que algunas medidas nacionales no han sido consecuentes con esta postura. Considera que la visión debe ser integral, con acciones contundentes también a nivel local.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".