Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Panamá se convirtió en la ciudad de los 'martinellis'

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Nacional de Panamá

Panamá se convirtió en la ciudad de los 'martinellis'

Actualizado 2018/12/16 08:42:40
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

De forma inesperada para el pueblo, el BNP dejó de emitir billetes de $1, el de mayor movimiento económico entre los panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las monedas martinelli se han adueñado de la economía panameña entre la clase media y baja, sin tener una preparación estructural en el transporte público local. Archivo

Las monedas martinelli se han adueñado de la economía panameña entre la clase media y baja, sin tener una preparación estructural en el transporte público local. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Monedas alusivas a la JMJ 2019 comenzarán a circular desde el lunes 8 de octubre

  • 2

    Banconal aclara que es temporal la restricción sobre circulación de billetes de $1.00

  • 3

    Mañana circularán monedas alusivas a Panamá Viejo

Desde 2011 en Panamá comenzó a circular una moneda con valor de un dólar, de colores dorado y plateado. Por estar dentro del quinquenio del expresidente Ricardo Martinelli, el pueblo la bautizó como "martinelli".

Las monedas se convirtieron en parte del diario vivir de los panameños, que nunca le llamaron por su denominación monetaria (en balboa o dólar) y que hasta noviembre de este año no compitió en ningún momento con el billete, que se utiliza en la mayoría de las transacciones.

Y es que a mediados del mes pasado, el Banco Nacional de Panamá (BNP) emitió un comunicado en el que anunciaba que a partir del 16 de noviembre no despacharía billetes de $1 a entidades bancarias.

En su momento, la noticia causó preocupación entre la población que aducía que se quedaría sin dólares para hacer movimientos económicos menores, algo que fue descartado tanto por el BNP como por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) solo cinco días después del anuncio.

Muchos atribuyeron la decisión del BNP a que el actual gobierno ordenó circular monedas acuñadas de $1 en conmemoración de la Jornada Mundial de la Juventud, que se desarrollará en el país del 22 al 27 de enero de 2019, creando un "alto volumen de acuñación de monedas de la denominación de $1", como explicó el banco.

Tras el volumen desmedido de monedas martinelli y la no emisión de billetes de $1, llegaron los problemas para el pueblo panameño, haciéndose realidad su preocupación.

VEA TAMBIÉN: Viral: Cuatro perros esperan a su amo fuera de un hospital en Brasil'

Números

40 millones de monedas pidió Ricardo Martinelli en su periodo, y  a la fecha siguen circulando.

16 de noviembre fue la fecha en que se dejaron de traer billetes de un dólar estadounidense.

Ahora tener un billete de un dólar es un lujo, lo que causa problemas a usuarios del transporte público.

"Todos los días es un dolor de cabeza recargar las tarjetas del metro y metrobús, porque las máquinas no aceptan monedas martinelli y gracias a Varela no hay billetes de a dólar", explicó César Vargas, estudiante de Arquitectura, mientras esperaba el metro en la estación de Los Andes.

La incertidumbre que vive César todos los días llega por improvisación de las autoridades, que prefirieron dejar de traer billetes de $1, antes que frenar la circulación de las monedas de la JMJ.

"Nos quitan el dólar, que es lo que más manejamos los panameños de pueblo para recargar nuestras tarjetas y no nos ponen máquinas que acepten monedas; en este país todo es una improvisación", recalcó el estudiante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La imagen de personas paradas al lado del torniquete del metro de Panamá y de los metrobuses, pidiendo paso con una moneda de $0.25 se ha convertido familiar, ya que no hay casas de cambio y recargo en todas las paradas.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado tras seis meses de detención preventiva

Solo en zonas pagas, como Los Andes y El Marañón hay puntos de recargas con monedas, pero no prestan el servicio las 24 horas, lo que provoca desesperación entre los panameños que no encuentran la forma de recargar sus tarjetas.

Para la psicóloga Milagros Pérez, el temor de enfrentarse a una nueva situación es lo que ha llevado al panameño común a tener recelo por la falta de dólares y ver problemas pequeños como algo enorme.

"El panameño juega siempre a lo seguro. Prefiere recargar $1 diario a meter un billete de $5 en la semana; así es la idiosincrasia de este pueblo, que tampoco utiliza la banca en línea para ahorrarse filas, por temor a que el pago no se realice", puntualizó.

Los taxistas admiten que en días buenos están recogiendo por lo menos 30 monedas martinelli y que ya poco ven el billete de dólar.

"Los pasajeros nos piden, aunque sea un dólar para recargar, pero no tenemos billetes para ayudarlos", planteó un taxista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

La gimnasia entrena para los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay. Foto: EFE

Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".