Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Peligran 40 mil vidas por falta de medicinas en la CSS

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Caja de Seguro Social

Peligran 40 mil vidas por falta de medicinas en la CSS

Actualizado 2018/08/27 05:20:31
  • Amet Pérez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • amett.perez@epasa.com
  •   /  

La Caja de Seguro Social anunció la suspensión desde hoy de las hospitalizaciones electivas, en los servicios clínicos y quirúrgicos, excepto neoplasias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No se  retendrán pacientes estables, en espera de resultados de estudios  de histopatología e  imagenología por la crisis de desabastecimiento.

No se retendrán pacientes estables, en espera de resultados de estudios de histopatología e imagenología por la crisis de desabastecimiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio aboga por separar los servicios de la CSS

  • 2

    Se pierden cerca de 15 mil cupos de citas médicas en la CSS

La falta de medicamentos e insumos para los exámenes de laboratorio de los pacientes de diversas patologías, incluidos de enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, agudiza la crisis en la Caja de Seguro Social.

La vida de más de 40 mil pacientes está en las manos de las autoridades nacionales, tanto de políticas, de la salud y la Contraloría, para que asuman su rol y hagan realidad ese cambio en este tema.

Para ello se hace necesario un cambio en el sistema de compra de medicamentos e insumos, y a su vez desburocratizar el proceso, y que se convierta en un tema de Estado, opinan afectados y organizaciones del sector.

Orlando Quintero, presidente de la Federación Nacional de las Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, señaló a Panamá América que se trata de un proceso en el que deben realizar cambios radicales en la compra de los medicamentos, incluyendo en la Ley Orgánica de la CSS, porque resulta que un proveedor no entrega un medicamento y se le pone una multa irrisoria, se quedan sin medicamento.

VEA TAMBIÉN: Zulay se ratifica en su denuncia, y responderá a 'Popi' en la Asamblea

"Los procesos de compras son extremadamente burocráticos. Algo hay que hacer. La comisión de alto nivel ha dejado un formato de lo que se debe hacer para mejorar la compra de los medicamentos. Establecer mecanismos que favorezcan y que las compras de los medicamentos sean ágiles y rápidas", explicó.

Advirtió, los pacientes con enfermedades críticas y crónicas no pueden esperar más tiempo para que se resuelva esta crisis.'

Cifras

40 mil, son aproximadamente los  afectados con la  profunda crisis en la Caja de Seguro Social.

160 días pueden pasar desde el día uno hasta el último para entregar el medicamento.

"El problema va mucho más allá, porque tampoco para los pacientes con VIH hay reactivos para que les realicen los exámenes de laboratorios", reflexionó.

También dijo que falta decisión para resolver el problema, que debe ser un tema de Estado y no de Gobierno, donde estén involucrados todos los sectores.

Por su parte, Faustina Díaz, presidenta de la Asociación de los Pacientes con Enfermedades Hematológicas, manifestó que el desabastecimiento de medicamentos es un problema de vieja data, viene desde el paro de los médicos, y lo apoyaron, como son pacientes, y la situación estaba sumamente crítica.

Este desabastecimiento, tanto de medicamentos como de insumos, está afectando a pacientes de varios tipos de cáncer, leucemia, glaucoma, anemia falciforme, entre otras enfermedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Diputados oficialistas se gastan más de 248 mil dólares en viáticos

"Definitivamente hay factores internos y externos que inciden en este problema, hay muchos intereses económicos. El asunto de los medicamentos no lo ven como algo para salvar una vida, más bien la parte económica, de lograr ingresos para su bolsillo y se olvidan de las personas que lo necesitan", acotó.

Aseguró que hay muchos trámites burocráticos dentro de los procesos de compra. La Contraloría debería coadministrar y no decir qué medicamentos se compran, porque no saben cuáles se necesitan.

Versión de la CSS

William Silen, director nacional de Logística de la CSS, sostuvo que se debe realizar una serie de pasos para la compra de medicamentos e insumos como lo indica la ley.

Desde que se genera una requisición para la compra, dependiendo de su monto, debe subirse a PanamaCompra. Después se baja para una reunión de homologación con todos los interesados en entregar ese medicamento a la CSS. Lo bajan, revisan y lo someten, y si hubiese una objeción contra la ficha técnica, toman una decisión. Luego de eso, si no hay discrepancia, se pasa a una licitación que está otorgada al suplidor. Después el contrato tiene que pasar a Legal y Fiscalización, si no hay un error, se le informa al suplidor que la orden ha sido refrendada y tiene de 30 a 45 días para entregarlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".