tema-del-dia

Peligran 40 mil vidas por falta de medicinas en la CSS

La Caja de Seguro Social anunció la suspensión desde hoy de las hospitalizaciones electivas, en los servicios clínicos y quirúrgicos, excepto neoplasias.

Amet Pérez - Actualizado:

No se retendrán pacientes estables, en espera de resultados de estudios de histopatología e imagenología por la crisis de desabastecimiento.

La falta de medicamentos e insumos para los exámenes de laboratorio de los pacientes de diversas patologías, incluidos de enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, agudiza la crisis en la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

La vida de más de 40 mil pacientes está en las manos de las autoridades nacionales, tanto de políticas, de la salud y la Contraloría, para que asuman su rol y hagan realidad ese cambio en este tema.

Para ello se hace necesario un cambio en el sistema de compra de medicamentos e insumos, y a su vez desburocratizar el proceso, y que se convierta en un tema de Estado, opinan afectados y organizaciones del sector.

Orlando Quintero, presidente de la Federación Nacional de las Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, señaló a Panamá América que se trata de un proceso en el que deben realizar cambios radicales en la compra de los medicamentos, incluyendo en la Ley Orgánica de la CSS, porque resulta que un proveedor no entrega un medicamento y se le pone una multa irrisoria, se quedan sin medicamento.

VEA TAMBIÉN: Zulay se ratifica en su denuncia, y responderá a 'Popi' en la Asamblea

"Los procesos de compras son extremadamente burocráticos. Algo hay que hacer. La comisión de alto nivel ha dejado un formato de lo que se debe hacer para mejorar la compra de los medicamentos. Establecer mecanismos que favorezcan y que las compras de los medicamentos sean ágiles y rápidas", explicó.

Advirtió, los pacientes con enfermedades críticas y crónicas no pueden esperar más tiempo para que se resuelva esta crisis.

"El problema va mucho más allá, porque tampoco para los pacientes con VIH hay reactivos para que les realicen los exámenes de laboratorios", reflexionó.

También dijo que falta decisión para resolver el problema, que debe ser un tema de Estado y no de Gobierno, donde estén involucrados todos los sectores.

Por su parte, Faustina Díaz, presidenta de la Asociación de los Pacientes con Enfermedades Hematológicas, manifestó que el desabastecimiento de medicamentos es un problema de vieja data, viene desde el paro de los médicos, y lo apoyaron, como son pacientes, y la situación estaba sumamente crítica.

Este desabastecimiento, tanto de medicamentos como de insumos, está afectando a pacientes de varios tipos de cáncer, leucemia, glaucoma, anemia falciforme, entre otras enfermedades.

VEA TAMBIÉN: Diputados oficialistas se gastan más de 248 mil dólares en viáticos

"Definitivamente hay factores internos y externos que inciden en este problema, hay muchos intereses económicos. El asunto de los medicamentos no lo ven como algo para salvar una vida, más bien la parte económica, de lograr ingresos para su bolsillo y se olvidan de las personas que lo necesitan", acotó.

Aseguró que hay muchos trámites burocráticos dentro de los procesos de compra. La Contraloría debería coadministrar y no decir qué medicamentos se compran, porque no saben cuáles se necesitan.

Versión de la CSS

William Silen, director nacional de Logística de la CSS, sostuvo que se debe realizar una serie de pasos para la compra de medicamentos e insumos como lo indica la ley.

Desde que se genera una requisición para la compra, dependiendo de su monto, debe subirse a PanamaCompra. Después se baja para una reunión de homologación con todos los interesados en entregar ese medicamento a la CSS. Lo bajan, revisan y lo someten, y si hubiese una objeción contra la ficha técnica, toman una decisión. Luego de eso, si no hay discrepancia, se pasa a una licitación que está otorgada al suplidor. Después el contrato tiene que pasar a Legal y Fiscalización, si no hay un error, se le informa al suplidor que la orden ha sido refrendada y tiene de 30 a 45 días para entregarlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook