tema-del-dia

Peligran 40 mil vidas por falta de medicinas en la CSS

La Caja de Seguro Social anunció la suspensión desde hoy de las hospitalizaciones electivas, en los servicios clínicos y quirúrgicos, excepto neoplasias.

Amet Pérez - Actualizado:

No se retendrán pacientes estables, en espera de resultados de estudios de histopatología e imagenología por la crisis de desabastecimiento.

La falta de medicamentos e insumos para los exámenes de laboratorio de los pacientes de diversas patologías, incluidos de enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, agudiza la crisis en la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

La vida de más de 40 mil pacientes está en las manos de las autoridades nacionales, tanto de políticas, de la salud y la Contraloría, para que asuman su rol y hagan realidad ese cambio en este tema.

Para ello se hace necesario un cambio en el sistema de compra de medicamentos e insumos, y a su vez desburocratizar el proceso, y que se convierta en un tema de Estado, opinan afectados y organizaciones del sector.

Orlando Quintero, presidente de la Federación Nacional de las Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, señaló a Panamá América que se trata de un proceso en el que deben realizar cambios radicales en la compra de los medicamentos, incluyendo en la Ley Orgánica de la CSS, porque resulta que un proveedor no entrega un medicamento y se le pone una multa irrisoria, se quedan sin medicamento.

VEA TAMBIÉN: Zulay se ratifica en su denuncia, y responderá a 'Popi' en la Asamblea

"Los procesos de compras son extremadamente burocráticos. Algo hay que hacer. La comisión de alto nivel ha dejado un formato de lo que se debe hacer para mejorar la compra de los medicamentos. Establecer mecanismos que favorezcan y que las compras de los medicamentos sean ágiles y rápidas", explicó.

Advirtió, los pacientes con enfermedades críticas y crónicas no pueden esperar más tiempo para que se resuelva esta crisis.

"El problema va mucho más allá, porque tampoco para los pacientes con VIH hay reactivos para que les realicen los exámenes de laboratorios", reflexionó.

También dijo que falta decisión para resolver el problema, que debe ser un tema de Estado y no de Gobierno, donde estén involucrados todos los sectores.

Por su parte, Faustina Díaz, presidenta de la Asociación de los Pacientes con Enfermedades Hematológicas, manifestó que el desabastecimiento de medicamentos es un problema de vieja data, viene desde el paro de los médicos, y lo apoyaron, como son pacientes, y la situación estaba sumamente crítica.

Este desabastecimiento, tanto de medicamentos como de insumos, está afectando a pacientes de varios tipos de cáncer, leucemia, glaucoma, anemia falciforme, entre otras enfermedades.

VEA TAMBIÉN: Diputados oficialistas se gastan más de 248 mil dólares en viáticos

"Definitivamente hay factores internos y externos que inciden en este problema, hay muchos intereses económicos. El asunto de los medicamentos no lo ven como algo para salvar una vida, más bien la parte económica, de lograr ingresos para su bolsillo y se olvidan de las personas que lo necesitan", acotó.

Aseguró que hay muchos trámites burocráticos dentro de los procesos de compra. La Contraloría debería coadministrar y no decir qué medicamentos se compran, porque no saben cuáles se necesitan.

Versión de la CSS

William Silen, director nacional de Logística de la CSS, sostuvo que se debe realizar una serie de pasos para la compra de medicamentos e insumos como lo indica la ley.

Desde que se genera una requisición para la compra, dependiendo de su monto, debe subirse a PanamaCompra. Después se baja para una reunión de homologación con todos los interesados en entregar ese medicamento a la CSS. Lo bajan, revisan y lo someten, y si hubiese una objeción contra la ficha técnica, toman una decisión. Luego de eso, si no hay discrepancia, se pasa a una licitación que está otorgada al suplidor. Después el contrato tiene que pasar a Legal y Fiscalización, si no hay un error, se le informa al suplidor que la orden ha sido refrendada y tiene de 30 a 45 días para entregarlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook