Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Personas con discapacidad, una de las poblaciones vulnerables

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Personas con discapacidad, una de las poblaciones vulnerables

Actualizado 2015/11/22 11:29:36
  • Yessika Valdés ([email protected])
  •   /  
  • @kasseyv

Ha pasado una década desde que se hizo el primer Estudio sobre la Prevalencia y Caracterización de la Discapacidad en Panamá (Senadis, 2006) para conocer ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
   Discapacitados, una de las  poblaciones vulnerables

Discapacitados, una de las poblaciones vulnerables

   Discapacitados, una de las  poblaciones vulnerables

Discapacitados, una de las poblaciones vulnerables

   Discapacitados, una de las  poblaciones vulnerables

Discapacitados, una de las poblaciones vulnerables

Ha pasado una década desde que se hizo el primer Estudio sobre la Prevalencia y Caracterización de la Discapacidad en Panamá (Senadis, 2006) para conocer ...

Ha pasado una década desde que se hizo el primer Estudio sobre la Prevalencia y Caracterización de la Discapacidad en Panamá (Senadis, 2006) para conocer cuántas personas existen en el país, y aún esta labor no se ha podido concretar.

En ese entonces se destacó que el 11.3% de la población tenía algún tipo de discapacidad, lo que significa que eran 370 mil 53 personas. Por ello, se anunció en 2013 la realización de un nuevo censo.

No obstante, para hacer este estudio se necesitaba una partida de 4.4 millones de dólares, la cual fue solicitada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y solo se aprobaron $1.6 millones, lo que evitó que las cifras fueran actualizadas.

Dos años más tarde, las autoridades competentes de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y el Mides señalaron que para el próximo año se contempla que esta labor sea cumplida y se puedan actualizar los datos que están obsoletos.

Los discapacitados son una de las poblaciones más vulnerables por su situación de exclusión, aislamiento y falta de acceso a oportunidades para su inserción e integración socioeconómica en condiciones de equidad.

Prueba de ello es que la provincia de Colón tenía la mayor prevalencia de personas con discapacidad con un 10.3%, seguida de Panamá (9.9%), Bocas del Toro (4%) y comarca Emberá (2.7%).

El informe detalla que el mayor porcentaje de personas con discapacidad se encuentra entre los 40-64 años, edad económicamente productiva, y la mayoría son mujeres, y que el 11.5% de las personas con una o más discapacidad la adquirieron durante la niñez, entre 0 y 9 años de edad.'

Datos

  • Población con discapacidad
  • La provincia de Colón tiene la mayor prevalencia de personas discapacitadas, con un 10.3%.
  • Tipo
  • La discapacidad física es la que tiene la prevalencia más alta (5.4%), seguida de la visual (5.3%) y de la intelectual (2.7%).
  • Afectados
  • Los grupos de edades con mayor prevalencia de discapacidad son los de 60 años y más.

Informe

370

  • mil 53 personas hasta 2006 tenían algún tipo de discapacidad.

2016

  • se tiene previsto realizar el segundo censo por Senadis y otras autoridades.

También se revela que en el 33.6% de los hogares del país vive al menos una persona con discapacidad, lo cual evidencia una situación digna de atención. En las áreas indígenas, este porcentaje supera el 50%.

Para Berta Echevers, asesora del despacho superior del Instituto Panameño de Habilitación Especial (Iphe), la sociedad ya no ve a las personas discapacitadas como una carga.

4

3

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se está logrando la concienciación de la sociedad en este tema que nos atañe a todos", manifestó.

"Nosotros no hablamos de discapacidad, aquí hay personas con una condición de discapacidad, a las cuales ayudamos atender sus necesidades para que sean funcionales y tengan una inserción laboral", indicó.

Explicó que cualquiera puede estar discapacitado (persona que no puede realizar una función), y la mayoría de ellos logran salir adelante.

"La meta es que esas personas logren entrar al mercado laboral y tengan una vida digna en familia y social", aseveró.

Afirmó que cada vez hay más participación y relación entre las personas con una condición de discapacidad y la comunidad en general, y uno de los aspectos es que se ha hecho visible a los niños. "Nos falta mucho, pero creo que más hay conciencia de la situación. Sin embargo, tenemos que trabajar en cómo ayudar a estas personas cuando están en las calles", añadió.

En Panamá, poco a poco se han mejorado las condiciones de accesibilidad para estas personas, como la construcción de rampas para ingresar a locales y edificios, estacionamientos exclusivos, aparatos para que puedan cruzar las calles, entre otras cosas.

En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el 3 de diciembre como Día de las Personas con Discapacidad.

Cada año, el objetivo de conmemorar este día es ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".