Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pese a que gasta más, Varela es ineficiente

Actualizado 2018/07/29 02:53:52
  • Luis Miguel Avila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Expertos han dicho que a pesar de que este gobierno ha manejado más presupuesto, eso no se ha visto reflejado en un mejor desarrollo del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La administración gubernamental del presidente Juan Carlos Varela se estaría gastando en presupuesto 36 mil 385 millones de dólares más que el gobierno anterior.

De acuerdo con cifras obtenidas, la administración del presidente Ricardo Martinelli, durante el periodo 2009 - 2014, se gastó en presupuesto la suma de 71 mil 704 millones de dólares, mientras que en la del presidente Varela se estarían gastando 108 mil 89 millones de dólares. Esto de acuerdo con el último presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete.

Mientras que en presupuesto de inversión, el gobierno anterior se gastó 41 mil 50 millones de dólares, el de Juan Carlos Varela se estaría gastando $58 mil 102 millones.

Por su parte, en funcionamiento, el gobierno del expresidente Martinelli se gastó la suma de $37 mil 507 millones y la actual administración se estaría gastando $43 mil 133 millones.

A pesar de que este gobierno ha manejado mayor presupuesto que la administración anterior, expertos han cuestionado que esto no se ha visto reflejado en el desarrollo del país.

Para el economista Juan Jované, si este gobierno ha manejado más de 36 mil millones en presupuestos que el anterior y se analizan sus logros y resultados, surge la interrogante sobre qué han hecho con ese dinero.

A su juicio, no se nota ese mayor manejo de presupuesto, ya que no se ha visto un avance en salud, educación y obras públicas para solucionar problemas que tiene la población, entre ellos la falta de agua y transporte.'

Cifras

29.3% creció el presupuesto de inversión en este gobierno comparado con el anterior.

13% aumento el presupuesto de funcionamiento en la actual administración.

Jované agregó que en el país no se ha visto un avance para justificar un crecimiento en el presupuesto de más $36 mil millones.

"Este aumento no parece justificarse porque uno lo que ve en el gobierno de Juan Carlos Varela es que se ha dado una gran ineficiencia, la cual se refleja en un mayor gasto sin mayores logros. Este gobierno se ha hecho muy evidente por su incapacidad para resolver los problemas de la población", dijo el economista.

Poca ejecución

Hay quienes señalan que la diferencia entre el trabajo realizado por el gobierno del presidente Martinelli y el de Varela ha sido más que evidente.

En este sentido, el exministro de Economía y Finanzas Frank de Lima indicó que el gobierno que administra el presidente Varela ha demostrado una ineficiencia en el manejo del dinero público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el exministro, la planilla estatal ha aumentado en un 60% y el nivel de inversión ha decrecido comparado con el gobierno anterior, lo que refleja en verdad la diferencia entre las dos últimas administraciones gubernamentales.

De Lima agregó que de seguro si obras como la Línea 2 del Metro, el centro de convenciones de Amador, la Ciudad de la Salud, el Hospital del Niño, que ni siquiera se ha iniciado, entre otras obras que no han sido terminadas, les hubiese tocado administrarlas al gobierno anterior, las mismas ya se hubieran concluido.

"En nuestro gobierno te hubiese garantizado que ya hubiese arrancado el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y la tercera línea del metro, hacia el oeste, estuviera ejecutándose", agregó el exministro.

En cuanto al manejo de un mayor presupuesto que ha tenido el gobierno de Varela en comparación con el de Martinelli, De Lima indicó que todo el pueblo panameño se pregunta dónde está la plata.

"No hay plata en la calle, no hay plata circulando y mucho menos hay plata en los bolsillos de las familias panameñas", indicó el exfuncionario en referencia a la situación económica que actualmente está atravesando el país.

Documento: Infografía - Presupuestos manejados en los últimos 10 años
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".