Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Poca conexión entre la oferta educativa y las necesidades laborales

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno apunta a cambiar este panorama con 5 áreas concretas

Poca conexión entre la oferta educativa y las necesidades laborales

Publicado 2015/06/27 00:00:00
  • Adiel Bonilla /@adielbonillam

Las universidades y los centros técnicos no se ajustan de forma óptima a las principales áreas de generación de empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las contradicciones de la empleomanía nacional es que en las escuelas y universidades abundan las carreras ya topadas en el mercado, mientras que algunas que registran una demanda creciente casi no se estudian.

Luis Ernesto Carles, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, reconoce esta situación.

“Tenemos que enfocarnos en ver cómo conectamos la educación con el mercado laboral. Es muy importante que las universidades de nuestro país puedan cambiar su oferta o su currículum”, mencionó.

Y citó como ejemplo a la abogacía. “No podemos seguir preparando tantos abogados cuando juristas no es lo que más necesita el país, ya hay más de 25,000 abogados”, detalló.

El titular del Mitradel recordó que unos 26 mil jóvenes se gradúan anualmente, y que todos no pueden pensar en inscribirse en carreras tradicionales como arquitecto, médico, ingeniero o abogado.

En este sentido invitó a las cámaras empresariales a que den orientación sobre las necesidades del mercado, pero insistió también en un cambio de enfoque familiar. 

“Los mismos padres de familia tenemos que saber que hay una diversidad de carreras en las que ya el joven puede aspirar a más oportunidades, con salarios competitivos”, dijo Carles.

'

Enfoque: 5 áreas

Generación de empleo

El Gobierno de Panamá ha decidido enfocarse en la generación concreta de plazas de trabajo en cinco áreas estratégicas: agroindustria, servicios, logística, transporte y construcción. Según Luis Ernesto Carles, este nuevo enfoque permitiría que en el siguiente lustro más de 240 mil jóvenes tendrían un empleo competitivo, reduciendo la brecha entre oferta y demanda laboral.

Más técnicos

En este sentido, el ministro Carles es enfático al señalar que “debemos formar más técnicos”. Y cita como ejemplo la provincia de Coclé, que tiene una proyección de necesidad de unos 7,000 empleos en la minería y el turismo, pero desde ya se advierte que la oferta educativa de la región no cubrirá esa demanda. Y solo en la minería, el 68% de los empleos requeridos son técnicos.

Cifras laborales

88 mil jóvenes de 15 a 29 años terminaron algún programa formativo (educación premedia, media, universitaria, técnica o del Inadeh) y buscaron empleo. Y el 95% logró ingresar al mercado laboral.

13.3 años de escolaridad aprobada es el promedio que se registró en Panamá (en los últimos 5 años) para aquellos que aplicaron para un nuevo empleo.

 

Nuevas áreas

Pero la poca conexión entre las carreras universitarias y el dinámico mercado laboral también se da en las formaciones técnicas.

Modaldo Tuñón, director del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), reconoce que no se ha venido atendiendo las áreas primordiales de formación que definió la Alta Comisión de Empleo.

“El Inadeh no estaba cubriendo muchas de esas áreas, como por ejemplo, no teníamos preparación en áreas de logística”, indica el funcionario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, Tuñón adelantó que en lo que va del año ya se han firmado 47 convenios con empresas, ONG, ministerios y sindicatos “con el propósito de acercarnos cada vez más a las necesidades de formación del país”.

Aunque, algunos de estos acuerdos esperan el refrendo de Contraloría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".