tema-del-dia

Poca expectativa por audiencia de validación por caso Odebrecht

En esta audiencia solo se va a decidir si se aprueban o no los acuerdos de colaboración entre Brasil y Panamá suscritos el pasado mes de agosto.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que los fiscales del Ministerio Público estén presentes en la audiencia de homologación del acuerdo con Odebrecht. Víctor Arosemena

En la audiencia de homologación de los tres acuerdos de colaboración suscritos por el Ministerio Público (MP) y personas confesas de haber participado en la red sobornos de Odebrecht en Panamá, que se celebrará hoy, no surgirán elementos nuevos.

Versión impresa

Así coinciden analistas consultados, quienes atribuyen su posición a que los acuerdos solo apuntan a un sector de la vida pública del país, a pesar de que se ha mencionado a figuras de varios gobiernos, incluyendo al presidente Juan Carlos Varela.

El abogado Armando Fuentes, quien representa dentro de estas investigaciones al exministro y excandidato presidencial, José Domingo Arias, indicó que las expectativas sobre la audiencia de homologación han sido un poco exageradas.

Según el jurista, en esta audiencia solo se va a decidir si se aprueban o no los acuerdos de colaboración entre Brasil y Panamá, ya que lo que han dicho las personas en este caso lo han hecho bajo declaración jurada, información que debe tener en su poder el Ministerio Público (MP).

Fuentes añadió que "es lógico que las delaciones no se pueden dar a conocer hasta que no hayan sido aprobadas, no obstante, nosotros como abogados de Arias lo que pediríamos en caso tal, es que se nos permita preguntar a esas personas, y que no solo se queden con la versión que ellos le dieron al MP".

Aunque el Ministerio Público confirmó que existen tres acuerdos de delación, en la audiencia de hoy, que presidirá el juez Óscar Carrasquilla, solo se presentará uno de los imputados mediante videoconferencia.

La procuradora Kenia Porcell manifestó anteriormente que durante la homologación, que inicialmente se anunció para diciembre, se conocerían las identidades de todos los implicados en la trama, sin embargo, ayer el fiscal Orison Cogley explicó que hoy se procederá a validar la información de los acuerdos, pero pudiera haber reserva de los nombres de quienes sean señalados por los delatores, debido a la complejidad del caso.

Hasta ahora se conocen las delaciones de Andrés Rabello, principal ejecutivo de Odebrecht en Panamá, así como las confesiones de Joao Santana y su esposa Mónica Moura, entre otros, las cuales han sido atendidas por el MP y señalan a figuras del Gobierno anterior.

Sin embargo, dentro de las delaciones no se ha dicho si existen acuerdos con Rodrigo Tacla Durán y Fernando Migliaccio, entre otros, que han señalado directamente al presidente Juan Carlos Varela como receptor de donaciones para su campaña presidencial.

El abogado Sidney Sittón, anteriormente, ha solicitado al MP que enviara una asistencia legal a cinco países para establecer el vínculo de 40 personas naturales y jurídicas de Panamá con la red de sobornos, sin embargo, su petición no fue atendida.

Sittón sostuvo que estas cuentas tendrían el rastro que lleva hacia Varela.

Varela y Odebrecht

Al ser cuestionado ayer por Panamá América sobre la aparición de su nombre en delaciones y confesiones en el caso Odebrecht, Varela indicó en tono molesto: "Yo no estoy, gracias a Dios, y si salgo, me defiendo".

El presidente Varela añadió que él está seguro que en su vida pública nunca ha cruzado la línea. "Leal a mi bandera, leal a mi país", y que si es mencionado, "él se defiende".

Hay que destacar que cada vez surgen más incongruencias e inconsistencias en las parcas explicaciones que ha dado el presidente Varela sobre su vinculación con el escándalo internacional de Odebrecht.

Inicialmente, Varela negó categóricamente que Odebrecht haya donado a su campaña, pero cuando las acusaciones se hicieron más frecuentes, cambió su versión y le tiró la 'papa caliente' a su partido político, el Panameñista.

En el programa Mucha Noche, que se transmite por NEXtv, el mandatario afirmó que ese tema es político y que lo maneja 'Popi' y 'Beby', en referencia a su hermano, José Luis Varela, presidente del partido gobernante, y a Adolfo Valderrama, secretario general.

Desde que Varela desmintió a su copartidario, Ramón Fonseca Mora, otros ratificaron la versión, como Rodrigo Tacla Durán, exdirectivo de Odebrecht, y Jaime Lasso, excónsul y amigo personal del presidente.

Ante estas afirmaciones, Varela ahora dice que se trata de ataques políticos que no contestará.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook