Porcell favorece a los allegados al Gobierno
- Jason Morales Valdés
- /
- [email protected]
- /
- @JasonMoralesV
La investigación que adelanta el Ministerio Público por el supuesto pago de sobornos a panameños por parte de la empresa Odebrecht, carece de transparencia e imparcialidad, al no involucrarse a allegados de la administración del presidente Juan Carlos Varela, señalaron varios sectores.

El presidente del Panameñista, José Luis Varela, no ha brindado una respuesta contundente sobre la vinculación de allegados suyos y del Gobierno en el caso Odebrecht. Archivo
La investigación que adelanta el Ministerio Público por el supuesto pago de sobornos a panameños por parte de la empresa Odebrecht, carece de transparencia e imparcialidad, al no involucrarse a allegados de la administración del presidente Juan Carlos Varela, señalaron varios sectores.
Entre los que cuestionan el papel del Ministerio Público (MP) está un grupo de juristas, quienes lamentan que han pasado por alto los nexos de la sociedad Active Capital Holdings, la cual supuestamente administró 50 millones de dólares para favorecer la red de sobornos de la constructora y cuyos representantes serían Juan Antonio Niño y Margarita de Niño, cuñada de José Luis "Popi" Varela, hermano del presidente.
Para el exvicepresidente de Panamá, Arturo Vallarino, se ha comprobado una vez más la selectividad que aplica el Ministerio Público en sus investigaciones, pues se ha llamado a comparecer a personas que supuestamente fueron beneficiadas, pero no se ha escuchado a ningún exdirectivo de la empresa Odebrecht u otro allegado al Gobierno para que rindan cuentas.
"Se pierde toda lógica porque el MP ha esperado que se apruebe una ley en la Asamblea Nacional para liberar de responsabilidad a sus actores -empresarios de Odebrecht- y así negociar el enjuiciamiento de opositores", destacó Vallarino.
Las pruebas de la participación de familiares de miembros del Gobierno en los actos de Odebrecht, también han comprometido la parcialidad de las autoridades.
Ellos, al conocerse que los representantes de la sociedad Active Capital Holdings, estaría vinculada a la cuñada del hermano del presidente de la República, no figuran en la lista de personas llamadas a rendir indagatoria desde la semana pasada, por la fiscalía especial anticorrupción, a cargo de Tania Sterling.
Al principio, las autoridades revelaron que se trataba de 17 personas investigadas por este proceso, sin embargo, a la fecha solo se ha revelado el nombre de 9 personas, todas parte de la administración pasada, aunque la intervención de Odebrecht en la vida pública data de 2007.
Ataque
Por otro lado, desde que Panamá América emitió la primera publicación sobre el nexo de la cuñada del diputado panameñista en las investigaciones, el también hermano del presidente Varela ha tratado de demeritar la información, aduciendo que es falsa sin negar la veracidad del contenido.
Sin embargo, para algunos críticos la actuación del diputado panameñista va dirigida a proteger la vinculación de otros actores en los sobornos de la empresa Odebrecht, a cambio de que se desvinculen a sus parientes de las investigaciones del Ministerio Público.
En este sentido, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal advirtió que "no podemos descuidarnos pues se apadrina aún más la corrupción y la impunidad".
Para el analista Cristóbal Silva esta reacción sería porque "'Popi' Varela busca cómo salvar a su cuñada de este embrollo que la involucra como delincuente".
Por su parte, la diputada perredista, Zulay Rodríguez, reaccionó que "al igual que en los Panamá Papers, ahora que señalan a allegados de Juan Carlos Varela, el gobierno y el Ministerio Público guardan silencio".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.