Policía nacional Reforzará la vigilancia en estos puntos
Puentes peatonales de Río Abajo y Veranillo son los más peligrosos
- Mellibeth González C./megonzalez@epasa.com
El grupo de buhoneros que opera en Los Pueblos paga su propia ‘seguridad’ para no ser víctimas de los asaltos.

El incremento de la buhonería sobre puentes elevados, no es el único problema que deben enfrentar los peatones, la falta de luminarias y...
Resultados
- 45 dólares pagan los buhoneros por noche a personas de su confianza (no son policías ni agentes de seguridad privada) para que les brinden protección en el área.
- 71 personas, aproximadamente, fueron sancionadas en el distrito de Panamá durante el 2013 por no utilizar los puentes peatonales.
Interioridades
- Vigilancia
- Al menos dos pasos elevados en la ciudad están bajo la vigilancia constante de la Policía, el de Viejo Veranillo y el del Balboa, en Río Abajo.
- Casos
- San Miguelito, Tocumen y algunas zonas en el interior del país presentan mayores reportes en casos de robos y hurtos.
- Prohibición
- En julio de 2013, el exdiputado Marcos González presentó un anteproyecto de ley que prohibía la instalación de estructuras publicitarias en los puentes peatonales por quitarle visibilidad al área.
- Inseguridad
- La falta de luminarias en muchos de estos puentes peatonales es otra de las problemáticas que enfrentan los peatones.
@gonzalezcalvo23
El incremento de la buhonería sobre puentes elevados, no es el único problema que deben enfrentar los peatones, la falta de luminarias y presencia de vallas publicitarias convierten estos sitios en lugares ideales para cometer delitos.
El subcomisionado Ramón López, jefe de la octava Zona Metropolitana de la Policía Nacional (PN), no ignora esta realidad y manifestó que ante estos hechos se han intensificado las rondas policiales las 24 horas en los puentes peatonales de Río Abajo y Viejo Veranillo al ser catalogados como los más peligrosos.
López admitió que la mayoría de los delitos en los puentes se cometen en la noche, sin embargo, los afectados no presentan las denuncias ante las autoridades correspondientes.
Para evitar estos hechos, las autoridades recomiendan a quienes los utilizan no hablar por celular ni enviar mensajes de texto mientras caminan sobre estos puentes.
A pesar del esfuerzo de la Policía Nacional, los ciudadanos parecen sentirse inseguros, muchos de ellos evitan utilizarlos para no convertirse en una víctima de robo y se arriesgan a cruzar las transitadas calles.
Regulación
Las vallas publicitarias que cubren casi por completo algunos puentes peatonales no aportan a la seguridad de los ciudadanos. Ante este panorama, la Policía se ha reunido con la Alcaldía de Panamá para que se implemente la regulación de la instalación de estos anuncios publicitarios.
En puentes peatonales como el que se encuentra ubicado en Los Pueblos, el grupo de buhoneros que operan en el lugar han decidido cuidarse entre ellos. Luis Talavera, quien posee un puesto de buhonería, contó que los comerciantes instalados en el paso peatonal han acordado pagar unos 45 dólares por noche a personas de su confianza para que garanticen la seguridad entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana.
Panamá América realizó un sondeo, en el que los consultados pidieron mayor presencia policial en los puentes peatonales; aseguraron que en el puente de Balboa, en Río Abajo, constantemente escuchan relatos sobre robos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.