Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Puentes peatonales de Río Abajo y Veranillo son los más peligrosos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Policía nacional Reforzará la vigilancia en estos puntos

Puentes peatonales de Río Abajo y Veranillo son los más peligrosos

Publicado 2014/11/20 00:00:00
  • Mellibeth González C./megonzalez@epasa.com

El grupo de buhoneros que opera en Los Pueblos paga su propia ‘seguridad’ para no ser víctimas de los asaltos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El incremento de la buhonería sobre puentes elevados, no es el único problema que deben enfrentar los peatones, la falta de luminarias y...

Resultados
  • 45 dólares pagan los buhoneros por noche a personas de su confianza (no son policías ni agentes de seguridad privada) para que les brinden protección en el área.
  • 71 personas, aproximadamente, fueron sancionadas en el distrito de Panamá durante el 2013 por no utilizar los puentes peatonales.
Interioridades
  • Vigilancia
  • Al menos dos pasos elevados en la ciudad están bajo la vigilancia constante de la Policía, el de Viejo Veranillo y el del Balboa, en Río Abajo.
  • Casos
  • San Miguelito, Tocumen y algunas zonas en el interior del país presentan mayores reportes en casos de robos y hurtos.
  • Prohibición
  • En julio de 2013, el exdiputado Marcos González presentó un anteproyecto de ley que prohibía la instalación de estructuras publicitarias en los puentes peatonales por quitarle visibilidad al área.
  • Inseguridad
  • La falta de luminarias en muchos de estos puentes peatonales es otra de las problemáticas que enfrentan los peatones.

@gonzalezcalvo23

El incremento de la buhonería sobre puentes elevados, no es el único problema que deben enfrentar los peatones, la falta de luminarias y presencia de vallas publicitarias convierten estos sitios en lugares ideales para cometer delitos.

El subcomisionado Ramón López, jefe de la octava Zona Metropolitana de la Policía Nacional (PN), no ignora esta realidad y manifestó que ante estos hechos se han intensificado las rondas policiales las 24 horas en los puentes peatonales de Río Abajo y Viejo Veranillo al ser catalogados como los más peligrosos.

López admitió que la mayoría de los delitos en los puentes se cometen en la noche, sin embargo, los afectados no presentan las denuncias ante las autoridades correspondientes.

Para evitar estos hechos, las autoridades recomiendan a quienes los utilizan no hablar por celular ni enviar mensajes de texto mientras caminan sobre estos puentes.

A pesar del esfuerzo de la Policía Nacional, los ciudadanos parecen sentirse inseguros, muchos de ellos evitan utilizarlos para no convertirse en una víctima de robo y se arriesgan a cruzar las transitadas calles.

Regulación

Las vallas publicitarias que cubren casi por completo algunos puentes peatonales no aportan a la seguridad de los ciudadanos. Ante este panorama, la Policía se ha reunido con la Alcaldía de Panamá para que se implemente la regulación de la instalación de estos anuncios publicitarios.

En puentes peatonales como el que se encuentra ubicado en Los Pueblos, el grupo de buhoneros que operan en el lugar han decidido cuidarse entre ellos. Luis Talavera, quien posee un puesto de buhonería, contó que los comerciantes instalados en el paso peatonal han acordado pagar unos 45 dólares por noche a personas de su confianza para que garanticen la seguridad entre las 11 de la noche y las 6 de la mañana.

Panamá América realizó un sondeo, en el que los consultados pidieron mayor presencia policial en los puentes peatonales; aseguraron que en el puente de Balboa, en Río Abajo, constantemente escuchan relatos sobre robos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".