tema-del-dia

Ríos de Panamá mejoran su salud a paso lento

Pese a haberse notado una mejoría en los olores de los ríos contaminados del país, la recuperación es lenta, según reflejó un reciente estudio.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Ríos de Panamá mejoran su salud a paso lento

Los ríos Matasnillo y Curundú han reflejado una mejoría en los olores y en su salud tras el proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá y la eliminación de descargas ilegales, pero sigue tardando en su recuperación.

Versión impresa

Además los ríos La Villa, Caimito y San Pedro continúan siendo los más deteriorados en salud a nivel nacional.

Un estudio realizado en 210 sitios de muestreo para 122 ríos dentro de 26 de las 52 cuentas hidrográficas del país, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, permitió desarrollar un diagnóstico de la condición que presentan estos afluentes del país y gestar la base para la evaluación de la salud de las cuencas.

Se trata de un proyecto desarrollado entre el Ministerio de Ambiente y el Instituto Conmemorativo Gorgas que busca desarrollar herramientas para la toma de decisiones en la seguridad hídrica del país.

Aydeé Cornejo de Méndez, investigadora del Instituto Conmemorativo Gorgas, explicó que con el proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá se ha visto una mejoría en los olores en los ríos como Matasnillo y Curundú, pero, pese a los esfuerzos, han tardado en su recuperación.

Se han evaluado los sitios de la Red de Monitoreo de la Calidad del Agua con parámetros fisicoquímicos y microbiológicos que han permitido el cálculo del Índice de Calidad del Agua (ICA) y el Icges (Instituto Conmemorativo Gorras de Estudios de la Salud).

Dicho estudio proporcionó el análisis de macroinvertebrados como bioindicadores en la evaluación de la calidad de los hábitats acuáticos como parámetros adicionales que complementan la red de vigilancia de la salud de las cuencas hidrográficas.

A través de ello se logró identificar el área pacífica donde hay mayor actividad comercial, y se encontró que se requieren adecuaciones ambientales en los procesos para disminuir la vulnerabilidad de la actividad biológica.

Ante esto, el Ministerio de Ambiente adelantó que en el corto plazo se establecerán normas que incluyan a los macroinvertebrados dentro de la evaluación de los cuerpos de agua.

Actualmente se ejecuta la Alianza por el Millón de Hectáreas en conjunto con la Ley 69 del 30 de octubre de 2017, que crea el programa de incentivos para la cobertura forestal y conservación de bosques naturales.

Se trata de un importante aporte a la restauración de zonas degradadas en las cuencas hidrográficas, además, de diversas iniciativas del Estado panameño como la sanidad básica.

Sin embargo, a través del programa de saneamiento que conforma Conagua y también un componente importante del Plan nacional de seguridad hídrica, los olores de la Bahía de Panamá han mejorado.

Esto se debe a la incorporación de las áreas residenciales a las redes sanitarias y a la eliminación de descargas ilegales en los ríos.

Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook