Skip to main content
Trending
Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio
Trending
Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Un perdón limitado a no esclarecer crímenes de la dictadura militar

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No respondió a cuestionamientos

Un perdón limitado a no esclarecer crímenes de la dictadura militar

Publicado 2015/06/26 00:00:00
  • Jason Morales V.
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Contrario a lo anunciado de forma previa, el ex hombre fuerte se limitó a leer un discurso sobre su declaratoria de perdón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dónde están los restos de los desaparecidos o quiénes son los otros presuntos responsables en la orden para que se perpetraran los asesinatos de Hugo Spadafora y el padre Héctor Gallegos son algunas de las interrogantes que siguen sin respuesta, tras las declaraciones de Manuel Antonio Noriega.

Noriega no estuvo dispuesto a brindar detalles sobre temas sensitivos de la era militar y, al contrario, ofreció una declaratoria en la que solo se limitó a pedir perdón a aquellos que se sintieron perjudicados por su accionar o el de sus subalternos.

Así lo evaluó su antecesor en la Guardia Nacional, Rubén Darío Paredes, quien señaló que las etapas de la dictadura solo las superan o borran la sucesión y la pausa de los años.

Paredes afirmó que sobre el ex hombre fuerte pesan los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura y el haber ordenado el asesinato por la vía del fusilamiento de 11 jóvenes subalternos en la llamada Masacre de Albrook el 3 de octubre de 1989, la decapitación del médico guerrillero Hugo Spadafora y la desaparición de Heliodoro Portugal y del sacerdote Héctor Gallego.

“Este pecado brutal, oprobioso y dantesco no debe ser perdonado ni eliminado de las condenas pendientes. Merece se le respeten sus derechos humanos y la consideración a sus familiares más cercanos, pero debe pagar todas las condenas por asesinatos y desaparición física de seres humanos”, apuntó.

La declaración de Noriega consistió en un discurso escrito, en el que hizo alusión a su estado en cautiverio por más de 25 años, tiempo que -según él- “excede las penas que me fueron puestas en mi ausencia y sin ser interrogado”. 

El general reconoció que dicha declaratoria sería para “cerrar el ciclo de la era militar” y lo consideró oportuno por las “circunstancias que está viviendo el país”. '

Militarismo

Trayectoria

El ex hombre fuerte asumió el control de la Guardia Nacional en 1983. Fue apresado seis años después, luego de la invasión de Estados Unidos que puso fin al régimen castrense panameño de 21 años (1968-1989).

Traslado

Dos décadas después de su captura por el Ejército de los Estados Unidos en la invasión militar de 1989, el 11 de diciembre de 2011, el exdictador panameño regresó a Panamá, extraditado desde Francia.

Penas

Los delitos por los cuales paga prisión Manuel Antonio Noriega son el asesinato de Hugo Spadafora, además del homicidio del mayor Moisés Giroldi y los fusilados en Albrook, luego de la intentona golpista del 3 de octubre de 1989.

Cifras

21 años de prisión fue la condena impuesta en Estados Unidos contra Manuel Antonio Noriega. Posteriormente fue trasladado a Francia.

71 años es la edad que deben tener los presos para recibir casa por cárcel, salvo delitos de lesa humanidad. Noriega tiene 81 años y sufre problemas de salud derivados de un accidente cardiovascular.

“Cierro el periodo como el último general de ese grupo, pidiendo perdón como comandante jefe, como jefe de Gobierno”, apuntó.

Noriega atribuyó sus palabras a “la inspiración del Padre Nuestro”, la cual sería su primera oración aprendida.

“Pido perdón a toda persona que se sienta ofendida o perjudicada por mis acciones o de mis superiores, en cumplimiento de órdenes, o de mis subalternos en ese mismo estatus, y en el tiempo de la responsabilidad de mi gobierno civil y militar”, indicó en su discurso el ex hombre fuerte de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".