Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Urge mejorar el “sistema arcaico” de compra de medicamentos de la CSS

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Urge mejorar el “sistema arcaico” de compra de medicamentos de la CSS

Actualizado 2017/07/08 14:28:48
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @aryad19

Roberto Lombana, exrepresentante de la junta directiva de la CSS, calificó el sistema de compra de medicamentos de la institución como arcaico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se mantienen las quejas de parte de los pensionados y asegurados de la Caja de Seguro Social (CSS) por la falta de medicamentos en la institución.  Archivo

Se mantienen las quejas de parte de los pensionados y asegurados de la Caja de Seguro Social (CSS) por la falta de medicamentos en la institución. Archivo

Una de las quejas constantes de las personas que a diario acuden a los centros hospitalarios, tanto del Ministerio de Salud como de la Caja de Seguro Social (CSS), es la falta de medicinas.

Por ello, el exmiembro de la junta directiva de la CSS Roberto Lombana considera necesario que dentro de la transparencia que se requiere se haga una revisión del sistema de compra de medicamentos e insumos médicos y quirúrgicos de esta institución.

"Hay que mejorar el sistema tan arcaico que tiene de comprar", así lo reafirmó.

A pesar de que el director general de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, hizo un llamado a los proveedores de las diversas empresas farmacéuticas para que no jueguen con la figura de la impugnación, Lombana recomendó que los funcionarios también tienen que poner todo su empeño para que todo esté pronto en las farmacias.

Argumentó que entre que se da la orden de compra y el refrendo de Contraloría de la República, queda un tiempo muerto durante el proceso que retrasa todo el sistema de compra, lo que afecta a los asegurados con la falta de los medicamentos.

Para el dirigente Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y a la Vida (Cofadesavi), este es un tema muy complicado que le han venido explicando a la administración de la CSS, de que hay un mercado del cual las empresas que participan no respetan la voluntad del paciente.

Coincide en que el Estado debe regular la materia en la compra de medicamentos porque al final se ve afectado el paciente.

'

Para el lunes 10 de julio, la CSS hará el acto público para la compra de 430 renglones de medicamentos para un periodo de 36 meses, por un valor de 240 millones de dólares.

El exmiembro de la junta directiva de la CSS Roberto Lombana advierte que esa cantidad en la licitación no será suficiente, ya que antes se compraban entre 900 y mil millones de dólares, entre medicamentos e insumos.

Alfredo Martiz les dejó claro a los proveedores de la CSS que la población no resiste más un "NO HAY de nuestras farmacias por falta de medicamentos".

"Es importante para nosotros que las empresas realmente entiendan la importancia de un medicamento", sentenció.

Por su parte, el ministro de Salud, Miguel Mayo, apela a resolver el problema con la presentación de un proyecto en la Asamblea Nacional sobre abastecimiento de medicamentos.

El funcionario señala que esta iniciativa busca hacer más eficiente el abastecimiento de estos productos en las instalaciones de salud públicas.

Explicó que se trata de un proyecto que utiliza la tecnología y permitirá saber en tiempo real qué medicamento no hay en inventario, toda vez que el reporte de los directores regionales va a ser directo, sin tener que pasar por otras autoridades, y evitando la burocracia en la compra de medicinas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Admitió que en los primeros años de este gobierno se ha dado el problema de desabastecimiento, sin embargo, desde diciembre del año pasado, el Minsa recibe semanalmente cargamentos de medicinas.

Según cifras del titular del Ministerio de Salud, el porcentaje de abastecimiento se encuentra en 92.1%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".