Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 05 de Julio de 2022Inicio

Ambiente

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 05 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ambiente

Investigan las causas específicas de la extinción de los manglares en los corregimientos de Panamá Viejo y Juan Díaz. Foto: EFE
Panamá

Manglares en la Bahía de Panamá muestran recuperación tras una "muerte masiva"

Panamá / EFE / @panamaamerica

Los investigadores vincularon la mortandad de manglares al fenómeno meteorológico de El Niño, más que a otros factores como el impacto humano, la alta sedimentación o el uso agrícola, a los que se atribuye que en "los últimos 50 años, desde 1972, Panamá haya perdido casi el 50 %" de estos ecosistemas.

Investigan las causas específicas de la extinción de los manglares en los corregimientos de Panamá Viejo y Juan Díaz. Foto: EFE
Panamá

Manglares en la Bahía de Panamá muestran recuperación tras una "muerte masiva"

Panamá / EFE / @panamaamerica

Los investigadores vincularon la mortandad de manglares al fenómeno meteorológico de El Niño, más que a otros factores como el impacto humano, la alta sedimentación o el uso agrícola, a los que se atribuye que en "los últimos 50 años, desde 1972, Panamá haya perdido casi el 50 %" de estos ecosistemas.

El mono araña gris del Darién es una especie única de Panamá y Colombia. Foto: Cortesía
Exclusivo Web

La motivadora historia del mono araña gris del Darién: ¿Cómo los investigadores lo hallaron luego de 70 años?

Karol Elizabeth Lara

Por siete décadas, este primate endémico fue todo un enigma. Los expertos se preguntaban si existía, se había extinto o había imprecisiones en su descripción inicial. Tras años de búsqueda, en 2021 el equipo que dirige Pedro Méndez-Carvajal pudo confirmar su existencia.

Jornadas de limpieza de Playa. Foto: Cortesía Mi Ambiente
Panamá

Recolectan más de dos mil libras de desechos sólidos en playa de San Felipe

Redacción/ [email protected] / @panamaamerica

Panamá es Líder Mundial Azul, cumpliendo con la Iniciativa 30x30 de proteger el 30% de nuestros océanos, indicó el presidente de la República, Laurentino Cortizo en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía
Exclusivo Web

Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

Karol Elizabeth Lara

Cerros y volcanes ofrecen desde sus cimas panoramas cautivadores. La experta en turismo, Mariel Ulloa, hace un recuento de las 10 más impresionantes, basada en su experiencia.

Ilustración de las tinas de contención para los molinos, a la izquierda, y el espesador, a la derecha. Las tinas de contención captan los fluidos en los diferentes tanques del proceso, ante una posible pérdida. Cortesía del autor.

Diferentes tinas en los complejos mineros

Carlos Salazar

La principal función de todas las tinas es evitar cualquier percolación y así proteger el suelo, subsuelo, aguas y aguas subterráneas.Todas estas estructuras son parte importante de la inversión desde la fase de apertura de la empresa, la obtención de las concesiones de exploración y extracción, así como durante la costosa fase de construcción de la mina.

El festival se celebró en el Santuario Marino Nacional de los Cayos. Foto: EFE
ESTADOS UNIDOS

Festival de Música Subacuático busca generar conciencia ecológica

Miami | EFE | @panamaamerica

Exploraron la única barrera coralina viva de EE.UU.

Hacia adelante el futuro es incierto y peligroso. El informe del IPCC advierte que solo es posible evitar el desastre si se logra, en un período relativamente corto, cesar completamente la emisión de gases de invernadero. Foto: EFE.

El ambiente al pie del abismo

Juan Jované

... de acuerdo con la ONU, actualmente existen cerca de 20 millones de personas que pueden ser calificadas como refugiados climáticos. A esto se puede agregar que, de acuerdo con The Lancet Planetary Health 2021, cerca de 5 millones de muertes anuales están relacionadas con temperaturas anormalmente frías o cálidas, las cuales son impulsadas por el cambio climático.

La directora ejecutiva de la Sala, Betzhaida Carranza, dijo que la idea es lograr espacios para divulgar sobre el organismo, sus funciones y actividades. Foto: Cortesía Sala
Panamá

Sala busca sumar aliados para incentivar la participación ciudadana en el cumplimiento de la Legislación Ambiental

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La directora ejecutiva de la Secretaría para la Aplicación de la Legislación Ambiental (Sala), Betzhaida Carranza, enfatizó que lograr la participación del público en el cumplimiento de la normativa ambiental, es un compromiso fundamental del organismo en Panamá.

Se analizaron 4 caracoles en el laboratorio de Sanidad Vegetal. Foto: Cortesía
Panamá

Descartan presencia de Caracol Gigante en Panamá

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

Panamá mantiene alerta fitosanitaria al detectarse en Costa Rica y que atenta contra más de 200 plantas en el mundo.

Las serpientes aceleran el cascabeleo de su cola de manera brusca a medida que se acerca la amenaza. Foto: EFE
Austria

Estudio revela detalles sobre la interpretación del cascabeleo de las serpientes

Redacción/ EFE/ @panamaamerica

Cuando una posible amenaza se acerca, la serpiente acelera el cascabeleo de su cola de manera brusca, pasando a un modo de alta frecuencia, lo que engaña al oyente, incluidos los humanos, señala un estudio que publica hoy Current Biology.

Crisis económica asedia a parque de reptiles en la India. Foto: EFE
India

La covid-19 amenaza con cerrar un parque de especies únicas en la India

Chennai/ EFE / @panamaamerica

Área protegida en la india se enfrenta a una grave crisis financiera debido al cierre prolongado, que provocó una sangría total de los ingresos en los últimos 16 meses.

Dixie consume más de 175,000 hectáreas. Foto: EFE
Estados Unidos

Dixie se convierte el tercer incendio más grande en la historia de California

California / EFE/ @panamaamerica

Dixie dejó entre el miércoles por la noche y el jueves unas escenas terribles a su paso por Greenville, una pequeña población de más de mil habitantes que fue prácticamente arrasada por las llamas.

Vista de una central nuclear. Desde la perspectiva económica se puede añadir que se trata de una salida crecientemente costosa. El costo de los reactores se ha elevado entre 22% y 27% en el período que va de 2006 a la actualidad. Foto: EFE.

No a la energía atómica

Juan Jované

En el mundo no hay suficiente uranio de alta calidad como para que la energía nuclear pueda servir para reducir significativamente las emisiones de gases invernadero.

Colonia de pingüinos papúa ("Pygoscelis papua") en la península de Byers, una de las localidades incluidas en el estudio. Foto: EFE
España

Hallan microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida

Madrid | EFE | @panamaamerica

Los microplásticos son partículas de menos de 5 milímetros que están cada vez más extendidas en los ecosistemas marinos, algo preocupante dada su persistencia en el ambiente y su acumulación en las cadenas tróficas.

El proyecto del Hospital del Niño registra el remozamiento de los jardines. Archivo
Panamá

Daño ambiental en los jardines del Hospital Santo Tomás tiene que repararse

Francisco Paz | [email protected] | @franpazate76

De no ser arreglado, le tocará a la administración del Santo Tomás destinar un presupuesto especial para rehabilitar el lugar "que ha quedado prácticamente devastado".

Relleno de Cerro Patacón contamina los ríos, el Canal de Panamá y Áreas Protegida, afirma la AAUD. Foto: Cortesía AAUD
Panamá

AAUD: Urbalia Panamá incumple y hace del Cerro Patacón un gran contaminante ambiental

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Más de un millón de dólares en multas, ha impuesto la AAUD a la empresa por incumplimiento del estudio de impacto ambiental, actualmente, se encuentra levantando un informe ya sea para rescindir el contrato o lo que la ley le permita.

Este es el área que abarca el Humedal Bahía de Panamá, que se extiende desde Juan Díaz hasta el estero de Chimán, cerca a Darién. Foto:Cortesía
Panamá

Plan sobre manejo del humedal de la bahía, abarcará tres distritos

Francisco Paz

En 484 días se deberá contar con un plan para proteger las especies del Humedal Bahía de Panamá, el cual deberá incorporar la participación de comunidades de Panamá, Chepo y Chimán

Más de 260 especies de vertebrados terrestres que han tenido interacciones negativas con las personas, 53 se encuentran amenazadas. Foto: EFE
Colombia

Conflictos entre humanos y vida silvestre causa la muerte del 75% de felinos

Bogotá/ EFE/ @panamaamerica

Investigación revela que el 70% de las enfermedades emergentes, entre ellas el ébola, el zika y la encefalitis de Nipah, así como casi todas las pandemias, incluido el coronavirus, se han propagado debido al contacto entre la vida silvestre, el ganado y las personas.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Lo más visto

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

La viruela del mono surgió en África y en los últimos meses generó alerta porque se ha propagado por otros continentes. Foto: Grupo Epasa

Minsa confirma primer caso de viruela del mono en Panamá

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

Posible daño económicos al erario por $75 millones

Panameños no perciben mejoras en la economía

Últimas noticias

Texaco Panamá comparte planes y estrategias de negocio con aliados

El fondo solo será empleado cuando las empresas no puedan cumplir con un pago. Foto: Cortesía ATP

Gobierno aportará $45 millones para fondo de garantía dirigido al turismo

La marcha inició en el parque de Santa Ana y culminó en la plaza Catedral. Foto: Víctor Arosemena

Realizando Metas se suma a protestas a nivel nacional contra alto costo de la vida

'El Tachi' fue condenado a 60 meses de prisión por posesión de arma de fuego sin permiso. Foto: Archivo

'El Tachi' prepara su regreso a las tarimas una vez concluya su sentencia

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".